Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
visita de médico
La que se le hace a alguien durante un tiempo muy breve.
visita íntima
Ejercicio del derecho de una persona privada de libertad al contacto íntimo o sexual, con una persona de su elección, dentro de una cárcel. La visita íntima debe darse en un marco de dignidad y respeto.
visitar
Ir a ver a alguien en el lugar que se encuentra. A Jorge le gusta que el día de su cumpleaños lo visiten. || Ir a un lugar con la finalidad de conocer o de entretenerse. En vacaciones visitó las ruinas de Copán. Para fin de año quiere visitar el Parque Nacional de Diversiones. || Inspeccionar e informarse personalmente una autoridad del estado de las cosas en su jurisdicción. El alcalde visitó la construcción del nuevo acueducto. El magistrado visitó varios despachos. || Examen que un médico realiza en la casa de un enfermo. || Ir a una cárcel para conocer la situación del lugar. || Presentarse un preso, para hacer una solicitud, ante la autoridad que inspecciona o revisa una cárcel.
viso
Apariencia o aspecto de las cosas.
vista 1

Sentido corporal que permite apreciar las formas y colores mediante la acción de la luz. || Percepción ocular. || Contemplación directa de una forma sin tocarla. || Panorama, paisaje. || Órgano de la visión; los ojos. || Propósito. En vista de los candidatos que hay, opto por no votar. || Mirada, ojeada, vistazo. || En las construcciones, ventanuco o abertura para que entre la luz o se pueda mirar el exterior.

vista 2

Presentación o comparecencia ante un juez, una jueza o autoridad determinada en la que se pone en conocimiento o se expone el fundamento de una pretensión, petición o diligencia. || Concurrencia de gente que coincide para un fin determinado.

vista en materia civil
Acto en que las partes exponen de palabra, ante la persona juzgadora o tribunal, lo conducente a la defensa de sus intereses, a fin de que se adquiera la instrucción necesaria para resolver un incidente o dictar el fallo.
vistada
En Costa Rica, en sectores rurales, vista panorámica que supera los 180º del ángulo de visión humana.
visto
Fórmula que se utiliza para indicar el final de un asunto o investigación y que, por tanto, se va a dictar el fallo. Visto lo presentado en este juzgado, se pasa al dictado de la resolución. || bien visto. Que se califica o reputa bien. Es bien visto llegar temprano o puntual. || mal visto. Que se califica o reputa mal. Es mal visto hablar a gritos.
visto bueno
 Aprobación que se consigna en un documento, ante una solicitud determinada, y la cual señala que se han cumplido los requisitos pedidos, que no hay impedimentos para permitir lo solicitado y que se cuenta con el permiso necesario. Por lo general, se indica el visto bueno, por medio de siglas y con la firma al lado de quien lo otorga: "V. B." Julio Pérez.
visto para sentencia
 Fórmula que indica que, en virtud de haber sido sobradamente analizado, un asunto está listo para el dictado de la resolución final. || Expresión con la que se da fin a la etapa de debate en el juicio oral.
vitalicio (a)

Se dice del cargo, renta o gracia que se mantiene desde el momento en que se obtiene hasta el final de la vida. || Póliza de seguro de vida. aseguración. seguro 2. || Pensión que se mantiene toda la vida.

vituperar

Tachar a alguien de indigno, infame, maligno, cobarde. || Criticar o censurar a alguien con dureza o violencia.

vituperio

Insulto, ofensa u oprobio que se le dice propiamente a una persona o que se propala por intermedio de otros. || Censura o crítica violenta.

viuda alegre

Mujer que, al poco tiempo de la muerte del marido, se procura encuentros sentimentales, sexuales o sociales, frívolos o superficiales.

viuda negra
Expresión jocosa que refiere a la mujer que ha tenido varios maridos y ha enviudado de cada uno de ellos. || Asesina que se procura matrimonios para matar al cónyuge y obtener un beneficio económico. || Especie de araña americana. El nombre científico de la viuda negra es Latrodectus mactans.
viudedad
Pensión que recibe el cónyuge supérstite de un trabajador. || Usufructo que recibe el cónyuge superviviente, devenido de los bienes que fueron comunes a ambos.
viudez

Estado en que se encuentra la persona a la que se le ha muerto el cónyuge, y no ha vuelto a contraer matrimonio ni a conformar una unión de hecho.

viudo (a)

Persona a quien se le ha muerto el cónyuge y no se ha vuelto a casar. || sacarse la viuda. En Costa Rica, recibir un golpe en el codo que comprime el nervio cubital o ulnar.

viva voz
> voz.
vivar 1

Vitorear, dar vivas a alguien.

vivar 2

Criadero, natural o artificial, de conejos. || Vivero de peces.

vivencia
Experiencia vivida que, consciente o inconscientemente, se integra a la personalidad. || Identificación e integración consciente que una persona hace, entre lo aprendido y lo vivido. || El hecho de estar vivo.
vivero
Terreno en el que primeramente se cultivan plantas antes de trasplantarlas a un lugar definitivo. || Sitio en el que se crían animales dentro del agua. || En Costa Rica, lugar en el que se cultivan y venden plantas.
viveza
Rapidez o prontitud en la ejecución de algo. || Expresión verbal enérgica. Me contó lo sucedido con viveza. || Sagacidad, astucia, perspicacia. || Inteligencia en el decir. || Gradación del brillo de los colores. || En Costa Rica, prontitud para aprovecharse de una situación por malos medios.