Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
reexportar
 Trasladar y vender productos o mercancías de origen extranjero al exterior del país en el que se encuentran. > exportar. || Exportar lo importado. > importar.1.
refacción

Restauración, arreglo o reparación de lo que estaba dañado. || Alimento, por lo general ligero y poco, que se consume para rehacerse o reponerse.

refaccionario (a)

Se dice del crédito que procede de dinero que se invirtió en reparar o fabricar algo, cuyo provecho no solamente redunda en el dueño del crédito, sino también para otros acreedores. || Relativo al arreglo o reparación de algo dañado. || Relativo al alimento moderado que se consume para reponer fuerzas.

refección

Lo mismo que refacción. refacción.

referencia

Acción y resultado de dar a conocer un hecho. || Relato, narración de lo acaecido. || Relación de una persona o cosa con otra. || Orden de las cosas para consecución de un fin. || Muestra, prototipo o modelo. Esa marca y su corte son referencia de calidad. || En discursos, particularmente escritos, indicación del lugar, en una obra, al que se remite a quien escucha o lee. || Informe de las cualidades o condiciones de una persona o cosa. Yo que vos contrataría a esa periodista, de la cual tengo las mejores referencias. || En productos, mercancías o géneros, conjunto de signos que identifican un objeto. || En lingüística: Relación entre una expresión y aquello a lo que alude. || Obra de consulta o información.

referendo

► referéndum.

referéndum

Procedimiento por el cual la función del sufragio o voto popular interviene en la adopción de leyes o políticas legales. || Sometimiento al voto de la población, con derecho a sufragar, de decisiones políticas. || Comunicación en la que un diplomático solicita al gobierno que representa instrucciones o directrices.

referir

Dar a conocer un hecho. || Relatar, narrar lo acontecido. || Mencionar o aludir a alguien o algo. || Poner en relación. || Ordenar las cosas para consecución de un fin. || En representaciones lingüísticas: Ponerlas en relación con lo que ellas representan.

refinado (a)
 Depurado para que se adecue a un fin determinado. || Que se ha transformado en algo más fino. || Sustancia purificada. Azúcar refinado; azúcar refinada. || Se dice de la persona que tiene buena educación académica o es muy conocedora del trato social. || Dicho de una cosa: De magnífica condición. || Dicho de una conducta: Extrema, exagerada. Refinada maldad.
refinador (a)
 Persona o empresa, pública o privada, encargada de purificar determinadas sustancias. Refinadora Costarricense de Petróleo. || Persona que depura para que una cosa se adecue a algo.
Refinadora Costarricense de Petróleo, S
A. RECOPE. En Costa Rica, empresa pública, propiedad del Gobierno de la República, organizada bajo forma societaria común, encargada de refinar, transportar, comercializar a granel el petróleo y sus derivados; mantener y desarrollar las instalaciones necesarias para ello y ejercer los planes de desarrollo del sector energía. Partiendo, entonces, de que la Refinadora Costarricense de Petróleo se rige por disposiciones tanto de derecho privado como público, cabe concluir que su régimen es mixto.
refinar
 Depurar algo a fin de que se adecue a determinado fin. || Hacer una cosa más fina. || Purificar una sustancia. || Educar académicamente o en el trato social.
REFJ
 En Costa Rica, sigla de 'Responsabilidad por el ejercicio de la función judicial'. > responsabilidad por el ejercicio de la función judicial.
reforestación

Siembra o plantación de árboles en terrenos o zonas donde han sido talados o han muerto. || Acción y efecto de repoblar un terreno con alguna variedad vegetal o masa forestal. || Establecimiento de una masa boscosa en un área determinada según un plan de manejo. plan de manejo.

reforestar

Sembrar o plantar árboles en terrenos o zonas donde han sido talados, quemados o, en general, muerto. || Repoblar un terreno con alguna variedad vegetal o masa forestal.

reforma

Acción y resultado de dar nueva forma a algo. || Modificación, cambio en una cosa. || Restablecimiento de la disciplina. || Enmienda o corrección de la conducta o de un hábito propio o ajeno. || Innovación de una cosa con el fin de mejorarla. || Arreglo, compostura, remedio. || Variación de la estructura u organización de una entidad o empresa. || En el protestantismo, en el siglo XVI, primeramente en Alemania y de ahí extendido a otros países y Estados, movimiento cristiano que criticó y cuestionó la actividad y régimen de la Iglesia católica, dando lugar a varias iglesias u organizaciones de orden religioso. || En Costa Rica, abreviación de Centro de Atención Institucional La Reforma. Tengo un primo que está preso en Reforma. ► Centro de Atención Institucional La Reforma.

reforma constitucional
Procedimiento legal, legislativo o establecido en la misma Constitución Política, para modificar el texto de la Carta Magna de un Estado. || La acción o resultado de cambiar o modificar, total o parcialmente, el código fundamental de una Nación. > Constitución Política.
reforma en perjuicio

En apelaciones u otros recursos, fórmula que enuncia la reforma oficiosa contraria al interés del recurrente. no reforma en perjuicio.

reforma integral del sistema de pensiones y jubilaciones del magisterio nacional
 > Ley de pensiones y jubilaciones del magisterio nacional.
reforma integral del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional
> Ley de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional.
reforma legal
Procedimiento legislativo con el que se busca la modificación o cambio de una ley. > ley. || La acción o resultado de cambiar o modificar, total o parcialmente, una prescripción, disposición, norma o mandato legal dispuesto por un órgano legislativo cuyos alcances regulan diferentes actividades. > legal.
reforma peyorativa
> reformatio in peius.
reformar
Rehacer o dar nueva forma a algo. || Modificar, cambiar una cosa. || Restablecer la disciplina. || Enmendar, corregir la conducta o hábito propio o de otro. || Cambiar o innovar una cosa con el fin de mejorarla. || Arreglar algo. || Variar la estructura u organización de una entidad o empresa.
reformatio in peius

Locución latina que significa ‘reforma en perjuicio’ o ‘reforma para peor’. Se refiere a la reforma de un fallo judicial que coloca a quien opta por interponer un recurso —que busca una nueva resolución favorable o menos grave—, en una condición que, al conocerse nuevamente lo alegado, conduce a un empeoramiento o desmejora con respecto a la decisión precedente. non reformatio in peius. principio de no reforma en perjuicio. principio de no reforma en perjuicio en materia penal.

reformatorio (a) 2

Establecimiento penitenciario para el tratamiento de delincuentes menores de edad. || Cárcel para delincuentes primarios. ► cárcel.