Term | Definition |
---|---|
llama 1 | Masa de gas en combustión u hollín incandescente. || Pasión o deseo apasionado. La llama del odio. La llama del deseo. |
llama 2 | Mamífero artiodáctilo doméstico familia del guanaco, propio de la América del Sur. El nombre científico de la llama es ‘Lama Glama’. |
llamada |
Resultado de la convocatoria para que se acuda a algún sitio o se realice una actividad. > llamar.
|
llamamiento | Convocatoria para que se acuda a algún sitio o se realice una actividad. ► llamar. |
llamar |
Convocar a alguien, de palabra, con ademanes o por escrito para que acuda a algún sitio. || Avisar, citar a una persona para tratar un asunto. || Nombrar para ser designado en una sucesión o cargo. || Comunicarse telefónicamente. || Solicitar ayuda. || Nombrar, designar, decir el nombre. Después de aquel disparo, lo llamaban 'Tirofijo'. || Hacer algún ruido para que se acuda a abrir una morada o habitación. || Gozar de algo. A Jorge le llama la atención el tenis. A Luisa no le llama la comida picante. || Tener un nombre y apellido. Me llamo Róger Salazar Álvarez. || Reclutar; reunir personas para un propósito. Llamar a filas. || Designar legítimamente para una sucesión o cargo. || Despertar de una vocación.
|
llamar a engaño |
> engaño.
|
llamar al orden |
> orden.1.
|
llamar la atención |
Provocar interés o curiosidad. Me llamó la atención lo que el médico dijo. || Reconvenir, regañar, amonestar.
|
llamarse a engaño |
> engaño.
|
llanta |
Cerco de metal y caucho exterior de las ruedas de diversos vehículos. || Neumático. || Pliegue en el cuerpo devenido de la gordura.
|
llanto |
Acción y efecto de verter lágrimas. || Sentimiento que se manifiesta ante la intensidad de un hecho o circunstancia. || Queja inmoderada.
|
llave |
Instrumento material o dispositivo electrónico que permite abrir o cerrar una cerradura. || Clave o secreto que permite el acceso a un sitio. || Combinación que posibilita allegarse a un conocimiento. || Herramienta que se utiliza para apretar o aflojar tuercas, roscas, tornillos o piezas. || Mecanismo que permite regular el paso de un fluido. La llave del agua. La llave del gas. || Signo gráfico doble que contiene esquemas, datos y cuadros. El signo gráfico de la llave de un esquema se expresa así: {.}. || En la lucha física, lance con el que se inmoviliza al contrario.
|
llave en mano | Acortamiento de ‘contrato llave en mano’. ► contrato llave en mano. |
llave falsa |
Instrumento con el que se sustituye una llave legítima, con el fin de cometer un delito. > llave legítima. || La llave legítima que es sustraída y con la que se comete un delito.
|
llave legítima |
La que pertenece o posee la persona legitimada para accionar el sistema de apertura y cierre. > llave.
|
llegada |
La acción y el efecto de arribar a un sitio. || Final de un desplazamiento. || Acción y efecto de presentarse a un sitio o actividad. Ernesto no tiene ni una sola llegada tardía al colegio. || Nacimiento de un ser.
|
llegadas tardías al trabajo |
En materia laboral, ingresos al trabajo después de la hora exacta determinada para el inicio de las labores. Se configuran las llegadas tardías al trabajo, repetidas e injustificadas, como incumplimiento del contrato laboral.
|
llegar |
Arribar a un sitio. || Terminar un desplazamiento. || Presentarse a un sitio o actividad. Llegar al trabajo. Llegar a clases. || Comparecer. Llegar a tribunales. || Persistir o perdurar por un tiempo. Después de un tiempo, aquello llegó a su fin. || Tocar el turno de hacer algo. || Alcanzar una categoría. Llegó a ser jefe desde muy joven. Después de estar en el mercado varios años, llegó a ser el producto más comprado. || Alargarse hasta cierta parte. La enagua le llegaba hasta medio muslo. || Verificarse un tiempo determinado. || Producir el resultado de una acción. || Acercarse una persona a otra. || Alcanzar una meta. || En Costa Rica, en jerga juvenil, incitar una acción. Cuando le pedí copiar los apuntes de su cuaderno, me dijo: - ¡Lléguele! || Referido a una persona o animal: Nacer.
|
llenar |
Ocupar completamente un espacio vacío. || Colmar un sitio. || Completar algo. Llenar un formulario. Llenar un crucigrama. || Ocupar un puesto o empleo. Llenar una plaza vacante. || Satisfacer una expectativa. || Saciar el hambre. || Sentir vivamente un estado del ánimo. Me llené de furia; se llenó de amor. Se llenaron de paciencia.
|
llenarse la boca |
> boca.
|
llevar | Trasladar personas, animales o cosas de un lugar a otro. ► transportar. || Dirigir hacia algún lugar. La ruta 27 lleva al puerto de Caldera. || Robar, sustraer algo. En aquel robo se llevaron dinero y joyas. || Mover el pensar o sentir de alguien para que comparta una opinión determinada. || Conducir la memoria o el ánimo a un estado determinado. Aquella frase me llevó a mi infancia. || Aplicar esfuerzo a una actividad. Eso lleva mucho trabajo. || Emplear tiempo para hacer algo. Hacer ese viaje lleva como tres días. || Soportar una situación. Llevá con paciencia esa espera. || Cortar o seccionar con violencia una cosa. El golpe se le llevó un diente y tres dedos. || Expresar un sentimiento. Llevaba un aire de alegría que ni te cuento. Y llevó aquella tristeza por muchos años. || Ir por alguna parte. Yo llevaba el carril derecho cuando vi el choque. || Pasar tiempo en una misma situación o lugar. Llevaba tres horas esperando el cheque. Me llevó quince minutos tomar el autobús. || Realizar o experimentar una acción. Llevaba la tercera parte del trabajo hecha y se borró de la computadora. Me llevó una noche entender aquella argumentación. || Hacer algo. A Joaquín le llevó mucho valor presentarse tal y como lo hizo. || Superar o adelantar a alguien o algo. En la competencia ciclística, Miguel le lleva como cinco minutos a Roberto. El basquetbolista le lleva como quince centímetros de estatura al ajedrecista. || Ordenar y mantener una cosa o situación. Las cuentas fueron llevadas con todo esmero. || Seguir un ritmo. En las clases de solfeo, María llevaba el compás. || Estar algo a la moda. Ponete esa blusa, que es lo que se lleva ahora. || Traer puesta una prenda. El día de la boda, él llevaba un traje oscuro y ella un vestido claro. ¡Ah! Y también llevaban bellos aderezos. || Atropellar, embestir. El sujeto no se quitó, y el vehículo se lo llevó. || En Costa Rica, ir para alguna parte. —¿Para dónde vas? —La llevo para Puntarenas. || En Costa Rica, manejar vehículo o bestia. |
llevar adelante | ► adelante. |
llevar de cabeza | ► cabeza. |
llevar en la cabeza | ► cabeza. |
llevar la cuenta | ► cuenta. |