Term | Definition |
---|---|
lacra | Vicio o defecto que es consustancial a quien lo padece. || Señal o secuela de una enfermedad. || En Costa Rica, persona inmunda en lo físico o en lo moral. |
lacrar 1 | Contagiar una enfermedad o padecimiento. || Dañar los intereses de alguien. |
lacrar 2 | Sellar un documento con lacre. ► lacre. |
lacre | Pasta que al ser sometida al efecto del calor se derrite y servía para sellar documentos. |
lacrimógeno (a) | Sustancia que provoca lagrimeo. || Que provoca llanto. ► lacrimoso (a). |
lacrimoso (a) | Con lágrimas. || Que por su carácter o contenido mueve al llanto. || Que, con lamentaciones o exposición de situaciones dolorosas, procura conmover. |
lactancia | Acción y efecto de amamantar o mamar. ► amamantar. mamar. || Etapa o tiempo de la vida de los humanos y demás mamíferos cuando se alimentan solo de leche. || Régimen de alimentación limitado a leche. || En algunas legislaciones, período que media del nacimiento hasta los tres años. ► período de lactancia. |
lactar |
Dar o recibir de mamar. || Alimentar con leche.
|
lacustre |
Relativo o perteneciente a los lagos.
|
ladrar |
Dar voces el perro. || Gritar de forma amenazante.
|
ladrón (a) | |
ladronear |
Tener el robo, hurto o rapiña como forma de vida.
|
ladronera | Lugar en que se reúnen u ocultan ladrones. || Situación o circunstancia donde sobresalen delitos pecuniarios. La asamblea general de ese partido político es una ladronera. |
ladronería |
Acción del ladrón o del defraudador.
|
ladronesca 1 | Grupo de gente que hurta o roba. |
ladronesco (a) 2 | Relativo al hurto o robo y a la gente que los perpetra. |
ladronzuelo (a) |
Quien hurta cosas de valor ínfimo.
|
lago |
Masa permanente de agua que se encuentra en hondonadas. La magnitud coloca al lago sobre la laguna.
|
lágrima | Líquido ocular secretado por la glándula lagrimal. || En plural, llanto. Ante la trágica noticia, sus lágrimas brotaron de inmediato. Lágrimas de alegría. || Pesar, dolor. || ► paño de lágrimas. || ► valle de lágrimas. |
laguna 1 | En escritos, parte del texto que no está o desapareció. || Vacío en un conjunto o serie. || Falta de información académica o vulgar. De química no sé mayor cosa; tengo una laguna en esa ciencia. Manuel tenía una gran laguna acerca de las costumbres de aquel pueblo. || Fallo de la memoria o en la recordación. |
laguna 2 | Masa permanente de agua, generalmente dulce, depositada en una depresión del terreno. |
laguna del derecho | Ausencia de normas o leyes aplicables a casos determinados. || Falta de previsión legal ante el acaecimiento de un hecho. Al haber en esa materia una laguna del derecho, los principios generales del derecho, la interpretación extensiva y la analogía son recursos aplicables. || Ausencia o falta de presupuesto normativo. |
laguna jurídica | |
laguna legal | |
laguna semántica | Dicho de una laguna del derecho: Situación que acaece cuando, ante la inexistencia de un término adecuado para designar una cosa o hecho jurídico, se emplea —o se tiene que emplear— un término impropio para nombrar esta realidad. Ante la inexistencia de un término que designe, exactamente, al ‘exhermanastro’ —por divorcio del padre o madre que creó el vínculo de afinidad—, se le sigue nombrando ‘hermanastro’ para llenar esa laguna semántica. ► laguna del derecho. |