Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
voto directo

El que elige sin necesidad de votar previamente por representantes. ► votación directa. votar.

voto en blanco

Sobre de votación o papeleta electoral que, debidamente depositada en una urna, no contiene información o marca que indique por quién o qué se votó.

voto indirecto

El que designa a los representantes que en definitiva eligen. ► votación indirecta. votar.

voto nulo
Sobre de votación o papeleta emitida sin los requisitos establecidos o a contrapelo de la legalidad electoral. En Costa Rica los votos nulos son los emitidos en papeletas o medios que no cumplan las normas reglamentarias del Tribunal Supremo de Elecciones; los recibidos fuera del tiempo y local determinados; los marcados a favor de dos o más partidos políticos; los emitidos en forma que revelen claramente la identidad del elector; cuando no permitan establecer con certeza cuál fue la voluntad del votante; cuando se hagan públicos mostrando deliberadamente el contenido de la papeleta y cuando sean retenidos y anulados por haberse vencido el tiempo para votar. > voto.
voto particular

Dictamen o decisión que, en minoría, toma uno o más miembros de una comisión o tribunal contra la decisión de la mayoría. ► nota separada. voto reservado. voto salvado.

voto particular concurrente

O razones particulares de la persona que juzga. Resolución que quien la firma comparte la decisión final de la mayoría del tribunal colegiado; pero por motivos distintos o razones diferentes. ► nota separada. voto particular. voto reservado. voto salvado.

voto plural

Voto de una persona que vale por dos o más. ► voto.

voto reservado

Resolución discrepante, realizada en lo interno de un tribunal colegiado, en la que un juez o jueces en minoría salvan su responsabilidad u opinión en lo que respecta a un asunto concreto. No se comunica a terceros el voto reservado en ciertas legislaciones, por ser secreto o ‘reservado’. ► voto salvado.

voto salvado

En Costa Rica, resolución o dictamen fundamentado, en que el juez o la jueza que lo suscribe se apartan del criterio de la mayoría de un tribunal colegiado, en cuanto a la solución que se da al caso concreto. El voto salvado de alguno de los jueces es pieza informativa y no cambia las consecuencias de la decisión de la mayoría del tribunal. voto particular.

voto salvado en materia penal

En Costa Rica, fallo en el que el juez o la jueza de un tribunal penal colegiado se separa de la solución que la mayoría le da al caso concreto. El voto salvado en materia penal no imposibilita que el juez que lo emite, con respecto a un punto concreto, conozca los demás asuntos a resolver. ► deliberación escalonada.

voto secreto

El que no permite reconocer al votante. || Garantía electoral con la que se pretende guardar al votante de eventuales represalias.

vox
Latín. Voz, palabra, idioma o lengua.
vox populi
Locución latina. Lo que es conocido por todo mundo. La conducta de ese candidato es vox populi. || La voz del pueblo; voz pública. Se recomienda decir o escribir 'vox populi' y no 'voz populi'.
vox populi, vox dei
Máxima latina. La voz del pueblo es la voz de Dios. Alude el aforismo al valor positivo y el necesario respeto que la expresión de la voluntad popular tiene en cuanto a la resolución de asuntos generales. En las elecciones el candidato perdedor dijo que aceptaba el resultado, ya que "vox populi, vox Dei".
voz
Sonido que produce el aire expelido del tórax al hacer que vibren las cuerdas vocales. || Sonido que se forma en algunas cosas al pasar el viento entre ellas. || En plural, gritos. De lejos lo llamó a grandes voces. || Palabra, vocablo, término. || Cada palabra definida de un diccionario. El diccionario de María Moliner recoge esa voz, y el de la Real Academia de la Lengua, no. || Poder para hacer en nombre propio o que se otorga a alguien para que en nombre de uno, haga. || >voto. || Derecho o posibilidad de hablar u opinar en una reunión o asamblea. En la asamblea general, Juan tiene voz y voto. || En materia musical, sonido, tono o línea melódica. || viva voz. Dicho oral; que no es escrito. En el proceso oral, el testigo debe declarar a viva voz.
voz baja
Hablar con poco volumen o intensidad. Se lo dijo con voz baja.
voz de la conciencia
> conciencia.
voz del pueblo
Locución convencional y abstracta que refiere a la opinión o deseo general de un grupo de gente.
vuelo

Acción de moverse por el aire. || Elevación en el aire, de cosa o de ser vivo, e ir de un lugar a otro por él. || Coloquialmente, efecto de la droga o padecimiento de los efectos de una sustancia alterante. || Espacio que una aeronave o un ave recorren sin posarse. || Adorno de encaje o tejido ligero que se pone en bocas o aberturas de la vestimenta. || Trayecto aéreo que hace una aeronave, con o sin escalas, entre el punto de salida y el de llegada. || En Costa Rica, para efectos del delito de apoderamiento ilícito o destrucción de aeronaves, circunstancia que acaece desde el momento en que se cierran todas las puertas externas después del embarque, hasta el momento en que se abre cualquiera de ellas para el desembarque. apoderamiento ilícito de aeronaves. apoderamiento ilícito o destrucción de aeronaves. destrucción de aeronaves.

vuelo rasante

El que se realiza muy cerca del suelo.

vuelta

Movimiento alrededor de un punto o centro. || Movimiento circular o giratorio de una cosa. || Regreso al punto del cual se partió. Viaje de ida y vuelta. || Curvatura en una línea. || Curva o desviación en un camino. Para llegar a Orotina, doble en la vuelta que está antes de Esparza. || Rodeo de una cosa alrededor de otra. Estaba tan flaco que el cinturón le daba dos vueltas a la cintura. Para bailar el trompo, hay que darle más de cinco vueltas a la cuerda. || Competencia ciclística que, por etapas, recorre diversos lugares de un país o región. || Restitución de una cosa a quien es el dueño o poseedor y que no la tenía. || Repetición. Hizo aquella barbaridad y volvió a hacerla una y otra vez. || Vuelto. ► vuelto 2. || En deportes, serie de partidos que los equipos tienen que jugar, enfrentándose todos contra todos. El Deportivo Corrales ganó la primera vuelta, pero quedó en sétimo lugar en la segunda. || En deportes, en una serie de dos partidos contra un mismo equipo, encuentro que se juega en campo propio, después de haber ido al del rival. La Universidad de Costa Rica empató el partido de ida, pero ganó el de vuelta. || dar la vuelta. Apartarse de un sitio; alejarse, apartarse. Vio y oyó aquello y nada más dio la vuelta y no regresó. || ► dar una vuelta. || ► dar vuelta.

vuelto (a) 1

Que está o mira hacia un sitio que no es el frente.

vuelto 2

En Costa Rica, dinero que se devuelve por ser sobrante del billete, moneda o, en general del pago, con que se canceló un bien o un servicio.

vuestra excelencia
Tratamiento de respeto y consideración que se les da a importantes personajes oficiales.
vuestra majestad

Tratamiento de respeto y consideración que se les da a soberanos monárquicos.