Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
situación de riesgo

Estado en que hay probabilidad de la ocurrencia de un evento que provoque daño a la salud o a la integridad física o emocional. || Existencia razonable de una amenaza o de un daño para la vida, la integridad física, la libertad o la seguridad de las personas. || Circunstancia o entorno en el que, por un estado de vulnerabilidad, existe la contingencia de que un peligro se concrete. riesgo 1. riesgo profesional. riesgos del trabajo. teoría del riesgo 1. teoría del riesgo creado. teoría del riesgo permitido.

situación jurídica

Noción procesal que refiere a la relación que una persona tiene con un interés jurídicamente considerado o contemplado. || Conjunto de derechos y deberes que la normativa jurídica atribuye a la persona que se encuentra en condiciones determinadas. || Estado que surge al momento en que se realiza lo previsto en una norma jurídica. || Manera de ser o estar de cada persona ante una regla de derecho o ante determinada institución jurídica. || Estado en que se encuentra una persona o cosa según el amparo o transgresión de una norma jurídica. || Condición de una persona o cosa ante un interés jurídicamente protegido. condición jurídica. relación jurídica.

situación jurídica consolidada

Condición en la que una persona obtiene, en virtud de una disposición de la ley o de una sentencia firme que lo declare, la seguridad y el consecuente provecho de un estado de cosas definido plenamente en cuanto a sus características jurídicas y a sus efectos. derechos adquiridos. derechos adquiridos del trabajador (a). || Estado de cosas definido plenamente en cuanto a sus características jurídicas y a sus efectos.

situación jurídica de los extranjeros (as)
situación jurídica del imputado (a)

Estado procesal en que se encuentra una persona a la que se le ha imputado la comisión de un hecho delictivo, una contravención o una falta. Se habla de la ‘situación jurídica del imputado’ después de que se dictó la resolución que determinó la libertad por falta de elementos para procesar; la sujeción al proceso; o el mandato de que se le recluya en prisión.

situar

Colocar o poner a alguien o algo en un lugar o situación. || En lo social, ubicarse en un estamento. || En lo político, optar por una tendencia ideológica o partidista. || Determinar en un mapa el sitio en que alguien o algo se encuentra.

skinhead

Palabra en inglés que significa ‘cabeza rapada’. cabeza rapada.

so pena de

pena.

sobador (a)

En Costa Rica, persona que tiene la habilidad de presuntamente aliviar malestares estomacales o indigestiones por medio del frotamiento del brazo del paciente.

sobar

Oprimir una cosa para que se ablande. || En Costa Rica, frotar, masajear. || En Costa Rica, frotamiento presuntamente terapéutico que se hace en el brazo —especialmente en la sangradura— con el fin de aliviar malestares estomacales o indigestiones. || En Costa Rica, en lenguaje vulgar, masturbar. || Manosear.

soberanía

Autoridad suprema e independiente. || Ejercicio independiente del poder del Estado, dentro de su territorio o posesiones, manifestado en la inexistencia de limitación ni subordinación a otro Estado, de forma que no se escinden sus facultades ni libertad. || Fuente del poder público. || Independencia nacional. || Dominio de un Estado sobre un territorio.

soberanía del consumidor (a)

Ejercicio de la persona, física o jurídica, consistente en decidir, mediante su adquisición y utilización, cuáles bienes o servicios han de ser producidos y en qué cantidades. La inexistencia de productos, los monopolios y el empleo masivo de publicidad se reputan como elementos que pueden impedir el ejercicio de la soberanía del consumidor.

soberanía monetaria

Ejercicio independiente del poder del Estado, dentro de su territorio o posesiones, manifestado en la inexistencia de limitación ni subordinación en cuanto a la potestad de acuñar su moneda, controlar la tasa y régimen cambiario con respecto a otras unidades monetarias y los distintos tipos de interés.

soberanía nacional

Categoría política que comprende la idea de que el poder y la autoridad de una nación residen en sus ciudadanos. || En política internacional, independencia de un país, nación o territorio y potestad para regirse autónomamente. || Poder supremo y jurídico del Estado que, en representación de la ciudadanía, se ejerce por medio del poder constituyente, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

soberano (a)

Que tiene autoridad suprema e independiente. || Que es excelente y muy difícil de superar. || En ciertos contextos, cualquier tipo de monarca. || En lenguaje político y mediático, forma afectada de referirse al grupo de votantes que emitió el sufragio en una elección nacional. Las elecciones fueron el domingo pasado, y ahí el soberano habló. || El pueblo.

sobo

En Costa Rica, en lenguaje vulgar, masturbación.

sobón (a)

En Costa Rica, en lenguaje vulgar, que es muy dado a masturbarse.

sobornar

Dar dinero o dádivas para la consecución de un fin ilegal. || Corromper a una persona con regalos o dineros para conseguir algo de ella.

soborno

Delito consistente en ofrecer o prometer una dádiva, dinero o ventaja a alguien para conseguir un fin injusto. || Corrupción de una persona con regalos o dineros para conseguir algo de ella. || Dádiva, dinero o ventaja que se ofrece, promete o da para la consecución de un fin injusto.

soborno de testigo

Delito consistente en ofrecer o prometer una dádiva o cualquier ventaja a un testigo, perito, intérprete o traductor para que cometa falso testimonio. falso testimonio.

soborno transnacional

Delito que comete el que ofrece u otorga a un funcionario de otro Estado —cualquiera que sea el nivel de gobierno, entidad o empresa pública en que se desempeñe— o de un organismo o entidad internacional, directa o indirectamente, cualquier dádiva, retribución o ventaja indebida, ya sea para ese funcionario o para otra persona, con el fin de que, en utilización de su cargo, realice, retarde u omita cualquier acto o, indebidamente, haga valer ante otro funcionario su influencia. En el soborno transnacional, la pena se califica o agrava si la dádiva se entrega para que el funcionario ejecute un acto contrario a sus deberes. || Delito que comete el funcionario que solicita, acepta o recibe una dádiva, retribución o ventaja de un organismo de otro Estado o entidad internacional, directa o indirectamente, con el fin de que en utilización de su cargo, realice, retarde u omita cualquier acto o, indebidamente, haga valer ante otro su influencia.

sobre 1

Cubierta en que se pone una carta, tarjeta o cualquier otro documento.

sobre 2

Preposición, ‘encima de’. La pistola estaba sobre la cama. || Acerca de. La conferencia versó sobre las nuevas políticas económicas. || Además de. Ya le habían dado lo que le debían y, sobre eso, quería una disculpa. || Referido a asuntos crediticios, señala el bien que responde por la deuda. Te presto ese dinero sobre tu finca de café. || Dominio o superioridad. Ese equipo de baloncesto siempre estuvo sobre el otro. || Con más altura. Sobre los techos del pueblo se alzaba el campanario. || Que denota reiteración. La relación iba de maltrato sobre maltrato. || Indica temporalidad. El hecho ocurrió sobre las once de la noche. || Orientación o colocación. La ventana daba sobre la plaza. || Como elemento compositivo, aumento de la significación de una palabra. Sobreprecio. Sobresueldo.

sobre el terreno

terreno.

sobre seguro