Term | Definition |
---|---|
sumario (a) |
En derecho procesal penal, conjunto de actuaciones previas o preparatorias para la realización del juicio, con el que se informa acerca del delito cometido, su calificación, determinación de la eventual culpabilidad del acusado y la pena a imponer. || Proceso en el que se prescinde de ciertas formalidades y tiene un trámite más rápido que el ordinario. || Resumen, compendio.
|
sumarísimo (a) |
En materia procesal, juicio que por urgencia, sencillez o flagrancia, se realiza de forma rapidísima o fulminante.
|
suministrar |
Proporcionar o proveer algo por cualquier medio o condición.
|
suministro |
Acción y efecto de proporcionar o proveer algo por cualquier medio o condición. || Provisión o abastecimiento entregado o por entregar que se realiza regularmente.
|
suministro de drogas a consumidores | Conducta ilícita consistente en proporcionar o proveer estupefacientes, sustancias psicotrópicas o drogas de uso no autorizado, por cualquier medio o condición, de forma reiterada, esporádica u ocasional, para que sean consumidos. |
suministro indebido de medicamentos | |
suministro infiel de medicamentos | Conducta ilícita que comete la persona autorizada para el expendio de sustancias medicinales, que las proporciona en especie, calidad o cantidad no correspondiente a la receta médica; o las provee de manera diversa a la declarada o convenida en la fórmula clínica. ► medicamento. |
sumir |
Hundir bajo tierra o agua. || Ensimismar, abstraer.
|
sumisión |
Acatamiento de la voluntad o imposición de otro. || Allanamiento del juicio de alguien al de otro. || Obediencia o sometimiento. || En materia procesal, acto por el cual una persona se somete a una jurisdicción distinta a la natural y renuncia a su domicilio y fuero.
|
súmmum |
Lo máximo; que no tiene superior. || Límite.
|
SUPEN | Sigla de “Superintendencia de Pensiones”. ► Superintendencia de Pensiones. |
súper |
Prefijo que indica mayor calidad o cantidad. || Que sobresale por sus características. || Que es superior.
|
superabundancia |
Exceso en la cantidad. || Mucha prosperidad, bonanza o bienestar.
|
superabundante | Que es excesivo en la cantidad. ► prueba superabundante. |
superintendencia | Administración superior o suprema de una sección, departamento, división o actividad. || Oficina, cargo o jurisdicción del superintendente. ► superintendente. |
Superintendencia de Pensiones | SUPEN. En Costa Rica, órgano encargado de autorizar, regular, supervisar y fiscalizar los planes, fondos, gestores y regímenes que el Sistema Nacional de Pensiones regula. Bajo la supervisión de la Superintendencia de Pensiones se encuentran los sistemas de pensiones del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja Costarricense de Seguro Social; los fondos complementarios de pensiones creadas por leyes especiales o convenciones colectivas; el Régimen No Contributivo de la Caja; y el Régimen de Riesgos del Trabajo. ► Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero. Sistema Nacional de Pensiones. |
Superintendencia de Telecomunicaciones | SUTEL. En Costa Rica, órgano desconcentrado encargado de regular, aplicar, vigilar y controlar el ordenamiento de las telecomunicaciones. Entre las funciones de la superintendencia de telecomunicaciones están: aplicar el ordenamiento jurídico de las telecomunicaciones; administrar el Fondo Nacional de Telecomunicaciones; garantizar el cumplimiento de las obligaciones de acceso y servicio universal que se impongan a las operadoras de redes y proveedores de servicios de telecomunicaciones; promover la diversidad de los servicios de telecomunicaciones y la introducción de nuevas tecnologías; garantizar y proteger los derechos de los usuarios de las telecomunicaciones; controlar el uso eficiente del espectro radioeléctrico, las emisiones radioeléctricas, la eliminación de interferencias y los recursos de numeración; asegurar el cumplimiento de las obligaciones de acceso e interconexión que se impongan a los operadores de redes y telecomunicaciones; establecer los estándares de calidad de redes; y velar por la sostenibilidad ambiental en la explotación de redes. |
Superintendencia General de Entidades Financieras | SUGEF. En Costa Rica, órgano desconcentrado del Banco Central de Costa Rica, encargado de regular, fiscalizar y supervisar intermediarios financieros y entes autorizados para participar en el mercado cambiario. Están sujetos a la fiscalización de la Superintendencia General de Entidades Financieras los bancos públicos y privados, las empresas financieras no bancarias, las mutuales de ahorro y préstamo, las cooperativas de ahorro y crédito y las asociaciones solidaristas. ► Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero. |
Superintendencia General de Seguros | SUGESE. En Costa Rica, órgano desconcentrado, adscrito al Banco Central de Costa Rica, responsable de la autorización, regulación y supervisión de personas físicas o jurídicas que intervienen en actos o contratos relacionados con la actividad aseguradora, reasegurada y su oferta pública. Objetivos de la Superintendencia General de Seguros son: establecer un proceso de autorización y registro para verificar la calidad de los participantes y los productos del mercado de seguros; desarrollar normas adecuadas al mercado de seguros de Costa Rica; establecer un modelo de supervisión que posibilite evaluar los riesgos de las entidades supervisadas; y proporcionar al público información que permita tomar decisiones. ► Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero. |
Superintendencia General de Valores | SUGEVAL. En Costa Rica, órgano desconcentrado, adscrito al Banco Central de Costa Rica, responsable de la autorización, regulación, fiscalización y supervisión de personas físicas o jurídicas que intervienen en actos o contratos relacionados con el mercado de valores, los precios, la protección de los inversionistas y de la información necesaria. ► Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero. |
superintendente | Persona que dirige y cuida algo con autoridad administrativa y funciones superiores. |
superior |
Lo que está en un sitio más alto o relevante. || Lo que es mejor. || Lo de mayor virtud o excelencia. || En cuestiones jerárquicas, persona que tiene otras a su cargo. || En geografía, lugar que está en la parte más alta de una cuenca.
|
superior jerárquico | Persona o agencia que en una jerarquía, ordenación u organización tiene un puesto o rango más elevado. || En cuanto a funciones, quien tiene personal a su cargo. || Instancia superior. ► jerarca. jerarca impropio. jerarca propio. jerarquía. recurso jerárquico. recurso jerárquico impropio. recurso jerárquico propio. |
superior jerárquico impropio | Persona o agencia que, en grado administrativo, ejerce la autoridad de manera particular o excepcional. ► jerarca. jerarca impropio. jerarca propio. jerarquía. recurso jerárquico. recurso jerárquico impropio. recurso jerárquico propio. |
superior jerárquico propio | Persona o agencia que, en grado administrativo, de manera regular y normativamente natural, ejerce la autoridad máxima. ► jerarca. jerarca impropio. jerarca propio. jerarquía. recurso jerárquico. recurso jerárquico impropio. recurso jerárquico propio. |