Term | Definition |
---|---|
azotar |
Golpear con un azote, vara o instrumento análogo. || En Costa Rica, ejercer gran atracción física o personal sobre otro.
|
azote | Instrumento de castigo hecho de tiras anudadas de cuero y puntas con el que se golpea al condenado a la pena de azotes. ► azotes. || Vara, palo, bastón o estaca que se utiliza para golpear. || Golpe dado con un azote, vara o pieza similar. || Nalgada. || Castigo severo. || Calamidad, desdicha o grave infortunio. || Persona que causa gran daño o aflicción. A Atila se le conoció como el Azote de Dios. || En Costa Rica, persona que posee gran atractivo personal o físico. |
azotes | Pena corporal consistente en golpear al reo con algún instrumento. Generalmente se aplicaba con un azote. ► azote. |
azotina | |
azúcar | Sustancia perteneciente al grupo de los hidratos de carbono, sólida y cristalizada, de sabor dulce y generalmente de color blanco. El azúcar se obtiene de la caña de azúcar, la remolacha azucarera, la palma de azúcar o el arce azucarero. || En Costa Rica, en su forma comercial reconocida, la derivada de la caña de azúcar en estado sólido, líquido, como melazas comestibles y jarabes. |
azúcar de 96 de polarización | Azúcar que contiene el 96 % de su peso en sacarosa. |
azurumbado (a) |
Aturdido, atontado, confundido.
|
azurumbar |
Aturdir, atontar, confundir.
|
azuzar |
Provocar a un animal para que ataque. || Incitar a la lucha. || Avivar un conflicto.
|
b | Letra que en la técnica legislativa, se suele usar como sustituta del número 2 de los incisos del articulado legal. Generalmente en minúscula y cerrada por un paréntesis sin abrir. b). || Segunda letra del alfabeto español y del orden latino, cuyo nombre es be. || En Roma, representaba 300; con una raya encima, 3000. || En la notación musical alfabética equivale a la nota si. |
baba | Saliva espesa que se sale de la boca. || Cualquier secreción viscosa expelida por animales, plantas o cosas. La baba del caracol. Esa planta echa una baba blanca. Una acera cubierta de baba. |
babarascal | Muchas babas. |
babazal | Babarascal. |
babeado (a) | Que le han caído babas. || En Costa Rica, extasiado, estupefacto, maravillado.
|
babear | Echar saliva espesa por la boca. || Mostrar deseo o interés excesivo en algo o alguien. Babeaba por aquella mujer. |
babel | Alusivo al relato bíblico en que se narra la construcción de la torre de Babel. || Desorden, desconcierto, caos. |
babélico | Confuso, desordenado. |
babeo | Acción y efecto de echar saliva espesa por la boca. |
babero | Prenda que se coloca alrededor del cuello y baja sobre el pecho con la finalidad de que no se manchen las ropas mientras se come. |
babieca | Bobo, tonto. En Costa Rica, ‘babieca’ usualmente se usa en plural: Sos un babiecas. |
babor | Si se mira hacia la proa, lado izquierdo de las embarcaciones. |
babosa | Molusco gasterópodo. Agriolimas agrestis y Limax cellarius son tipos de babosas. |
babosada | Tontería, estupidez, simpleza. || Cosa o situación sin importancia. |
baboso (a) | Que está lleno de babas. || Tonto, simple, de pocas luces. |
baby shower | Expresión en inglés, fiesta por el futuro nacimiento de un bebé. || En Costa Rica, té de canastilla. ► té de canastilla. |