Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
realidad

Cualidad de lo que tiene existencia verdadera y efectiva y es susceptible de comprobación. ► existencia. existir. || Verdad, exactitud de lo que ocurre. Digan lo que digan, la realidad es que los bombardeos matan inocentes. || Lo que no es ilusorio, aparente o imaginario.

realidad económica

Conjunto de sucesos económicos o financieros que suceden en una colectividad o sociedad.

realidad virtual

Simulación visual y sonora de la realidad, creada por un sistema informático.

realizable
Dicho de la acción que es posible ejecutar. || Que es viable de efectuar. || Que se puede cumplir. || Que es verificable. || Susceptible de ser transformado en dinero.
realización
Ejecución de una acción. || Hechura de una cosa. || Cumplimiento de una labor. || Verificación. || Obtención de lo que se quería o aspiraba. || Concreción de lo anhelado. > realizarse. || Dirección de una película, documental, video o programa televisivo.
realización de una nueva construcción
En Costa Rica, descriptor del Digesto de Jurisprudencia que abarca lo relativo a la causal de desahucio o desalojo ante la necesidad, del arrendante, de realizar totalmente una nueva construcción. > desahucio. desalojo.
realizar
Ejecutar una acción. || Efectuar algo. || Cumplir con una labor. || Verificar. El conteo de votos se realizó el lunes. || Dirigir una película, documental, video o programa televisivo. || Vender cosas, incluso a menos del costo, para la consecución inmediata de dinero.
realizarse
Obtener la satisfacción de conseguir las cosas o vivir las situaciones a las que se aspiraba. "Realizarse es trascender yendo más allá de los hechos hasta lograr cierto tipo de equilibrio". || Concretar en la vida la consecución de lo anhelado.
reapertura
Acción de volver a abrir lo que se había cerrado. || Resultado de volver a comenzar lo que se había acabado. || Hecho de continuar con lo que se tenía por terminado. || Acción y efecto de abrir de nuevo un local, establecimiento o negocio.
reapertura de causa
En algunas legislaciones militares, reanudación de los procedimientos después de que se hubiera decretado un sobreseimiento provisional. > sobreseimiento provisional.
reapertura del procedimiento
En materia procesal penal, en causas seguidas bajo instrucción formal, reanudación de los procedimientos después de que se hubiera dictado un sobreseimiento provisional. > instrucción formal. sobreseimiento provisional.
reapertura del sucesorio
Reanudación o continuación -ante solicitud de alguna persona interesada y si hay razones concretas y atendibles a criterio del tribunal- del proceso en que se efectúo la transmisión de una herencia y que se tenía por finalizado. "No existe una lista taxativa de los casos en los que se permite la reapertura del sucesorio ya finalizado, sino que el legislador dejó a discreción del tribunal valorar la solicitud, y acogerla o denegarla". > proceso sucesorio.
reasegurar

Asegurar a un asegurador. ► aseguración. asegurador. contrato de seguro. seguro 2. || Asegurarse un asegurador con otro. || Contratar un reaseguro. ► reaseguro.

reaseguro

Contrato por el cual se asegura un riesgo ya cubierto por otro asegurador en el que el nuevo asegurador toma sobre sí, en todo o en parte, los riesgos contemplados por el primero, sin que se altere lo primigeniamente convenido con el asegurado original. ► aseguración. asegurador. contrato de seguro. seguro 2.

reasignación
Efecto de señalar dos o más veces lo que le corresponde a una persona o cosa. || Variación de la cantidad que, para un fin determinado, primeramente se entregó o se tenía que entregar. || Cambio de la fijación o determinación de un cargo, trabajo u obra.
reasignación de puesto
Cambio que se ejecuta o efectúa en la clasificación de un cargo o trabajo con motivo de variaciones sustanciales y permanentes en las tareas y responsabilidades. "Cuando el jerarca o jefe autorizado estime que en un puesto se han dado cambios sustanciales y permanentes en sus tareas, actividades y responsabilidades, como consecuencia de modificaciones en los objetivos y/o procesos de trabajo, que impliquen la obtención de productos o servicios más eficientes, salvo casos de excepción a juicio de la instancia competente podrán gestionar ante la Oficina de Recursos Humanos respectiva, el trámite de la reasignación de puesto, o el estudio de clasificación que corresponda". > revaloración de puesto.
reasignar

