| Term | Definition |
|---|---|
| alcoholismo y drogadicción del trabajador (a) | Categoría del derecho laboral que permite que los problemas devenidos del alcoholismo y de la drogadicción del trabajador sean considerados como problemas de salud. Con el alcoholismo y drogadicción del trabajador existe la posibilidad de que el empleador ofrezca servicios de asesoramiento, tratamiento y rehabilitación, antes de la imposición de medidas disciplinarias. |
| alcohosensor |
Instrumento o aparato de medición, por medio del aliento del examinado, que permite conocer la concentración de alcohol en su organismo.
|
| alcosensor | ► alcohosensor. |
| alebrestarse |
Agitarse, encabritarse, perder la calma.
|
| alegación | Acción de invocar algo como prueba o defensa. || Acción de presentar las virtudes o méritos de algo o alguien para fundamentar lo pretendido. || Acción de argumentar, de forma oral o por escrito, los aspectos jurídicos y fácticos que sostienen una posición. || Voz sinónima de ‘alegato’. ► alegato. |
| alegadera | En Costa Rica, acción de quejarse o lamentarse constantemente acerca de un mismo asunto. Perenceja pasó años en una alegadera por la conducta de su marido. |
| alegar |
Invocar algo como prueba o defensa. || Presentar las virtudes o méritos de algo o alguien para fundamentar lo pretendido. || Argumentar, de forma oral o por escrito, los aspectos jurídicos y fácticos que sostienen una posición. || En Costa Rica, quejarse o lamentarse de una situación. En aquel viaje, Sofía no hacía más que alegar y alegar.
|
| alegato | Argumento, oral u escrito, realizado para demostrar la justedad de las razones propias, así como impugnar las del adversario. |
| alegato de bien probado | |
| alegato de conclusiones |
Escrito, disertación o exposición oral en la que, con base en las pruebas, los litigantes o adversarios mantienen sus pretensiones.
|
| alejar | Llevar a alguien o algo cierta distancia de donde estaba. || Llevar a alguien o algo lejos o más lejos de donde estaba. || Apartarse, rehuir de algún asunto. || Hacer huir, ahuyentar, espantar. Con sus gritos y maneras la alejó de sí. |
| alejarse | |
| alemán (a) |
Relativo o perteneciente a Alemania.
|
| alevosía | Precaución en la que se extreman las ventajas para la comisión de un delito y donde se minimizan los riesgos del delincuente, de tal forma que se actúa sobre seguro. Es circunstancia que normalmente agrava o califica el homicidio. Sin ser visto le disparó por la espalda; fue un homicidio con alevosía. ► actuar sobre seguro. |
| alevoso (a) | Actuar sobre seguro en la comisión de una conducta reprochable. || Persona que comete una acción ilícita por medio de una minimización de los riesgos propios o de las eventuales defensas de la víctima, de tal forma que su actuar es sobre seguro. ► actuar sobre seguro. |
| alexifármaco |
Sustancia que sirve de antídoto o preventivo contra los efectos del veneno.
|
| alfabetizado (a) |
Dicho de la persona que sabe leer y escribir.
|
| alfabetizar |
Enseñar a leer y escribir. || Ordenar palabras según la disposición de un alfabeto.
|
| alfabeto |
Signos o letras de un idioma colocadas según un orden convencional.
|
| algofobia |
Miedo a experimentar dolores.
|
| alguien |
Pronombre con el que se hace referencia a una persona sin indicar, por desconocimiento o conveniencia, quién es. || Persona importante. David buscaba ser alguien en esta vida.
|
| alianza | Acción de unir o asociar para la consecución de un fin. || Conjunto de Estados, naciones o Gobiernos que se han unido. || Tratado o convenio que contiene los términos bajo los cuales se unen o asocian las partes. || Unión jurídica entre dos personas que se establece para mantener vida en común, cooperación, mutuo auxilio y relación de intereses. ► matrimonio. || Parentesco obtenido por matrimonio. || Anillo matrimonial o de compromiso. |
| aliar | Unir o asociar para la consecución de un fin. Se alían las personas como se alían los Estados. |
| alibí | Coartada. Lo acusaron, pero tenía el alibí de que el día de los hechos no estaba en el país. ► coartada. |
| alícuota | Proporcional. |