Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
sobreseimiento parcial

El que se limita a uno o algunos de los procesados o delitos, mas no a todos. En caso de sobreseimiento parcial, se continúa el procedimiento contra aquellos imputados o por los delitos que no fueron cubiertos por la resolución. sobreseimiento total.

sobreseimiento provisional

Resolución que se dicta porque no hay evidencias de la perpetración de un delito o, que, si las hay, el hecho no fue cometido por los acusados; y que deja abiertos los procedimientos a la recepción de nueva prueba. || El que por ausencia o deficiencia de las pruebas suspende el proceso.

sobreseimiento total

El que comprende a todo imputado y a todos los delitos que se juzgan en una causa. El sobreseimiento total procede cuando es evidente que todos los hechos investigados no fueron cometidos, o no lo fueron por el único acusado o la totalidad de los imputados; los hechos no son delito; que medió una causa de justificación, inculpabilidad o de inimputabilidad; y que la acción penal se ha extinguido. El sobreseimiento total cierra de forma irrevocable y definitiva el proceso con relación a los imputados y a los hechos acusados.

sobresueldo

Retribución o pago que se agrega al sueldo fijo o básico. plus salarial.

sobretasa

Costo adicional o recargo a la tasa de interés u ordinaria. tasa. tasa de interés.

sobrevenir

Acaecer o suceder una cosa después o además de otra. || Venir de improviso. || Venir con ocasión de algo.

sobreviniente

Cosa, situación o circunstancia que acaece o sucede después o además de otra. || Que viene improvisadamente. || Que surge con ocasión de algo.

soca

En Costa Rica, borrachera. socado (a).

socado (a)

En Costa Rica, apretado. Esta faja me queda muy socada. || En Costa Rica, apresurado. El bus iba socado para Alajuela. || En Costa Rica, severo, riguroso. Ese profesor es muy socado. || En Costa Rica, adjetivo que, a principios y mediados del siglo XX, se utilizaba para designar a quien estaba borracho. Pedro siempre andaba socado.

socar

En Costa Rica, acción de apretar. Socá ese tornillo.  || En Costa Rica, intensificar la acción, apresurar. Soque a estudiar para sus exámenes. Socá, socá, que vamos tarde. || En Costa Rica, a principios y mediados del siglo XX, emborrachar. Si sigo tomando así, me voy a socar.

social

Relativo a una agrupación, reunión o grupo de personas. || Perteneciente al conjunto de individuos que poseen entre sí comunicación, participación o intervención en asuntos generales. || Tocante a cualquier agrupación de familias. || Lo respectivo a un conjunto de personas que se reúne para la consecución de un fin común. || Perteneciente o relativo a la estructura y funcionamiento de sociedades humanas. || Lo conexo a una agrupación natural de animales. || Que es inherente al conjunto de ciudadanos de una región, nación o país. || Perteneciente o relativo a la humanidad en su conjunto. || Referente al conjunto de personas que ponen en común bienes, trabajo o dinero para la obtención de ganancias. || Concerniente a las compañías mercantiles. || Lo colectivo. || En algunos contextos, lo relacionado con las costumbres de las clases pudientes o adineradas. || Interhumano.

socialismo

Concepción política y económica que subordina el interés individual al social o colectivo. || Sistema de organización política, social y económica que tiende a la propiedad colectiva o estatal de los medios de producción.

socialización 1

Transferencia a una entidad colectiva, o al Estado, de lo que era o pertenecía a una persona privada. Socialización de la producción eléctrica. || Ampliación, extensión o expansión, hacia la sociedad toda o a su mayor parte, de lo que estaba limitado a unos pocos. Socialización de los medios de producción.

socialización 2

Proceso por el cual se aprenden e integran a la personalidad, mediante diversos agentes sociales, los principios, nociones y conocimientos con los que se interactúa en sociedad. La socialización estará determinada por agentes tales como la familia, la Iglesia, los medios de comunicación y la educación formal e informal. || Adaptación de la persona humana a determinado comportamiento social. ► social. || El proceso y resultado de la interactuación con sujetos de una o varias colectividades.

socializar 1

Transferir a una entidad colectiva, o al Estado, lo que era de una persona privada o estaba bajo su dominio. || Ampliar, extender o expandir, hacia la mayoría de la sociedad, lo que estaba limitado al uso o goce particular.