Fijar o señalar dos o más veces lo que le corresponde a una persona o cosa. || Variar la cantidad que, para un fin determinado, primeramente se dio o se tenía que dar. || Cambiar la fijación o determinación de un cargo, trabajo u obra. || Volver a establecer, precisar o determinar.

rebelde

Quien no comparece a una citación judicial. El procedimiento sólo se paralizará con respecto al rebelde y continuará para los imputados presentes. || En materia procesal, persona demandada que durante un plazo conferido, no contesta la demanda. || El que no comparece a juicio. || Quien dirige o participa en una insurrección, sublevación o levantamiento. ||  Insumiso, indócil. || Indisciplinado. || El que no obedece a lo que se le manda.

rebeldía

Condición procesal penal del imputado que, sin impedimento grave, no comparece a una citación, se fuga de una cárcel o se ausenta de su domicilio sin avisar. || Situación de quien después de haber sido citado para comparecer en un juicio, no lo hace. || Figura procesal que ante la resistencia de un demandado para contestar la demanda, clausura esa posibilidad y permite seguir con las actuaciones, a fin de que no haya suspensión del proceso. || Situación en la que una persona demandada, durante un plazo conferido, no contesta la demanda. Tiene como corolario que se considerarán contestados como ciertos los hechos y el proceso continúa. demanda. demandado. || Dirección o participación en una sublevación o levantamiento contra un orden establecido o estatuido. || Insumisión, indocilidad. || Indisciplina. || Incomparecencia a una citación judicial.

rebeldía del demando civil
En Costa Rica, en el proceso penal y dentro de los trámites de la acción civil resarcitoria, situación que acaece cuando al demandado civil, mediante la debida notificación, se le comunica o traslada la demanda y, en la audiencia preliminar, no la contesta. Se tendrá por contestada afirmativamente en cuanto a los hechos -o que los da por ciertos- en ella consignados. En cuanto a la rebeldía del demandado civil: "Es la ausencia de respuesta al traslado de la acción y la incomparecencia injustificada a la audiencia preliminar lo que, dentro del proceso penal, hará incurrir al demandado civil en rebeldía". > acción civil resarcitoria. audiencia preliminar. demandado civil.
rebeldía del imputado (a)

 En el proceso penal, situación en la que un acusado no comparece en el término de las requisitorias o no se presenta, sin que haya impedimentos graves, ante el juez o tribunal que conoce la causa.

rebeldía en materia contencioso administrativa
En Costa Rica, en el proceso contencioso administrativo, situación y declaración oficiosa que acaece cuando un demandado no contesta dentro del emplazamiento de la demana. La rebeldía en materia contencioso administrativa conlleva que "se tenga por contestada afirmativamente la demanda en cuanto a los hechos, sin perjuicio de que [el rebelde] pueda apersonarse, en cualquier tiempo, tomando el proceso en el estado en que se encuentre".
rebus sic stantibus
recalificación
Acción y efecto de conceptuar, catalogar o clasificar nuevamente una cosa. || Resultado de volver a determinar el grado de aptitud o competencia de algo. || Nueva valoración de circunstancias, autorías y naturaleza de una acción que se tenía por analizada. || Cambio en la calificación de un predio rústico a urbano o de uno urbano a rústico.
recalificación de puesto
Nueva consideración, evaluación o valoración que se realiza para determinar las cualidades o características de un puesto de trabajo. > reasignación de puesto. || En ciertos contextos de la práctica judicial, designación equívoca que se hace de 'reclasificación de puesto'. Al no ser lo mismo 'calificar' que 'clasificar', se puede decir que la recalificación de puesto se refiere a la valoración de las características del puesto; mientras reclasificación de puesto enuncia su ordenación o disposición dentro de una organización o estructura. > reclasificación de puesto.