Term | Definition |
---|---|
liberalismo social |
Doctrina política que propugna por una economía regida por las leyes del mercado y por la intervención estatal en asuntos sociales. > liberalismo. liberalismo económico.
|
liberalizar |
Hacer que alguien o algo asuma la postura que propugna por la mínima intervención de los poderes públicos en las actividades privadas. Ese partido político pretende liberalizar los seguros sociales y los mercados.
|
liberar 1 | Posibilitar que alguien haga lo que desea, cuando con anterioridad le estaba prohibido. || Obtener la autonomía individual en el pensar o hacer. || Otorgar o conseguir una condición o derecho perdidos. || Sacar de prisión o cautiverio. || En conflictos militares, recobrar un territorio perdido. || Producir un olor o secretar un fluido. |
liberar 2 | Pagar una deuda o cumplir una obligación. || Cancelar un gravamen. || Extinguir una carga. |
liberiano (a) |
Propio o natural de Liberia.
|
libertad | Potestad que se tiene de hacer lo que se quiere, según el contexto o las condiciones que se disponen. || Facultad humana para actuar, o no, de una forma u otra, con la consecuente responsabilidad por los resultados. || Autonomía individual en el pensar o hacer. || Condición de quien no está preso, no es prisionero o no se encuentra en esclavitud. || Facultad de hacer lo que las leyes permiten y no prohíben. || Derecho de hacer todo lo que no perjudique a otro. || Derecho a una determinación independiente. || Posibilidad que, en una nación, país o Estado, se tiene para hacer y decir cuanto no se oponga a las leyes. || Ausencia de contención y subordinación. || Exención o privilegio para gozar de alguna cosa. || Estado del que no está obligado a cumplir un deber. || Confianza excesiva. Julián se tomó la libertad de salir antes de finalizar la jornada laboral. || Exención de normas o convenciones. || Seguridad en sí mismo. Ese empleado nuevo se conduce con mucha libertad entre la Administración. || sacar en libertad. Poner a alguien fuera de la cárcel. |
libertad ambulatoria | Aptitud para trasladarse de un sitio a otro. || Derecho de locomoción. |
libertad asistida | En Costa Rica, sanción enmarcada en materia penal juvenil, en la que la persona condenada conserva su derecho ambulatorio o de movimiento, consistente en el seguimiento de un plan individual, elaborado por la Dirección General de Adaptación Social, que contiene programas socioeducativos o formativos que procuran la reintegración, reinserción y restauración individual o social. ► Dirección General de Adaptación Social. libertad. || Beneficio del condenado consistente en no recluirle, o en una salida anticipada de la cárcel, con la imposición de condiciones determinadas y supervisión exigida. Se dice que una de las finalidades de la libertad asistida es evaluar el grado de reinserción de la persona condenada. |
libertad asistida en materia penal juvenil | En Costa Rica, sanción socioeducativa consistente en imponer a una persona menor de edad —condenada a pena principal de internamiento— la obligación de cumplir con programas educativos y recibir orientación y seguimiento de la autoridad competente, con el fin de concederle la libertad ambulatoria. Se realiza la sanción de libertad asistida con la asistencia de especialista del programa de menor de edad de la Dirección General de Adaptación Social. |
libertad bajo fianza | Condición en la que una persona imputada no se encuentra recluida durante la tramitación del proceso, en virtud de haber dado una garantía en bienes o haberse comprometido a realizar determinada conducta. La libertad bajo fianza puede ser otorgada por fianza real o personal. |
libertad bajo palabra | Condición en la que un imputado no se encuentra recluido durante la tramitación del proceso, por haberse comprometido —sin otra garantía más que su palabra— a comparecer cuando sea requerido por la autoridad competente. ► bajo palabra. |
libertad condicional | Periodo de cumplimiento de una pena privativa de libertad que implica que la persona condenada, a pesar de que completa la sanción, recupera la libertad ambulatoria, sometido a observancia de cierto comportamiento, a una serie de controles y diferentes seguimientos. ► beneficio de libertad condicional. || Posibilidad que se le otorga a la persona condenada que reúne ciertos requisitos, de abandonar la cárcel con la condición de que guarde determinada conducta. |
libertad de acceso a los departamentos administrativos |
En Costa Rica, garantía constitucional consistente en la posibilidad de conocer la información de interés público que las administraciones públicas tengan en su poder. Se exceptúan los secretos de Estado.
|
libertad de asociación | Potestad del individuo para unir su voluntad y esfuerzo a los de otras personas para la consecución de un fin común. |
libertad de cátedra |
Facultad de los profesores de exponer sus ideas en el ámbito académico, sin sometimiento a los criterios de los poderes públicos.
|
libertad de circulación |
Derecho de transitar por el territorio nacional sin otras restricciones que las que las leyes imponen. || Facultad del habitante de una nación para establecer su residencia en cualquier sitio legalmente permitido. || Posibilidad de que la oferta de bienes y la prestación de servicios circulen libremente por un territorio o por diferentes zonas.
|
libertad de comercio |
Facultad de ejercer la actividad comercial o industrial sin más restricciones que las que la ley impone. > libre comercio.
|
libertad de comercio y libre competencia | Facultad de ejercer la actividad comercial o industrial en condiciones que no haya monopolios o prohibiciones absolutas. > libertad de empresa. libertad económica. |
libertad de conciencia | Facultad de creer y practicar la religión que mejor convenga —o de no hacerlo por ninguna— y que no habrá persecución por ello. |
libertad de concurrencia |
> libertad de comercio. libertad de comercio y libre competencia.
|
libertad de culto | Derecho íntimo de escoger o elegir el credo o religión que se desee profesar —o de no adoptar ninguno— y de expresarlo o manifestarlo mediante actos materiales. ► libertad de cultos. libertad religiosa. |
libertad de cultos | Derecho de practicar en público los ritos de la religión o creencia que se profesa. ► libertad de culto. || Situación que acontece en un país, comunidad o localidad donde es permitido profesar libremente la creencia religiosa que se tiene. ► libertad religiosa. |
libertad de elección del trabajo |
Garantía consistente en reconocer a toda persona la posibilidad de dedicarse a cualquier profesión, oficio, arte, industria o comercio, legalmente permitidos. La libertad de elección del trabajo "Supone [.] la facultad de poder escoger la profesión, arte u oficio a que quiera dedicarse; la de elegir el objeto, la clase y el método de producción que considere oportuno; la de emplear la forma, el tiempo y el sitio de trabajo que estime conveniente; la de reunirse, asociarse o asalariarse con quien tenga a bien; y la de ser dueño de las obras, productos o resultados que emanen de sus esfuerzos".
|
libertad de empresa |
Potestad o facultad para desarrollar actividades económicas sin interferencias en cuanto a dimensión, tipo y orientación de una empresa o compañía. La libertad de empresa comprende el derecho de contratar; de unirse con otros comercios; de abrir sucursales, filiales o agencias; de tener una nominación social; y determinar los presupuestos de disolución o cesación de la actividad empresarial. > libertad económica. || Categoría económica que refiere a un mercado de libre competencia, sin monopolios y mínima intervención estatal. > libre comercio. libre competencia.
|
libertad de enseñanza |
Posibilidad de establecer centros de educación o culturales de carácter privado. || Potestad de crear instituciones docentes y educar conforme a su doctrina y sistema. || Derecho a enseñar y aprender lo deseado o requerido.
|