Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
querellado (a)
Aquel en contra del que se interpone una querella. > querella.
querellante

Persona que presenta la querella. querella.

querellar
En Costa Rica, presentar una querella. > querella.
querellarse
Interponer una querella. || Manifestación del enojo o enfado que se tiene contra alguien. || Acción de emitir quejidos.
querencia
Acción de amar o querer. || Ansia, apetencia, deseo. || Tendencia hacia algo. || Lugar donde se acostumbra a ir. || Pretensión. || Intento.
querendeme
> querendengue.
querendengue
En Costa Rica, amante de cualquier sexo.
querendón (a)
Que es proclive a encariñarse. || Que expresa mucho cariño.
querer
Amar, tener cariño. || Ansiar, apetecer, desear. || Tener voluntad para hacer algo. || Procurar la obtención de algo. || Pretender. || Intentar.
querido (a)
Persona con la que se tienen relaciones extramatrimoniales. || Amante. || Participio del verbo querer. Andrea me es muy querida.
quí’hubo

En Costa Rica,¿qué hubo?’ ► qué hubo

quicio

Bisagra o parte de las puertas por donde entra la pieza –unida a un sostén fijo‒ que sirve de soporte y que permite el movimiento y giro. || sacar de quicio. Exasperar o irritar a alguien.

quid
Motivo, razón o el porqué de algún asunto.
quid pro quo
Locución latina que indica la sustitución de una cosa por otra semejante o equivalente. || Equivocación en la que se toma una cosa por otra.
quiebra

Situación legal y patrimonial de una persona física o jurídica en la que no puede hacer frente a los pagos adeudados. || Situación en la que un comerciante se ve imposibilitado, por falta de recursos, para satisfacer las obligaciones contraídas. La quiebra tiene que ser declarada judicialmente. || Juicio y conjunto de normas que regulan el juicio universal de ejecución colectiva para la liquidación del patrimonio del quebrado. Con la quiebra se incapacita patrimonialmente al quebrado, dada una situación de insolvencia, e implica la ejecución de los bienes a favor de los acreedores. ► ejecución colectiva. || Efecto  de quebrar. || Rotura o rompimiento de un objeto.

quiebra culposa

La acaecida por gastos excesivos, especulaciones ruinosas, juego, abandono de su negocio, actos de manifiesta imprudencia o notoria negligencia en los que el comerciante haya incurrido.

quiebra fraudulenta

La ocurrida cuando un comerciante simula o supone deudas, enajenaciones, gastos, pérdidas o créditos, así como cuando sustrae u oculta bienes que corresponden a los acreedores o no justifica la salida de esos bienes o su enajenación. || Acción que se configura cuando un comerciante concede ventajas indebidas a cualquier acreedor y cuando sustrae, destruye, falsifica en todo o en parte los libros y otros documentos contables, o cuando llevó los libros de tal modo que se hace imposible la reconstrucción del patrimonio o el movimiento de los negocios.

quiebrahuesos
En Costa Rica, influenza, gripe, resfrío o catarro particularmente violentos.
quien
Pronombre relativo equivalente al pronombre 'que'. La alumna, quien estaba enferma, se ausentó.
quién
Pronombre interrogativo. ¿Quién cumple años mañana? ¿Quiénes vendrán a comer? || Pronombre exclamativo. ¡Quién fuera él! ¡Quién pudiera estar ahí!
quieto (a)
Inmóvil. || Tranquilo, sin alteración.
quietud
Sosiego, paz, tranquilidad.
quifonismo
Suplicio consistente en embadurnar de miel al condenado y dejarlo expuesto al efecto del sol e insectos.
quijote
Hombre que combate por un ideal, tenga provecho en ello o no.
quijotismo
Exageración de las características de un quijote.