Term | Definition |
---|---|
vicio oculto de la cosa | ► vicios ocultos de la cosa. |
vicio procesal | Defecto que comprende la aplicación defectuosa o inaplicación de reglas procesales. El vicio procesal puede afectar los alcances de las normas de fondo; así como comportar la ineficacia, nulidad o anulabilidad de lo actuado. |
vicio procesal en materia civil | Defecto que comprende la aplicación defectuosa o inaplicación de reglas procesales que regulan las relaciones personales o patrimoniales. ► nulidad de actos procesales.
|
vicio procesal en materia penal | ► actividad procesal defectuosa en materia penal. |
vicio redhibitorio | ► vicios redhibitorios. |
vicio subsanable | Defecto de un procedimiento o de un bien que es posible reparar, enmendar o remediar. |
vicios del acto administrativo | Defectos en los antecedentes, motivo, presupuestos de hecho o de derecho, la necesidad, el contenido y el fin del acto. || Fallas en la competencia del órgano responsable, la investidura o legitimación del servidor que realiza la actuación. ► acto administrativo. |
vicios del procedimiento administrativo | Infracciones del ordenamiento procesal, en materia administrativa, que comprenden la nulidad o la anulabilidad de lo actuado. |
vicios en el consentimiento | Ausencia de libertad, discernimiento, intención o conocimiento en la manifestación de voluntad. El error, la violencia o la intimidación son ejemplos de vicios en el consentimiento. |
vicios en el consentimiento contractual | Error, violencia, intimidación o dolo que afectan el consentimiento, la causa u objeto para la celebración de un contrato. |
vicios en el consentimiento en materia de familia | Afectaciones a la libertad, apertura y expresión del acto voluntario de acceder al consenso o no. El error, el dolo, la violencia y la simulación son vicios en el consentimiento en materia de familia. |
vicios en la compraventa mercantil | Defectos, deterioros o daños en la mercadería, género o producto, los cuales permiten rescindir el contrato y exigir compensación por lo perjudicado. |
vicios en la posesión | Defectos en el control físico o material de una cosa, devenidos de la mala fe, la discontinuidad de la detentación, la violencia y la clandestinidad. ► clandestinidad. posesión discontinua. mala fe. posesión. violencia. |
vicios en los actos jurídicos | Defectos de forma o fondo que dificultan o impiden la perfección o la eficacia de lo actuado. El error, el dolo, la intimidación y el fraude son ejemplos de vicios en los actos jurídicos. |
vicios en los testamentos | Defectos en la capacidad y libertad del testador. La formalidad sobreabundante no es uno de los vicios del testamento. |
vicios ocultos de la cosa | Defectos o desperfectos ocultos, cubiertos o velados que impiden o disminuyen el uso de una cosa vendida u obtenida a título oneroso; y que de haber sido conocidos por el adquiriente, no la habría comprado o habría pagado menos por ella. El vendedor deberá responder por los vicios ocultos de la cosa. |
vicios redhibitorios | Defectos, daños o gravámenes ocultos que disminuyen o imposibilitan el uso de una cosa vendida y que permiten que el comprador deshaga la venta. |
vicioso (a) | Que habitualmente practica conductas nocivas para el espíritu o el cuerpo. || Falto de integridad. || Persona inclinada a hacer el mal. || El aficionado excesivo a algo. || Que tiene defecto. || Ineficaz, nulo. || ► círculo vicioso. |
vicisitud | Sucesión de eventos o acontecimientos dichosos o infortunados. || Orden alternado o sucesivo. |
víctima | Persona, física o jurídica que sufre las consecuencias de un delito. ► delito sin víctima. || Quien sufre violencia injusta en su integridad física, bienes o derechos. || Persona que padece daño por dolo, culpa, preterintención o caso fortuito. || Persona o animal reservado para el sacrificio. || En cuestiones castrenses, persona militar o civil que sufre daños psicológicos, materiales, sexuales, heridas o muerte. || hacerse la víctima. Lamentarse desmedidamente con el fin de provocar compasión, piedad o lástima. |
víctima coadyuvante | Víctima que, en perjuicio propio, presta ayuda o asistencia al autor del delito, consciente o inconscientemente, para que este lo realice. En las relaciones sexuales, consentidas, con menores de edad, puede presentarse la figura de víctima coadyuvante. || Persona que colabora con su victimización. En un duelo, dado el acuerdo de enfrentarse y herirse, hay víctima coadyuvante. |
víctima consciente | Aquella que incita o estimula la acción delictiva. |
víctima culpable | La que al ser infractora de una norma sufre la consecuencia perjudicial. Mauricio se electrocutó al robar cable del tendido: fue víctima culpable. |
víctima ideal | ► víctima inocente. || La que por sus características e idiosincrasia es muy susceptible de sufrir un daño. Por su ambición desmedida, Pedro es la víctima ideal para ser timado. |
víctima imaginaria | Persona que sin existir un hecho delictivo, concibe o cree que acaeció. || La que no lo es. |