Term | Definition |
---|---|
tormento de mancuerda | Tortura consistente en atar el cuerpo de la víctima y apretar las ligaduras mediante vueltas de una rueda. |
tormento de toca | Tortura que consiste en obligar a la víctima a tragar agua a través de una tela delgada que se colocaba en su boca, con el fin de provocar sofocamiento. |
tormento del agua y cordeles |
Tortura que consistía en colocar una barra en el centro, en cuanto a altura y anchura, de un ataúd y a la víctima, maniatada, con la región lumbar sobre la barra; posteriormente se le hacía ingerir una gran cantidad de agua con la finalidad de provocar asfixia, convulsiones, fractura de la columna o la muerte.
|
tormento del brasero | Variedad del tormento de garrucha. Una vez suspendido el torturado se le engrasan los pies y se coloca debajo de él un brasero encendido. ► garrucha. |
tormento del potro | Tortura consistente en atar a la víctima de pies y manos a un torno situado en el extremo de un tipo de mesa, de tal manera que al girarlo, las extremidades tienden a dislocarse y finalmente descoyuntarse. |
tormento del toro de Falaris | Tortura medieval, atribuida su invención al rey Falaris de Agrakas. Consistía en quemar a los condenados dentro de la efigie de un toro, de tal forma que los gritos de las víctimas, al pasar por un dispositivo, semejaran el mugido o bramido del animal. |
tornaboda |
Día posterior al de la boda y fiesta que se realiza en esa ocasión.
|
tornadizo (a) |
El que cambia de opinión o de sentir con gran facilidad. || Judío converso al cristianismo.
|
tornadura |
Devolución de alguna cosa a quien es su dueño. || Regresar al punto del que se partió.
|
tornar | Reponer o restituir una cosa. || Cambiar la esencia de una persona o cosa. Una pena de amor lo tornó malo. || Reiterar. || Regresar, volver. || Recobrar el conocimiento tras haberlo perdido. |
tornátil |
> tornadizo.
|
tornatrás |
Persona mestiza con los caracteres físicos de una sola de las etnias originarias.
|
tornaviaje |
Regreso. || Objeto que se trae de un viaje.
|
tornear | Darle forma de sección circular, mediante gubia, formón o cosa apropiada, a un objeto en un torno. || Participar en un torneo. |
torneo |
Competición. || Competición de armas celebrada entre caballeros. || En los deportes, competencias entre varias personas o equipos en pos de un premio o un primer lugar.
|
tornería |
Lugar en el que se tornea o hay tornos. || Profesión de tornero.
|
tornero (a) |
El que tiene por oficio la tornería.
|
tornilleo (a) |
El que deserta del Ejército.
|
torniscón |
Golpe que se da con el revés de la mano.
|
torno 1 | Máquina que hace girar a gran velocidad una pieza para que sea torneada. ► tornear. || Anaquel giratorio que ajustado a una pared sirve para pasar cosas o personas sin que los que dan o reciben se vean. || En odontología, pieza de mano. ► pieza de mano. || Rodeo, vuelta alrededor. |
torno 2 | En el remate, acción de adjudicar la cosa rematada al segundo, tercer o ulterior postor, cuando el primero ha incumplido con las fianzas o condiciones de la subasta. ► remate 1. |
toro |
Macho bóvido adulto. || En forma figurada, hombre muy fuerte o saludable.
|
toro de falaris | |
torpe |
De movimientos difíciles y tardos. || Tonto. || Feo, tosco, sin cuido.
|
torpedear |
Atacar con torpedos. || Lanzar torpedos. || Procurar que algo o alguien fracase.
|