Term | Definition |
---|---|
terraza | Sitio de una casa, por lo general al aire libre, que permite mirar el jardín o extender la vista. || Lugar para estar al aire libre en cafés, bares o restaurantes. || Espacios planos de terreno hechos en laderas con la finalidad de facilitar la siembra. Esos cafetos están dispuestos en terrazas. |
terremoto |
Movimiento brusco de la superficie de la tierra.
|
terrenal | Relativo a la tierra. Paraíso terrenal. |
terreno (a) | Que pertenece a la tierra. || Predio, espacio de tierra. Terreno para construir. Terreno para sembrar. || Terrenal. || Campo de acción de algún quehacer. En el terreno de las ideas. || Lugar acondicionado para la práctica de algún deporte. Terreno de juego. || abonar el terreno. Establecer las condiciones para que la realización de un hecho se produzca. || allanar el terreno. Facilitar la producción de un hecho. || ganar terreno. Conseguir habilidades o ventajas para la consecución de un fin. || perder terreno. Desmejora de las condiciones que se tenían. || preparar el terreno. Disponer el ambiente o entorno para que un hecho se produzca. || reconocer el terreno. Prevenir eventualidades. || En los deportes, entrenar en la cancha o sitio en que se jugará. || Realizar un examen de las características y condiciones geográficas de un espacio. || saber el terreno que se pisa. Conocer las condiciones en que se actúa. || sobre el terreno. Resolver de manera improvisada. Si hay problemas, sobre el terreno veremos cómo solucionarlos. |
terreno abertal | ► abertal. |
terreno abierto | Terreno que no está cercado. ► abertal. |
terreno acotado |
El que tiene delimitado y reservado su uso.
|
terreno baldío |
Terreno sin construcciones ni sembrados.
|
terreno cercado | Terreno cuya dimensión está demarcada y cerrada mediante cercas. ► cerca 1. |
terreno cerrado | El que tiene tapias o muros. ► terreno cercado. |
terreno de honor |
Lugar en el que se efectúa un duelo.
|
terreno de juego |
Cancha en la que se practica un deporte.
|
terreno del estado |
Aquel cuyo dueño es una entidad estatal.
|
terreno edificado |
El que tiene una construcción o edificio.
|
terreno forestal | Tierra en la que hay especies arbóreas, arbustivas o herbáceas que no sean propias del cultivo agrícola. || En Costa Rica, terreno que tiene una pendiente promedio al 75% y una profundidad no menor de 60 centímetros, aun cuando no estén provistos de vegetación forestal. Se consideran terrenos forestales los manglares, páramos y yolillales. |
terreno franco |
En materia de minería, aquel que puede darse en concesión.
|
terreno yermo |
El que es estéril y despoblado.
|
terrestre | Relativo a la tierra o a lo que está en ella. |
terrible | Que provoca terror. || Violento, brutal. Un accidente terrible. |
terrícola |
Que habita la Tierra o que es propio de ella.
|
territorial |
Relativo al territorio.
|
territorialidad | Condición en que se encuentran cosas, personas o hechos en cuanto están dentro de determinado territorio. ► principio de territorialidad. |
territorialidad de la ley |
Obligación de los habitantes del territorio de un Estado de acatar las leyes y demás disposiciones generales legalmente dictadas.
|
territorialidad penal | Aplicación de la ley penal a quien cometa un hecho delictivo en el territorio de la República. Se consideran territorio nacional las naves y aeronaves costarricenses. ► extraterritorialidad de la ley penal. |
territorio |
Asiento físico del Estado. || Tierra, subsuelo, aguas, espacio aéreo o atmósfera sobre los cuales un Estado ejerce su jurisdicción. || Campo. || Zona, región. || Comarca. || Espacio que comprende una jurisdicción. || Área de influencia. || Terreno.
|