Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
aquiescencia
Consentimiento o conformidad con una conducta o idea.
aquietar
Sosegar, pacificar o tranquilizar.
aquilatar
Hacer examen pormenorizado de una persona o hecho. || Determinar los quilates del oro, perlas o piedras preciosas.
ara

Entre los cristianos, altar. || Montículo dedicado a la celebración de ritos religiosos. || acogerse a las aras. Tomar asilo o refugiarse. || en aras de. Locución preposicional. En interés de. Con la idea de.

árabe
Relativo a Arabia. || Perteneciente a las regiones en las que se habla la lengua árabe. || Idioma semítico hablado al norte de África y al sudoeste de Asia.
arado
Instrumento de agricultura, impulsado por fuera animal, humana o mecánica, con el cual se remueve la tierra y se hacen surcos en ella.
arancel

Tarifa oficial de los derechos que se han de pagar por diferentes actos o la prestación de ciertos servicios. || Impuesto o gravamen aplicado a bienes importados o exportados. El arancel a las importaciones es más común que el arancel a las exportaciones. || Fijación oficial del precio máximo o mínimo para un bien.

Arancel Centroamericano de Importación

Instrumento que contiene la nomenclatura para la clasificación oficial de mercancías susceptibles de ser importadas a territorio centroamericano y los derechos arancelarios a la importación y las normas reguladoras de ejecución. derechos arancelarios a la importación.

arancel de importación

Gravamen cuya finalidad es imponer o cargar solamente a las mercancías en su importación a un territorio aduanero. ► importación.

arar
Remover la tierra con un arado, de tal forma que se hagan surcos en ella. > arado. surco.
arate cavate

En latín, ‘arar y cavar’, referido a las tareas del campesino. || Latín referente a quien solo tiene ideas básicas de una disciplina, técnica o profesión.

arbaleta

En Costa Rica, en pesca submarina, arma con tiras elásticas, o de aire comprimido, con la que se dispara un arpón. El artículo 68 de la Ley 7317 de 30 de octubre 1992 (Ley de Conservación de la Vida Silvestre) establece que “Se prohíbe la pesca en los cuerpos de agua hasta su desembocadura […] cuando se empleen explosivos, pólvora, pirotecnia, venenos, cal, arbaletas, atarrayas, trasmayos, chinchorros, líneas múltiples de pesca y cualquier otro método no autorizado por la presente ley y su reglamento”.

arbiter
Latín. Árbitro.
arbitraje

Procedimiento alterno o extrajudicial, por medio de árbitros, para la resolución de controversias. árbitro (a). proceso arbitral. || Proceso por el cual se somete una controversia, por acuerdo de las partes, a un árbitro, o a un tribunal de varios, que dicta una decisión que es obligatoria y que tiene carácter de cosa juzgada.

arbitraje de derecho

Procedimiento alterno o extrajudicial, en el que los árbitros asignados son profesionales en Derecho y resuelven acorde a los principios y normas imperantes en la vía judicial. Para que el arbitraje de derecho sea eficaz deberá ajustarse a las mismas prescripciones legales que rigen para el juicio jurisdiccional. ► proceso arbitral.

arbitraje de equidad

Procedimiento alterno o extrajudicial, en el que los árbitros asignados no son nombrados por su conocimiento jurídico, sino porque se confía en su saber y entender. En el arbitraje de equidad, los árbitros pueden ser nombrados por ser expertos en la rama del conocimiento en la cual versa el conflicto. En el caso de arbitraje de equidad, el árbitro no está obligado a cumplir los requisitos legales de fundamentación, mas sí debe ser explícito en razonar los motivos de su fallo. ► proceso arbitral.

arbitraje en materia mercantil

Procedimiento alterno o extrajudicial, en el que los árbitros asignados, sean de derecho o de equidad, resuelven asuntos de índole mercantil, contractuales o no, que comprenden operaciones comerciales. ► arbitraje. arbitraje de derecho. arbitraje de equidad.

arbitraje internacional

Procedimiento alterno o extrajudicial que se acuerda para la resolución de conflictos que surjan entre entidades privadas, entre Estados o entre estas organizaciones y los Estados, en un ámbito transfronterizo o internacional. El arbitraje internacional permite a las partes la alternativa de elegir la ley aplicable, el idioma en que será sustanciado el juicio y la sede arbitral. || En el ámbito comercial, arbitraje que se acuerda cuando las partes tienen, al momento de convenirlo, sus establecimientos en Estados diferentes; un lugar de cumplimiento de la parte sustancial de las obligaciones de la relación comercial en Estados distintos; un sitio de cumplimiento de la obligación en un Estado diverso de aquel en que se encuentra la sede principal de las actividades de las partes; o cuando las partes han convenido expresamente en que la cuestión objeto de arbitraje está relacionada con más de un Estado. || Procedimiento para la resolución de conflictos o divergencias entre dos o más Estados que someten sus diferencias ante un tribunal especial. ► arbitraje.

arbitraje laboral

Procedimiento alterno o extrajudicial, por medio de árbitros, para la resolución de controversias laborales, compuesto por un acto, un procedimiento y una resolución. El acto está integrado por la comparecencia o vista en la que se presentan las causas; el procedimiento está constituido por todas las formalidades y trámites; y la resolución —o laudo o sentencia arbitral— comprende lo decidido por el árbitro.  ► laudo. sentencia arbitral.

arbitraje laboral obligatorio

En materia laboral, arbitraje que es de necesario trámite y forzosa aplicación, y que lo resuelto es de imperativo acatamiento. En materia de huelgas, el arbitraje laboral obligatorio adquiere relevancia.

arbitral
 Que tiene que ver con el árbitro o con el arbitraje.
arbitrar
 Juzgar, fallar o resolver. || Enjuiciar como árbitro. || Proceder según el arbitrio. || En lo deportivo, vigilar de forma imparcial por el cumplimiento de las reglas del juego.
arbitrariedad
 Acción o conducta injusta o irracional, determinada por el capricho, antojo o maldad.
arbitrario (a)
 Lo que es injusto o irracional al haber sido determinado por el capricho, el antojo o la maldad.
arbitrio
Facultad de escoger, con el fin de resolver un asunto, entre varias opciones. || Autoridad para hacer. || Voluntad irracional. || Sentencia o resolución del árbitro. > árbitro (a).