Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
sistema registral

Conjunto de sistemas y organizaciones establecido para el registro, inscripción o anotación de documentos ante el Registro Nacional. Busca garantizar derechos respecto a terceros; además de custodiar y suministrar la información referente a bienes y derechos inscritos, o en proceso de inscripción, mediante el uso de tecnología y personal, con el fin de facilitar el tráfico jurídico de bienes.

sistemas de cómputo

Nominación alternativa de “sistemas informáticos”.  sistemas informáticos.

sistemas de información

Conjunto de personas, métodos y tecnologías establecido para la recolección, procesamiento, almacenamiento y transmisión de datos.

sistemas informáticos

Conjunto de elementos computacionales que, al actuar entre sí, se utilizan para obtener, almacenar, procesar y recibir o transmitir datos.

sitiar

En asuntos militares, rodear y aislar un sitio para apoderarse de él. || Cerrarle a una persona toda salida o escape con el fin de capturarla.

sitio

Lugar o espacio. || Terreno. || Zona, región, territorio. || En asuntos militares acción y efecto de rodear y aislar un lugar. || En informática, lugar de internet con una dirección única que se utiliza para localizar una página web.

sitio arqueológico

En Costa Rica, localidad donde, mediante estudios arqueológicos, se demuestra la presencia de restos precolombinos de culturas que transitaron o poblaron la zona.

sitio histórico arquitectónico

Lugar donde existen obras inmuebles de valor histórico del ser humano —o muebles que hayan adquirido significación cultural relevante— y áreas que incluyen lugares arqueológicos relevantes para la evolución o el progreso de un pueblo, según historia, estética, etnología y antropología. monumento arqueológico.

sitio web

Conjunto de páginas electrónicas interconectadas en redes informáticas que se agrupan y muestran bajo un mismo dominio de Internet. web.

situación

Colocación o posición de alguien o algo en un lugar o circunstancia. || Condición, estado o constitución de personas, animales y cosas. || Factores o elementos que afectan a individuos o bienes. || Disposición de una persona o cosa respecto de otra. || En lo social, ubicación en un estamento. || En lo político, condición ideológica o partidista.

situación conflictiva

Condición donde hay un entorno de enfrentamiento, problema o discusión. || Contexto en el que se presentan tendencias contradictorias. || Situación infausta de difícil arreglo. || Combate o lucha. || Coincidencia de disposiciones opuestas en el individuo que genera angustia o trastornos psicológicos.

situación conflictiva laboral

Circunstancia en la que impera un enfrentamiento, desacuerdo o lucha entre personas, o grupos de ellas, surgido como consecuencia del desempeño o la interpretación de normas en el ámbito de una actividad laboral. Muchas veces una situación conflictiva laboral se exterioriza por medio de reproches. conflicto colectivo. conflicto laboral. conflicto laboral de carácter jurídico. conflicto laboral de intereses.

situación de hecho

Circunstancia, estado o condición que se da sin las formalidades de ley. de hecho.

situación de riesgo

Estado en que hay probabilidad de la ocurrencia de un evento que provoque daño a la salud o a la integridad física o emocional. || Existencia razonable de una amenaza o de un daño para la vida, la integridad física, la libertad o la seguridad de las personas. || Circunstancia o entorno en el que, por un estado de vulnerabilidad, existe la contingencia de que un peligro se concrete. riesgo 1. riesgo profesional. riesgos del trabajo. teoría del riesgo 1. teoría del riesgo creado. teoría del riesgo permitido.

situación jurídica

Noción procesal que refiere a la relación que una persona tiene con un interés jurídicamente considerado o contemplado. || Conjunto de derechos y deberes que la normativa jurídica atribuye a la persona que se encuentra en condiciones determinadas. || Estado que surge al momento en que se realiza lo previsto en una norma jurídica. || Manera de ser o estar de cada persona ante una regla de derecho o ante determinada institución jurídica. || Estado en que se encuentra una persona o cosa según el amparo o transgresión de una norma jurídica. || Condición de una persona o cosa ante un interés jurídicamente protegido. condición jurídica. relación jurídica.

situación jurídica consolidada

Condición en la que una persona obtiene, en virtud de una disposición de la ley o de una sentencia firme que lo declare, la seguridad y el consecuente provecho de un estado de cosas definido plenamente en cuanto a sus características jurídicas y a sus efectos. derechos adquiridos. derechos adquiridos del trabajador (a). || Estado de cosas definido plenamente en cuanto a sus características jurídicas y a sus efectos.

situación jurídica de los extranjeros (as)
situación jurídica del imputado (a)

Estado procesal en que se encuentra una persona a la que se le ha imputado la comisión de un hecho delictivo, una contravención o una falta. Se habla de la ‘situación jurídica del imputado’ después de que se dictó la resolución que determinó la libertad por falta de elementos para procesar; la sujeción al proceso; o el mandato de que se le recluya en prisión.

situar

Colocar o poner a alguien o algo en un lugar o situación. || En lo social, ubicarse en un estamento. || En lo político, optar por una tendencia ideológica o partidista. || Determinar en un mapa el sitio en que alguien o algo se encuentra.

skinhead

Palabra en inglés que significa ‘cabeza rapada’. cabeza rapada.

so pena de

pena.

sobador (a)

En Costa Rica, persona que tiene la habilidad de presuntamente aliviar malestares estomacales o indigestiones por medio del frotamiento del brazo del paciente.

sobar

Oprimir una cosa para que se ablande. || En Costa Rica, frotar, masajear. || En Costa Rica, frotamiento presuntamente terapéutico que se hace en el brazo —especialmente en la sangradura— con el fin de aliviar malestares estomacales o indigestiones. || En Costa Rica, en lenguaje vulgar, masturbar. || Manosear.

soberanía

Autoridad suprema e independiente. || Ejercicio independiente del poder del Estado, dentro de su territorio o posesiones, manifestado en la inexistencia de limitación ni subordinación a otro Estado, de forma que no se escinden sus facultades ni libertad. || Fuente del poder público. || Independencia nacional. || Dominio de un Estado sobre un territorio.

soberanía del consumidor (a)

Ejercicio de la persona, física o jurídica, consistente en decidir, mediante su adquisición y utilización, cuáles bienes o servicios han de ser producidos y en qué cantidades. La inexistencia de productos, los monopolios y el empleo masivo de publicidad se reputan como elementos que pueden impedir el ejercicio de la soberanía del consumidor.