Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
calor

Temperatura superior a la del cuerpo que la siente. || Energía que se produce como consecuencia de la aceleración molecular y cuya manifestación es la elevación de la temperatura. || Sensación experimentada ante una elevación de temperatura. || Alta temperatura. Hoy hace mucho calor. || Fuerza y viveza de una acción. El partido de futbol entró en calor a partir del minuto 30 del segundo tiempo. || Lucha pertinaz u obstinada. || Apasionamiento. || Ardor. || Acogimiento, buena recibida. Fue admitida en familia con mucho calor. || al calor de. Locución que indica que se está al amparo o al lado de algo o alguien.

calor canicular
El que es excesivo o sofoca.
calor natural
El que es producido por las funciones fisiológicas de un organismo.
calor negro
El producido por un artefacto eléctrico.
calumnia

Imputación o acusación falsa de la perpetración de un delito. || Inculpación falsa, engañosa o inexacta que se hace con el fin de causar daño. || Según la legislación particular, delito, contravención o falta contra el honor consistente en atribuir falsamente a una persona la comisión de un hecho delictivo. ► delito. difamación. injuria.

calumnia del trabajador (a)

En Costa Rica, en materia laboral, causal de despido en la que incurre el trabajador que le atribuye o le imputa falsamente la comisión de un delito a la persona que es su patrón.

calumnia real

Disposición de indicios o señas aparentes que se realiza para que piense o sospeche que una persona determinada está implicada en la comisión de un delito. "La calumnia real, [.] consiste desde el punto de vista fáctico en poner sobre la persona calumniada, en su casa o en otro lugar adecuado, una cosa que pueda dar indicios o presunciones de responsabilidad [penal]". denuncia calumniosa. simulación de delito.

calumniador (a)
Persona que imputa o acusa a otro de la perpetración de delito a sabiendas de la falsedad de lo acusado.
calumniar
Imputar o acusar falsamente de la perpetración de un delito. || Inculpar falsamente o de forma maliciosa e inexacta con el objeto de causar daño. || Atribuir falsamente intenciones o actos deshonrosos.
calumnioso (a)
Que contiene la falsa imputación o acusación de la perpetración de un delito.
calza
En Costa Rica, empaste dental o molar. || Cuña o traba con el que se inmoviliza un objeto. || Señal que se le coloca a un animal para distinguirlo de otros similares o de la misma especie. || Prenda de vestir que, en forma holgada y a modo de calzón, cubre el muslo.
calzada
Parte central de la calle que linda con las aceras u orillas. || Parte de las carreteras destinada a la circulación de vehículos. || Enciclopédico. En la antigua Roma, gran vía o camino ancho y cómodo, empedrado o adoquinado, que unía poblaciones.
calzado
Prenda que cubre, reguarda o adorna el pie o la parte baja de la pierna. > zapato. || Se dice del animal que tiene un color diferente en la parte inferior de las patas al del resto del cuerpo. || Se dice del religioso que, como parte de su indumentaria, usa zapatos., en oposición a los descalzos.
calzar
Cubrir, resguardar o adornar el pie o la parte baja de la pierna con una prenda. || En Costa Rica, empastar un diente o una muela. || Ponerse zapatos. || Dicho de los guantes: Llevarlos puestos. || Colocar una cuña o traba para inmovilizar un cuerpo. || Acoplar o encajar dos o más cosas. || Dicho de un cuerpo: Adaptarse con exactitud al tamaño de un receptáculo o cavidad. || Concordar o ajustarse una conducta o idea a lo supuesto o imaginado. No me calza lo dicho por Perencejo con la idea que tengo de él.
camada
Conjunto de animales nacidos en un mismo parto. Camada de gatos. || Banda de malhechores, particularmente ladrones.
camal

Cadena que se les ponía a los esclavos para que no huyeran.

cámara

Junta, colectividad u organización corporativa que defiende los intereses de los miembros que participan de una actividad determinada. || Cuerpo legislativo. || Habitación o recinto de una casa. || Recinto cerrado. Cámara frigorífica. || Departamento palaciego en donde solo se permite la entrada a ciertas personas. || En granjas, sitio destinado a guardar el grano. || En las armas de fuego, lugar en donde se pone la carga. || En las llantas de ciertos vehículos, parte en donde se inyecta el aire. || Artefacto con que se toman fotografías. || Artefacto que registra imágenes animadas. Cámara de cine. Cámara de televisión. Cámara de video. || Técnico que maneja un artefacto para la toma de imágenes. || robar cámara. En Costa Rica, en fotografía, televisión, cine o video: Situarse en un punto en que las tomas que se realizan lo registren a uno, sin que ello esté previsto.

cámara de ganaderos
Junta, colectividad u organización corporativa que defiende los intereses de las personas que se dedican a la cría, cuido, explotación o comercio de reses o semovientes. La Cámara de Ganaderos de Costa Rica no reúne la condición de agente de retención en materia tributaria.
cámara de gas
Recinto destinado a matar mediante la introducción de un gas letal en el ambiente.
cámara de Gesell

Espacio compuesto por dos habitaciones, divididas por un vidrio especial que permite ver y oír desde uno de los recintos lo que sucede en el otro, sin ser observado. “La cámara Gesell la creó el psicólogo estadounidense Arnold Gesell (1880-1961) para observar las conductas de niñas y niños sin que se sintieran presionados por la mirada de quien observaba. Las Cámaras de Gesell se instalaron en el Poder Judicial para atender de manera prioritaria a personas mayores o menores de edad que han sufrido delitos sexuales o violencia doméstica”.

 

cámara Gesell

► cámara de Gesell.

cámara web
Cámara de video que puede transmitir imágenes a través de redes informáticas.
camarón

En Costa Rica, trabajo eventual, generalmente informal, que permite sobrevivir. || Crustáceo decápodo, encorvado, generalmente de tres a cuatro centímetros de largo y con antenas. El orden del camarón es decapoda y el infraorden caridea.

camaronear

En Costa Rica, trabajar en labores eventuales y generalmente informales que permitan sobrevivir. || Pescar o salir a pescar camarones.

camaronero (a)

En Costa Rica, en lenguaje administrativo de la seguridad social, peón general. ► peón (a). || Persona que pesca y vende camarones. || Embarcación dedicada a la pesca del camarón. || Perteneciente o concerniente a la explotación de camarones.