| Term | Definition |
|---|---|
| neonato (a) |
> recién nacido.
|
| neopositivismo | Positivismo lógico. ► positivismo lógico. |
| neozelandés (a) | Relativo o perteneciente a Nueva Zelanda. |
| nepalí |
Relativo o perteneciente a Nepal.
|
| nepotismo |
Actitud política consistente en favorecer a los familiares o amigos en cargos o concesiones públicas.
|
| nequicia |
Maldad.
|
| neto (a) 1 | En economía, se dice de la cantidad dineraria que queda, después de las deducciones correspondientes. En asuntos económicos, ‘neto’ se contrapone a ‘bruto’. || En materia de pesaje, peso de un bien, una vez que se descuenta el contenedor o embalaje. |
| neto (a) 2 | Limpio, bien definido. || Pedestal de una columna, sin que se consideren las molduras. |
| neuma |
Comunicación gestual; declaración sin palabras. Mover la cabeza de arriba hacia abajo es neuma afirmativo. || Interjección o sonido gutural que no constituye voz inteligible; pero que tiene interpretación habitual.
|
| neumoconiosis |
Enfermedad pulmonar producida por la inhalación de polvo y su consecuente depósito. Se pueden ubicar diversos tipos de neumoconiosis como enfermedades profesionales.
|
| neuralgia |
Dolor duradero y agudo a lo largo de un nervio y sus ramificaciones.
|
| neurastenia |
Estado psicológico caracterizado por un trastorno afectivo que produce tristeza, cansancio y temor.
|
| neurología |
Rama médica que estudia el sistema nervioso y sus enfermedades.
|
| neurosis |
Enfermedad del sistema nervioso que se manifiesta en la inestabilidad emocional y que no afecta mayormente la capacidad de razonamiento.
|
| neutral |
Que no opta, elige o escoge entre dos o más alternativas u opciones. || Que no participa o se inclina por ninguna parte que está en conflicto con otra u otras. || Que es imparcial. En el campo deportivo, el árbitro tiene que ser neutral. || En conflictos internacionales, Estado o nación que no toma bando.
|
| neutralidad | Actitud de quien no opta, elige o escoge entre dos o más alternativas u opciones. || Conducta caracterizada por no participar o inclinarse por ninguna de las partes que se encuentran en conflicto. || Imparcialidad. || En contiendas internacionales, Estado, país o nación que se abstiene de guerrear o de tomar partido por alguno de los antagonistas. || Institución del derecho internacional que implica la abstención respecto de toda forma de intervención en conflictos bélicos externos al Estado que es neutral. |
| neutralidad activa | Actitud del Estado que siendo neutral puede tomar medidas tendentes a su defensa y a la firma de convenios, o a incorporarse a colectividades internacionales que coadyuven a sus intereses generales. |
| neutralidad no armada | La que declaran los Estados que no tienen ejército. |
| neutralidad permanente | Actitud del Estado que, mediante vínculo jurídico o legal, establece su carácter neutral sin limitación en el tiempo. || Situación del Estado que veda la posibilidad de declarar o hacer la guerra a cualquier otro. |
| neutralidad perpetua |
> neutralidad permanente.
|
| nexo |
Vínculo, enlace o unión. || Nudo.
|
| ni |
Conjunción copulativa que se usa como coordinante con valor negativo. Ni le hablo ni quiero hablarle. || Decimotercera letra del alfabeto griego, correspondiente a la 'n' del alfabeto latino.
|
| ni a tiros |
> tiro.
|
| ni hablar |
> hablar.
|
| nicaragüense |
Natural o propio de Nicaragua.
|