Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
bajos fondos

fondo 1.

bala

Proyectil esférico u ojival que se dispara, generalmente, con arma de fuego. || En el atletismo, bola de acero utilizada en el lanzamiento de peso. En el lanzamiento de peso, por lo general el peso de la bala es de 7 260 kg para hombres y 4 kg para mujeres.

bala perdida
La disparada sin dirección definida. || Persona que actúa con desenfado, desahogo o frescura.
balanza

Artefacto compuesto por una palanca de brazos iguales de los que penden sendos platillos y sirve para pesar o medir masas. || inclinar la balanza. Favorecer en detrimento de alguien o algo. || poner en la balanza. Sopesar.

balanza comercial
Relación entre las exportaciones e importaciones de un país.
balanza de pagos
Saldo o estado comparativo resultante de los cobros y pagos de la economía de un país. || Documento contable donde se registra la diferencia resultante de cobros y pagos en el comercio entre dos o más economías.
balazo

Disparo de arma de fuego. En la noche se escuchó un balazo. || Herida, lesión o golpe de bala.

baldío
Terreno que no está utilizado. || Vano, sin contenido, insubstancial.
balear 1

Herir o matar con balas. || Disparar balas.

balear 2

Relativo a las islas Baleares.

balística
Ciencia o técnica que estudia y calcula el movimiento y los efectos de los proyectiles expelidos por arma de fuego.
baliza
Señal o marca terrestre, acuática o aérea que sirve para orientar.
balizamiento
Acción y efecto de señalar o marcar. || Grupo de balizas, marcas o señas.
balizar
Señalar pistas para aviones, rutas terrestres o marcar puntos determinados en las aguas.
balotaje
En elecciones, segunda vuelta que se realiza entre los dos candidatos con mayor votación, cuando no se logra el porcentaje legal necesario para determinar un vencedor.
bañar

Limpiar el cuerpo con agua y alguna cosa que elimine la suciedad. || Sumergir el cuerpo o alguna cosa en un líquido. || Referido al agua de un río, del mar, etc. tocar una costa, edificación o poblado. El mar Caribe baña la costa noreste de Costa Rica. El lago Lemán baña las bases del castillo de Chillon. San Miguel, La Virgen y Puerto Viejo son bañados por el río Sarapiquí.

bañazo

En Costa Rica, situación ridícula. La forma en que llegó vestido a la cena fue un bañazo. || En Costa Rica, conducta risible o ridícula. Juan quiso aparentar que sabía mucho y reflejó que lo ignoraba todo: fue un bañazo. || En Costa Rica, persona ridícula. Wilson no hace más que llorar por todo; es un bañazo.

banca 1

Actividad o comercio consistente en operaciones financieras que los bancos realizan. banco 1. || Conjunto de entidades bancarias. || En juegos de naipes, quien lleva la baraja.

banca 2

Asiento simple, por lo general de madera o metal, con respaldo, en el que varias personas se pueden sentar. || En los deportes, conjunto de jugadores suplentes de un equipo. || En los deportes, lugar en que están los jugadores suplentes del equipo.

banca central
banca estatal

Sistema de entidades bancarias de derecho público que pertenecen al Estado o a sujetos públicos. || En Costa Rica, conjunto de bancos conformados como instituciones autónomas de derecho público, con personería jurídica propia e independencia administrativa.  En materia de gobierno, se encuentran sujetos a lo que la ley establece y deben actuar en colaboración con el Poder Ejecutivo. || En Costa Rica, sistema bancario integrado por el Banco Central de Costa Rica, el Banco de Costa Rica, el Banco Crédito Agrícola de Cartago, el Banco Nacional de Costa Rica y el Banco Popular y de Desarrollo Comunal.

banca privada

Conjunto de bancos o entidad financiera, cuyos propietarios son sujetos privados. || Servicio que entidades financieras prestan, consistente en asesorar acerca de la manera de optimizar las inversiones de grandes capitales o patrimonios. Servicio de la banca privada es la gestión de patrimonios.

bancada

En Costa Rica, conjunto de diputados de un mismo partido.

bancario (a)
Relativo a los bancos o a sus actividades.
bancarrota

Situación económica en la que una persona física o jurídica se ve imposibilitada de continuar su actividad financiera. || Ruina, generalmente económica. || quiebra.