Term | Definition |
---|---|
última voluntad |
Deseo último que se expresa, por lo general, poco antes de morir.
|
ultimación |
Fin, conclusión de algo. || Acción y efecto de dar muerte a alguien.
|
ultimador (a) |
Persona que finaliza o concluye algo. || El que da muerte a alguien.
|
últimamente |
En tiempos recientes; hace muy poco. || En Costa Rica, en definitiva, a como sea. Le dije que no fuera, pero últimamente que haga lo que le dé la gana.
|
ultimar |
Finalizar, concluir algo. || Terminar los preparativos para algo. || Matar.
|
últimas palabras | ► palabra. |
ultimátum | Última condición propuesta de que, si no se acepta, acarrea consecuencias funestas. |
ultimidad |
Que está de último.
|
último (a) | El o lo que no tiene nada detrás de sí. || En una serie, que está en un lugar postrero. El último jefe de Estado de la Unión Soviética fue Mijail Gorbachov. || Muy nuevo. || Final. || estar a lo último. En moda, usar los más recientes estilos de vestimenta. || En tecnología, dicho de los artefactos o aditamentos más actuales. || estar en las últimas. Encontrarse próximo a la muerte. || por último. Locución que indica que se abordará un último asunto. || Finalmente. || ser lo último. Locución que refiere a lo más avanzado, lo que está de moda. Ese carro y esa computadora, son lo último. || Lo extremo, sea bueno o malo. Eso que me hiciste es lo último que esperaba que hicieras. |
último grito | ► grito. |
último suplicio | Pena de muerte. |
ultra |
Voz latina que indica "más allá de". || En el plano de acciones e ideas, actitudes extremas, excesivas, intransigentes y hasta violentas. Ultra derecha. Ultra izquierda. || Prefijo que indica "más allá de" o "al lado de". Ultramarino.
|
ultra petita | Locución latina que refiere a que algo fue otorgado más allá de lo pedido. Dar la propiedad cuando lo que se pidió fue la posesión, es resolución "ultra petita". ► plus petitio. sentencia ultra petita. |
ultractividad de la ley penal |
Situación penal en la cual se aplican, en un juzgamiento actual, los efectos de una ley derogada. El postulado implica su prohibición con la salvedad en caso de que la norma extinguida sea más favorable al reo. > irretroactividad. retroactividad. ultractividad de la norma más favorable.
|
ultractividad de la norma más favorable |
Excepción a la prohibición de la ultractividad de la ley penal. Implica la posibilidad de aplicar una ley derogada al momento en que se juzga; pero vigente cuando los hechos acaecieron, si ello beneficia al reo. > ultractividad de la ley penal.
|
ultraísmo |
Enciclopédico. Movimiento poético hispanoamericano, aparecido en 1918, que se caracterizó por la preponderancia de la metáfora, la poca adjetivación, una diferente disposición tipográfica, eliminación de la rima y la creación de neologismos.
|
ultrajador (a) |
Persona que daña la dignidad o integridad de alguien o algo.
|
ultrajar |
Herir o lastimar el honor, dignidad o la integridad de alguien o algo. Al ultrajar el cadáver, ultrajaron a los deudos. || En Costa Rica, violar sexualmente.
|
ultraje |
Herida o daño a la dignidad o la integridad de alguien o algo. Un ultraje a la Patria. || En Costa Rica, violación sexual.
|
ultramar |
Lugar que está al otro lado del mar.
|
ultramarino (a) |
Lo que está al otro lado del mar.
|
ultramarinos |
Productos provenientes del otro lado del mar. || Productos de difícil perecimiento.
|
ultranza | De manera decidida; que no repara en dificultades. Generalmente se le antepone la preposición a. A ultranza. |
ultraterritorialidad |
Eficacia de las normas jurídicas de un Estado en otro. Un ejemplo de ultraterritorialidad se da cuando una ley nacional tiene vigencia para los ciudadanos del país que se encuentran en el extranjero.
|
ultratumba |
Que está más allá de la tumba o de la vida. Cuentos de ultratumba. || Que acontece después de la muerte.
|