socializar 2

Aprender e integrar a la personalidad los principios, nociones o conocimientos con los que se interactúa en sociedad. || Adaptarse a determinado comportamiento social. ► social. || Interactuar o hacer vida con personas o agentes de determinada colectividad.

sociedad

Agrupación, reunión o unión organizada de personas. || Conjunto de individuos que poseen entre sí algún grado de comunicación, participación o intervención en los asuntos generales. || Agrupación de familias. || Conjunto de personas que se reúnen para la consecución de un fin común. || Agrupación natural de animales. Hormigas y termitas conforman sociedades organizadas. || Conjunto de ciudadanos de una región, nación o país. || La humanidad en su conjunto. || Conjunto de personas que ponen en común bienes, trabajo o dinero para la obtención y repartición de ganancias. || En general, compañía mercantil. || En algunos contextos, modos y costumbres de las clases pudientes o adineradas.

sociedad agraria

En Costa Rica, en el Centro Electrónico de Información Jurisprudencial del Poder Judicial, descriptor sinónimo de ‘empresa agraria’. empresa agraria. sociedad agrícola.

sociedad agraria de hecho

En Costa Rica, en el Centro Electrónico de Información Jurisprudencial del Poder Judicial, descriptor sinónimo de ‘empresa agraria de hecho’. empresa agraria. empresa agraria de hecho.

sociedad agrícola

Término sociológico, económico e histórico que refiere al estadio de desarrollo de una sociedad que basa su economía fundamentalmente en la agricultura no industrializada.

sociedad anónima

Sociedad capitalista dedicada a la explotación de la industria mercantil, cuyo capital está dividido en títulos o acciones, que posee una denominación objetiva y en la que los accionistas no responden con su patrimonio personal de las obligaciones sociales, sino únicamente con la cantidad del capital aportado. La denominación de una sociedad anónima debe contener la expresión “sociedad anónima” o la sigla “S. A.” empresa mercantil. sociedad mercantil.

sociedad anónima adscrita a institución pública

En Costa Rica, sociedad de naturaleza pública y organizada según el derecho privado, creada por la Administración como instrumento de las empresas públicas para competir con agentes económicos privados y alcanzar fines de interés público. La estructura de la sociedad [anónima adscrita a institución pública] sirve de instrumento a las empresas públicas para alcanzar sus fines. La Ley Reguladora del Mercado de valores señala que solo las sociedades anónimas pueden […] participar en el mercado de valores, al tiempo que autorizó la existencia de sociedades con un socio único, razón por la cual ha sido necesaria la creación de estas sociedades, pues con esta forma instrumental han podido participar en el mercado en un plano de igualdad con otros operadores bursátiles y ello se ha reflejado en una gestión más transparente en beneficio del público inversionista. […] La sociedad es una simple forma (método) para encubrir la creación de un ente filial institucional. (Sala Constitucional, N.º 1556 de 15:35 h de 7 de febrero de 2007). empresa pública. || Sociedad de capital dedicada a la explotación de la industria mercantil a la que, mediante externalización, una entidad estatal encarga, como sujeto colaborador, el cumplimiento de un objeto e interés público. externalización. outsourcing. subcontratación. tercerización.

sociedad anónima de compositores y autores musicales

Entidad de gestión colectiva de derechos de autor, contractualmente autorizada para otorgar licencias a usuarios de obras musicales para su comunicación o ejecución pública. copyright. derechos conexos. derechos de autor. sociedad de gestión colectiva.

sociedad anónima de utilidad pública

Sociedad mercantil cuya actividad principal cubre necesidades económicas, sociales, sanitarias o estéticas que conllevan un beneficio, conveniencia o provecho para una generalidad de personas que habitan en una localidad o país. Las sociedades anónimas de utilidad pública son empresas mercantiles cuya actividad alcanza un beneficio colectivo, tal como el hospitalario, educativo, habitacional o ecológico.

sociedad anónima del Banco Popular

En Costa Rica, descriptor del Digesto de Jurisprudencia que remite a la primera acepción de la noción de ‘sociedad anónima adscrita a institución pública’. Banco Popular y de Desarrollo Comunal. sociedad anónima adscrita a institución pública.