Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
reglamento

Disposición jurídica de carácter general dictada por la Administración pública y con un valor subordinado a la ley. ley. || Precepto jurídico de rango inferior a la ley, dictado por una autoridad administrativa. || Conjunto ordenado de reglas o preceptos. || Instrucción que contiene el régimen de dirección, gerencia o gobierno de una entidad o empresa. || Conjunto de normas o cláusulas complementario o supletorio de una ley. || Criterios y normas técnicas que se dictan para la regulación de una actividad determinada.

reglamento autónomo
Reglamento dictado por una entidad pública -sin necesidad de ley previa- con el fin de normar su organización interna o los servicios que se brindan. "Los reglamentos autónomos se dividen o clasifican en reglamentos autónomos de organización y reglamentos autónomos de servicio". > reglamento autónomo de organización. reglamento autónomo de servicio.
reglamento autónomo de organización
Reglamento que organiza -sin necesidad de ley previa- el régimen interior de los departamentos u oficinas de una entidad pública; además, crea órganos internos y dispone las relaciones entre ellos. Los destinatarios del reglamento autónomo de organización son los órganos y dependencias de la entidad, sin incidencia fuera del ámbito en que fueron dictados. > organización.
reglamento autónomo de servicio
Reglamento dictado por una institución pública -sin que necesariamente se sustente en una ley previa- con la finalidad de regular la prestación de servicios a los administrados. > servicio.
reglamento de fábrica
> reglamento de trabajo.
Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Escuela Centroamericana de Ganadería

En Costa Rica, disposición jurídica que regula el quehacer administrativo y académico de la Universidad Técnica Nacional. || En Costa Rica, descriptor del Centro de Información Jurisprudencial que remite a las sentencias que se refieren a la Escuela Centroamericana de Ganadería. ► Escuela Centroamericana de Ganadería. Universidad Técnica Nacional.

Reglamento de Regencias Agropecuarias del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Costa Rica
En Costa Rica, descriptor del Digesto de Jurisprudencia contiene las sentencias que se refieren al Colegio de Ingenieros Agrónomos. > Colegio de Ingenieros Agrónomos.
reglamento de servicio
> reglamento de trabajo.
reglamento de taller
> reglamento de trabajo.
reglamento de trabajo
Conjunto de disposiciones dictado por la jefatura de la empresa o institución a fin de determinar la organización interna y la disciplina laboral. || Grupo de reglas, sistemáticamente dispuesto, relativo a la ejecución de tareas dentro de una empresa. || Conjunto de reglas -dictadas unilateralmente por el empresario o de mancomún con los trabajadores; con intervención de una autoridad estatal o sin ella- que comprende las normas y preceptos para el modo y realización de las labores dentro de una empresa o entidad.
reglamento delegado
Reglamento que, expresa y legalmente autorizado, regula una materia reservada a la ley, pudiendo derogarla o modificarla, cual si fuera norma emitida por el Poder Legislativo. "Los reglamentos delegados son aquellos que, por autorización expresa de ley, se refieren a la materia reservada a la ley formal, o la derogan o modifican, como si fueran leyes emitidas por el Poder Legislativo. Pueden ser de dos clases: 1) los que cubren o tratan materias reservadas a ley; 2) los que dejan sin efecto y sustituyen una ley. En ambos casos, se requiere siempre de la autorización legal concreta, expresa y manifiesta, pero en el ordenamiento jurídico costarricense no están permitidos".
reglamento ejecutivo
Reglamento que desarrolla, aclara, precisa, complementa o ejecuta una ley dentro de los parámetros y límites fijados por esta.
reglamento independiente de organización
> reglamento autónomo. reglamento autónomo de organización. reglamento autónomo de servicio.
reglamento interior de trabajo
> reglamento de trabajo.
reglamento interno de trabajo
> reglamento de trabajo.
Reglamento Interno del Sistema de Carrera Judicial
En Costa Rica, conjunto de disposiciones que, al interno del Poder Judicial, regulan la carrera judicial. > carrera judicial.
reglar 1

Someter a normas o preceptos. || Regir la conducta según criterios o normas determinadas.

reglar 2

Hacer línea o rayas derechas. || Volver a ajustar las partes de un mecanismo para mantener su funcionamiento.

reglas de la experiencia común

En el proceso, normas, pautas, definiciones o juicios hipotéticos de contenidos generales, desvinculados o independientes de hechos concretos, cuya observación, examen y análisis induce a una aceptación universal. experiencia. experiencia común. || Nociones de dominio común que componen el conocimiento general de una colectividad y que se tienen como verdades categóricas o incuestionables.

reglas de la psicología

Normas, pautas, definiciones o juicios hipotéticos acerca de la actividad psíquica, su proceso y la conducta humana, cuya observación y análisis conducen a una aceptación universal sobre los resultados o consecuencias de dicha actividad o conducta. experiencia. experiencia común. lógica. psicología. psicología jurídica. sana crítica en materia penal. sana crítica racional.

reglas de la psicología y la experiencia en materia penal
En Costa Rica, descriptor del Digesto de Jurisprudencia con que se titulan las sentencias que tratan acerca de las reglas de la experiencia común y las reglas de psicología en materia concerniente al derecho penal. > derecho penal. reglas de la experiencia común. reglas de la psicología.
reglas de la sana crítica

Conjunto de preceptos que guían los juicios de valor en procura de obtener una verdad y que se apoya en proposiciones lógicas, así como en la observación de experiencias confirmadas por la realidad. || Dicho del sistema de razonamiento que permite controlar el iter lógico que ha seguido quien juzga para llegar a la convicción de lo cierto o lo falso en un caso concreto. iter. || Fórmula que comprende las normas que rigen el correcto razonamiento y que se integran por lo lógica, la psicología y la experiencia común. experiencia. experiencia común. lógica. psicología. psicología jurídica. reglas de la experiencia común. reglas de la psicología. sana crítica en materia penal. sana crítica racional.

reglas que limitan la discrecionalidad administrativa
Conjunto de elementos o preceptos que restringen la posibilidad de la Administración de decidir con base en criterios no estrictamente jurídicos. Son reglas que limitan la discrecionalidad administrativa aquellas referentes a finalidad de la Administración; la razonabilidad; el respeto de derechos fundamentales; los principios generales de derecho; y las reglas unívocas de la ciencia y la técnica. > administración activa. discrecionalidad administrativa.
regresar

Devolver o restituir algo a quien es su dueño o a quien lo poseía. || Volver o retornar al sitio de donde se partió o salió.

regresión

En actividades o procesos: Acción y resultado de volver hacia atrás. || En psicología, retroceso a estados o conductas privativo de etapas que se suponen pasadas o superadas.