| Term | Definition |
|---|---|
| amonestación y advertencia |
Sanción en materia penal juvenil consistente en la llamada de atención que el juez, o la jueza, hace oralmente a la persona menor de edad infractora para que esta acate las normas de trato familiar y convivencia social. La amonestación y la advertencia deberán ser claras y directas, de manera que el menor de edad y los responsables de su conducta comprendan la ilicitud de los hechos cometidos.
|
| amonestaciones matrimoniales |
En la religión católica, notificación pública que la Iglesia hace de los nombres de quienes van a matrimoniar, con el fin de que se denuncie si existe algún impedimento para realizar la unión.
|
| amonestar |
Reprender o advertir a alguien como medida disciplinaria. || En la religión católica, hacer públicos los nombres de quienes van a contraer matrimonio a fin de que, si alguien conoce algún impedimento, lo denuncie.
|
| amor | Sentimiento de afecto, entusiasmo, apasionamiento o deseo que se siente por otra persona. || Atracción extraordinaria hacia alguien o algo. || Inclinación, apego o cariño que se siente por alguien o algo. || Profundidad afectiva. || Deseo de unirse sexualmente. || Relación sentimental o sexual. || Devoción por una persona o por una cosa. || al amor del fuego. Cerca de la lumbre. || hacer el amor. Tener relaciones sexuales. || Antiguamente, cortejar, coquetear, enamorar a alguien. En el parque los novios estaban haciéndose el amor. |
| amor libre |
Relación sexual sin compromiso anterior o ulterior. || Libertad de amar a quien se quiera.
|
| amor platónico |
El que se idealiza y no se concreta en manifestaciones físicas.
|
| amor propio |
Actitud del ánimo consistente en la inclinación afectiva al propio ser. || Respeto que se profesa a sí mismo.
|
| amoral |
Que no tiene sentido moral. || Sin moral.
|
| amoralidad |
Actitud que prescinde de ajustarse a la moralidad predominante.
|
| amortización |
Pago parcial o total de un crédito. || Liberación de algo empeñado o sujeto a gravamen. || Reembolso del capital invertido en una empresa. || Supresión de empleos o plazas vacantes.
|
| amortizar |
Pagar, parcial o totalmente, un crédito. || Liberar algo empeñado o sujeto a gravamen. || Reembolsarse el capital invertido en una empresa. || Suprimir empleos o plazas vacantes.
|
| amotio | Voz en latín que indica la acción de alejar o apartar; así como el alejamiento o apartamiento. || Movimiento que se le aplica a una cosa para apoderarse de ella. || Doctrina tendente a deslindar la tentativa del hecho consumado en caso de sustracción de un bien. Requiere únicamente dilucidar si se movió o trasladó la cosa sustraída. |
| ampara |
Embargo de bienes muebles.
|
| amparador (a) |
Quien protege, defiende o favorece. || Persona o cosa que resguarda de persecución o ataque.
|
| amparar |
Proteger, defender o favorecer. || Poner a cubierto. || Resguardar de persecución o ataque.
|
| amparo | Protección, defensa, favorecimiento. || Cobertura. || Resguardo de una persecución o ataque. || En Costa Rica, recurso de amparo. ► recurso de amparo. |
| amparo contra actuaciones y resoluciones jurisdiccionales |
En Costa Rica, recurso interpuesto en la jurisdicción constitucional contra lo actuado o resuelto por los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial. > recurso de amparo.
|
| amparo contra sujetos de derecho privado |
Reclamo ante la jurisdicción constitucional por violación de derechos fundamentales por parte de sujetos particulares independientes de la Administración pública. > recurso de amparo.
|
| amparo de legalidad | En Costa Rica, procedimiento sumario, sin audiencias, mediante el cual la jurisdicción contenciosa administrativa resuelve acerca de peticiones a la Administración que deben ser objeto de respuesta dentro de un plazo legalmente determinado. ► procedimiento administrativo. || Recurso que se presenta ante el órgano competente a fin de proteger el carácter legal de una actuación. |
| amparo electoral | ► recurso de amparo electoral. |
| ampliación | Extensión o dilatación de algo. || Prórroga de un término o plazo. || Autorización para efectuar alguna cosa suplementaria. || El resultado y el procedimiento fotográfico de reproducir en papel sensible lo impreso en un negativo. ► revelado. |
| ampliación de la demanda | Petición judicial y el documento que la contiene en la cual el demandante solicita el reconocimiento de más derechos o bienes de los que inicialmente procuró. La ampliación de la demanda deberá hacerse, necesariamente, antes de que haya habido contestación. |
| ampliación del embargo | Extensión del embargo a otros bienes distintos de los que fueron retenidos en una primera oportunidad. La ampliación del embargo se puede disponer cuando hay motivo para presumir que los bienes embargados no bastaran para cubrir deuda y costas. ► cesación del embargo. embargo. reducción de embargo. sustitución del embargo. |
| ampliar |
Aumentar o dilatar la superficie o volumen de algo. || Prorrogar un término o plazo. || Autorizar para que se efectúe algo suplementario. || Antiguamente, reproducir un negativo fotográfico en papel sensible.
|
| amplitud de la prueba | Principio que consigna la posibilidad de probar cualquier cosa que sea pertinente, por cualquier medio legítimo. El principio de amplitud de la prueba se contrapone a la prueba tasada. ► principio de amplitud de la prueba. principio de libertad probatoria. |