Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
tipo penal

Descripción de la acción u omisión que es considerada delito y que comporta una pena o sanción. delito. tipicidad. || Norma en la que se describe la conducta sancionable del supuesto de hecho. “Los tipos penales deben estar estructurados básicamente como una proposición condicional, que consta de un presupuesto (descripción de la conducta) y una consecuencia (pena); en la primera debe necesariamente indicarse, al menos, quién es el sujeto activo, pues en los delitos propios reúne determinadas condiciones (carácter de nacional, de empleado público, etc.) y cuál es la acción constitutiva de la infracción (verbo activo), sin estos dos elementos básicos (existen otros accesorios que pueden o no estar presentes en la descripción típica del hecho) puede asegurarse que no existe tipo penal”. supuesto de hecho. || Descripción concreta de una conducta prohibida. || componente objetivo del tipo penal. Conducta que una persona realiza y que se adecua al verbo expresado en la norma penal. || componente subjetivo del tipo penal. Intención de realizar un delito y querer el resultado; o la negligencia en el actuar, o no actuar, sin querer el resultado. dolo. culpa.

tipo penal abierto

Norma penal que no define con precisión las acciones o inacciones que habrán de considerarse sancionadas. El tipo penal abierto se caracteriza por la circunstancia de que los elementos fundamentales de la ilicitud del hecho no están totalmente enunciados en la ley.  Se deja entonces, a la prudencia del juez, la aplicación e interpretación de la ley.

tipo penal cerrado

Norma penal que define con precisión las acciones o inacciones que habrán de considerarse sancionadas. El homicidio simple es un ejemplo de tipo penal cerrado.

tipo penal complejo

Concepto doctrinal que indica que el tipo penal contiene elementos normativos, descriptivos y subjetivos; y que el análisis del dolo y la culpa tienen que verse como asunto de tipicidad y no de culpabilidad.

tipo penal culposo

Tipo penal que se compone por una falta al deber de cuidado que produce un resultado previsible y evitable.  En el tipo penal culposo, la falta al deber de cuidado debe estar en relación de determinación con el resultado, de manera que no siempre que se falte al deber de cuidado necesariamente resultará en una conducta típica. tipicidad. tipo penal.

tipo penal en blanco
tipo penal simple

Concepto doctrinal que se refiere a que la tipicidad contiene únicamente elementos normativos, descriptivos y personales; y se deja el examen de los elementos subjetivos —dolo y culpa— en el análisis de la culpabilidad. tipicidad.

tipo subjetivo

En derecho penal, categoría con la que se designa la intención del agente al momento de realizar una conducta descrita en la ley penal. tipo penal.

tipografía
Imprenta. || Taller en donde se imprime.
tipos de cárceles
tipos de empleados municipales

Clases, categorías o grados de trabajadores, permanentes o temporales, que prestan sus servicios a un Gobierno local. trabajador municipal (a).

tipos de instituciones carcelarias

Modos establecidos para el cumplimiento de las penas de prisión o de restricción ambulatoria, según las características particulares del reo. Ejemplos de tipos de instituciones carcelarias son: sistemas de etapas, centros para madres, penales juveniles, cárceles psiquiátricas y el estalinista “Campo para esposas de traidores a la Patria”. cárcel. centro de detención y prisión. institución carcelaria. institución penitenciaria. penal 1. penitenciaría. penitenciario. prisión.

tipos de nacionalidad

Clases o categorías de vínculos, políticos y jurídicos que conllevan derechos y obligaciones,  existentes entre un Estado o país y el individuo. || Formas con las que llega a tener una nacionalidad. nacionalidad. nacionalidad con valor de simple presunción. nacionalidad originaria. nacionalidad por carta de naturaleza. nacionalidad por opción. nacionalidad por posesión de estado. nacionalidad por residencia.

tiquicia

En Costa Rica, modo de referirse al país Costa Rica. Soy de tiquicia.

tiquisque

En Costa Rica, planta arácea cuya rizoma se come. Xanthosoma sagittifolium es el nombre científico del tiquisque.

tiquizque

En Costa Rica, tiquisque. tiquisque.

tira

Trozo de cualquier material que es mucho más largo que ancho. Una tira de papel, una tira de piel. || irse en la tira. En Costa Rica, morirse.

tira cómica
Historia narrada mediante dibujos y textos que se insertan en las imágenes.
tira y afloja

En Costa Rica, estira y encoge. estira y encoge.

tirada

En Costa Rica, situación difícil y enojosa. || Distancia entre dos puntos. || Número total de ejemplares de una edición. Esa edición fue de una tirada de 3000 ejemplares.

tirado (a)

En Costa Rica, presumido, creído. || En Costa Rica, colocado en una situación de desventaja. Me tenés tirado con ese negocio. || Arrojado. ||  Arruinado.

tirador (a)
El que dispara o tira con arma de proyectil.
tiranía

Gobierno del tirano. || Gestión gubernamental que se caracteriza por la ausencia de justicia y por estar ajustada a los deseos personales del regente más que a un interés general. tirano (a).

tiránicamente
Ejercido con tiranía. || Con abuso del poder. || Con crueldad. || Con desprecio al derecho de otros.
tiranicida

El que mata a un tirano. tirano (a).