Term | Definition |
---|---|
sacar el jugo | ► jugo. |
sacar en claro | ► claro (a). |
sacar en libertad | ► libertad. |
sacar la cara | ► cara. |
sacar la sangre | ► sangre. |
sacar las castañas del fuego | ► fuego. |
sacar los ojos | ► ojo. |
sacar los trapos sucios | ► trapo. |
sacar pecho | ►pecho. |
sacar provecho | ► provecho. |
sacar verdad por mentira | ► verdad. |
sacarosa | Azúcar. |
sacarse la espina | |
sacarse la viuda | ► viudo (a). |
saccularius* | En Latín, ladrón. |
sacerdocio | En la Iglesia católica, la dignidad y estado que posibilitan celebrar la misa y demás labores propias de su ministerio. || Labor espiritual. || Consagración a una causa. |
sacerdote | En la religión católica, hombre ordenado para la administración de sacramentos y celebración de la misa. || Hombre que dirige servicios religiosos u oficia sus ritos. Los sacerdotes aztecas. |
sacerdotisa | Mujer que dirige servicios religiosos, ofrece sacrificios y cuida del templo. |
sacho | En Costa Rica, como herramienta de trabajo, pico. || En Costa Rica, por prosopopeya, se dice de la persona grosera o que generalmente no tiene un trato suave o empático. |
saciar | Satisfacer, llenar un apetito del cuerpo o del ánimo. |
saciedad | Llenura, hartura que el apetito colmado produce. || hasta la saciedad. Plenamente, hasta el límite. |
sacra rota | En la Iglesia católica, tribunal de apelaciones en materia eclesiástica. |
sacramental | Lo establecido por la ley o por costumbre arraigada. Ese tipo de redacción en el escrito de la demanda responde a una fórmula sacramental de expresión judicial. Frase sacramental. || En la creencia católica, supuestos remedios para sanación y limpieza de los pecados. |
sacramentar | En la creencia católica, conversión que se hace del pan en el cuerpo y el vino en la sangre de Jesucristo. || Ungir con aceite a alguien que está ante una muerte inminente. Lo último que hizo el sacerdote fue sacramentar al enfermo. || Ocultar, esconder. || Tornar hermético un discurso. |
sacramentario (a) | Antiguo texto cristiano, en el año 496 aproximadamente, que contenía las oraciones que el sacerdote debía pronunciar al administrar los sacramentos. || Doctrina cristiana protestante que negaba la presencia de Jesucristo en la conversión que se hace del pan en su carne y del vino en su sangre. |