Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
menesteroso (a)
Necesitado; el que se encuentra en estado de indigencia o extrema pobreza. || Mendigo.
menestral (a)
Persona que trabaja en un oficio que se ejecuta de forma automática, mecánica, sin mayor requerimiento intelectual.
mengano (a)
Nombre que se usa para referirse a una persona indeterminada o que no se quiere nombrar. Sigue siempre al nombre fulano.
menor

Ser humano menor de dieciocho años de edad. || Referido a la edad, quien tiene menos años que otro. || Comparativo de pequeño: Que tiene menos cantidad, extensión, calidad o importancia. || En lógica, segunda premisa de un silogismo. ► silogismo. || al por menor. En el comercio, venta al detalle o en pequeñas cantidades.

menor abandonado (a)

Persona menor de edad que carece de padre y madre conocidos; que es huérfana de padre y madre y que no está bajo tutela; o que está en riesgo social. ► menor en estado de abandono. || Persona menor de edad que no se encuentra sujeta a autoridad parental, tutela o guarda. ► autoridad parental. menor de edad. riesgo social. tutela. || Menor de edad que, aun con representación legal o guarda, no recibe de sus cuidadores asistencia, tenencia, educación o que es sometido a malos tratos o es puesto en peligro. || Menor de edad que trabaja sin garantías, en contravención con la ley laboral o en ambientes dañosos.

menor como víctima u ofendido
Categoría penal y procesal penal que conlleva, dada la minoría de edad de la víctima, una serie de tratamientos, garantías y procedimientos particulares. El uso de cámaras de gessel para recibir la declaración; la improcedencia de un careo entre ofendida menor y el imputado en delitos sexuales y la incorporación al proceso de entidades encargadas de asuntos de niñez son algunas de las medidas que se pueden adoptar cuando hay menor como víctima u ofendido. > menor de edad.
menor cuantía

Se dice del litigio judicial que se tramita por la vía ordinaria en que se resuelve acerca de bienes cuyo valor no supera un límite dinerario normativamente dispuesto. cuantía. juicio de menor cuantía.

menor de edad

Persona que no ha cumplido los años que la ley determina para actuar con plena capacidad jurídica y regir su persona y bienes. || En Costa Rica, persona que aún no cumple los 18 años de edad.

menor emancipado (a)
Persona que, sin haber cumplido la edad legal para situarlo en la mayoridad, no se encuentra sometida a la patria potestad ni a la tutela.
menor en estado de abandono

Categoría del derecho de familia que engloba la situación de la persona menor de edad que carece de padre y madre conocidos; es huérfana de padre y madre y no se encuentra bajo tutela; o se halla en riesgo social por descuido por parte de quienes ejercen legalmente los derechos y deberes inherentes a la patria potestad. Para efectos de adopción, la categoría de menor en estado de abandono tiene que ser judicialmente declarada. ► autoridad parental. menor abandonado (a). menor de edad. riesgo social.

menor en estado de vulnerabilidad
Persona que en virtud de su minoridad puede ser lesionada física o psicológicamente. La expresión 'menor en estado de vulnerabilidad' podría ser redundante, ya que la situación misma de minoridad implica un estado vulnerable. || Locución que refiere al menor en estado de abandono. > menor de edad. menor en estado de abandono.
menos
Adverbio comparativo que denota disminución, inferioridad, falta o escasez. || En matemáticas, singo de la resta.
menos de la cuenta
> cuenta.
menoscabar
Disminuir, reducir algo. || Perjudicar, dañar algo. || Restar valor, importancia o prestigio. || Causar mengua o provocar descrédito. || Rebajar o deteriorar una situación provechosa. || Mancillar la honra o fama de alguien.
menoscabo
Disminución, reducción de algo. || Perjuicio, daño de alguna cosa. || Desvalorar en cuanto a importancia o prestigio. || Mengua, descrédito. || Rebajo o deterioro de una situación provechosa. || Mancilla en la honra o fama.
mens rea
Locución latina. En traducción libre, mente culpable. Refiere al conocimiento, intención, ánimo o conciencia que se tiene al momento de perpetrar una conducta ilícita.
mensáfono

Aparato electrónico y portátil que sirve únicamente para recibir mensajes escritos. En Costa Rica se conoció el mensáfono como beeper o bíper.

mensaje
Recado o encargo, escrito o verbal. || Carta o nota en la que se comunica algún asunto. || Conjunto de signos con el que se comunica algo. || Contenido de una comunicación. || Noticia o información brindada. || Intención, propósito o designio. || Tema de una obra artística o de un quehacer intelectual. El mensaje de esa novela es la búsqueda de la paz. La caridad puede conllevar un mensaje equívoco. || En biología, orden molecular que, en una célula, un sistema bioquímico provoca en otro.
mensaje de texto
Comunicación o información escrita, enviada o recibida, mediante telefonía celular o móvil. || Comunicación o recado escrito.
mensajear
En Costa Rica, enviar y recibir comunicaciones, generalmente por mensajes de texto. > mensaje de texto.
mensajería
La empresa y el servicio de recepción y reparto de correspondencia o paquetes. || Sistema de mensajes mediante artefactos electrónicos.
mensajería de texto
Sistema de envío y recepción de mensajes escritos por medio de procedimientos electrónicos.
mensajería instantánea
Comunicación escrita cuyo texto se envía y recibe por medio de una red informática.
mensajero (a)
Persona encargada de llevar recados, encargos o comunicaciones. || El portador de una noticia. || Empleado de un establecimiento u oficina encargado de llevar o traer recados o realizar distintas comisiones, ya sea fuera del lugar de trabajo o entre diferentes dependencias.
menstruación
Evacuación, periódica y natural, de sangre y otros fluidos procedentes de la matriz que se da por vía vaginal.