| Term | Definition |
|---|---|
| tornadizo (a) |
El que cambia de opinión o de sentir con gran facilidad. || Judío converso al cristianismo.
|
| tornadura |
Devolución de alguna cosa a quien es su dueño. || Regresar al punto del que se partió.
|
| tornar | Reponer o restituir una cosa. || Cambiar la esencia de una persona o cosa. Una pena de amor lo tornó malo. || Reiterar. || Regresar, volver. || Recobrar el conocimiento tras haberlo perdido. |
| tornátil |
> tornadizo.
|
| tornatrás |
Persona mestiza con los caracteres físicos de una sola de las etnias originarias.
|
| tornaviaje |
Regreso. || Objeto que se trae de un viaje.
|
| tornear | Darle forma de sección circular, mediante gubia, formón o cosa apropiada, a un objeto en un torno. || Participar en un torneo. |
| torneo |
Competición. || Competición de armas celebrada entre caballeros. || En los deportes, competencias entre varias personas o equipos en pos de un premio o un primer lugar.
|
| tornería |
Lugar en el que se tornea o hay tornos. || Profesión de tornero.
|
| tornero (a) |
El que tiene por oficio la tornería.
|
| tornilleo (a) |
El que deserta del Ejército.
|
| torniscón |
Golpe que se da con el revés de la mano.
|
| torno 1 | Máquina que hace girar a gran velocidad una pieza para que sea torneada. ► tornear. || Anaquel giratorio que ajustado a una pared sirve para pasar cosas o personas sin que los que dan o reciben se vean. || En odontología, pieza de mano. ► pieza de mano. || Rodeo, vuelta alrededor. |
| torno 2 | En el remate, acción de adjudicar la cosa rematada al segundo, tercer o ulterior postor, cuando el primero ha incumplido con las fianzas o condiciones de la subasta. ► remate 1. |
| toro |
Macho bóvido adulto. || En forma figurada, hombre muy fuerte o saludable.
|
| toro de falaris | |
| torpe |
De movimientos difíciles y tardos. || Tonto. || Feo, tosco, sin cuido.
|
| torpedear |
Atacar con torpedos. || Lanzar torpedos. || Procurar que algo o alguien fracase.
|
| torpedeo |
Ataque con torpedos. || Lanzamiento de torpedos.
|
| torpedero (a) |
Embarcación pequeña, veloz y silenciosa que se usa para atacar con torpedos. || Aeronave con los dispositivos necesarios para atacar con torpedos.
|
| torpedo |
Proyectil provisto de motor y de una carga explosiva, el cual una vez lanzado viaja por debajo de la superficie del agua.
|
| torpedo humano |
Torpedo que es conducido por un tripulante hasta las inmediaciones del blanco.
|
| torpeza |
Falta de habilidad o de inteligencia. || Acción desacertada. || Ineptitud o rudeza en el hacer.
|
| torre | Edificio más alto que ancho. || Edificio más alto que ancho adjunto de una edificación. || Pieza de ajedrez en forma de torre. || En las embarcaciones, reducto que se alza sobre la cubierta. || Andamio móvil que en la antigüedad se empleaba para asaltar murallas. || Caja más alta que ancha, por lo general metálica, en la que se disponen las partes internas que componen una computadora de escritorio. || En Costa Rica, jergal, cabeza. |
| torre de control |
Edificación en los aeropuertos desde la que se permite ver las pistas y zonas aledañas y en las que se encuentran los instrumentos de navegación y comunicación que sirven para regular el tránsito de los aviones en aire y en tierra.
|