Term | Definition |
---|---|
intereses en materia laboral |
Los derivados del adeudo de una obligación subsistente en virtud de una relación u obligación de naturaleza laboral. > derecho laboral. relación laboral.
|
intereses en materia mercantil |
Los surgidos del adeudo de una obligación derivada de la actividad o negociación socioeconómica en la que se da un intercambio de bienes y servicios para su uso, venta o transformación.
|
intereses en materia tributaria |
Los concernientes al pago legalmente impuesto o determinado por la Administración para el sostenimiento de las cargas públicas. > intereses derivados de la obligación tributaria.
|
intereses fluctuantes |
Los convencionales o legales cuyo importe remite a un parámetro financiero que refleja los flujos de un mercado nacional o internacional, de forma que se adapte el crédito al estado presente o real de la economía. || Los que aumentan o disminuyen según las variaciones de un mercado nacional o internacional.
|
intereses fluctuantes en materia mercantil |
Los que aumentan o disminuyen acorde a las variaciones del mercado y que surgen de una obligación derivada de la actividad o negociación socioeconómica en la que se da un intercambio de bienes y servicios para su uso, venta o transformación.
|
intereses legales en materia mercantil |
Aquellos que, en materia comercial, son fijados por la ley o normas idóneas al no haber sido pactados entre acreedor y deudor. > derecho mercantil. interés.1.
|
intereses moratorios |
En Costa Rica, descriptor del Digesto de Jurisprudencia que constituye el plural de 'interés moratorio', en su acepción financiera o crediticia. > interés.1. interés moratorio.
|
intereses punitorios | Los intereses moratorios expresamente previstos en un contrato. Los intereses punitorios constituyen una modalidad de la cláusula penal moratoria. ► interés moratorio. |
intereses sobre costas personales |
Aquellos que devienen del monto de la condena, a la parte vencida en un proceso, que compele a pagar lo gastado por el vencedor por el pago, o la obligación de pagar, por asistencia profesional letrada.
|
intereses voluntarios |
> intereses convencionales.
|
ínterin |
Intervalo, intermedio. Estuvo sin trabajo por tres meses, pero en el ínterin se dedicó a buscarlo.
|
interinar |
Desempeñar un cargo o empleo ante la ausencia o falta de la persona que lo ha de ocupar como titular.
|
interinato |
Condición del trabajador que presta su servicio en un cargo o empleo ante la ausencia o falta de la persona que lo ocupa como titular. || Cargo o empleo interino. > interino. || Tiempo que dura el desempeño de un trabajo interno. > interino.
|
interinidad |
> interinato.
|
interino (a) | Se dice de la persona que ejerce un cargo o sirve en un empleo ante la ausencia o falta de otra. || Provisional, transitorio. || Persona que sirve en oficios domésticos en una casa particular pero que no pasa la noche ahí. |
interlocutorio (a) |
Referido a resoluciones judiciales, la que en el transcurso del proceso se dicta antes del fallo definitivo y que no decide sobre el fondo del asunto, sino sobre cuestiones incidentales. > auto interlocutorio.
|
intermediación |
Intervención para que personas, físicas o jurídicas, lleguen a convenir alguna cosa. > intermediador (a). intermediario (a). || Intercesión a favor de alguien o algo. || Mediación entre un productor o un consumidor. || Actuación consistente en enlazar o relacionar dos o más personas. || Participación en la resolución de un acuerdo.
|
intermediación financiera | Recibo de recursos financieros que se realiza con el fin de destinarlos, por cuenta y riesgo del intermediario, a cualquier tipo de crédito o inversión, independientemente de la figura jurídica que se utilice y del tipo de registro en que se formalicen las transacciones. || Proceso mediante el cual un conjunto de instituciones financieras —o una de ellas—, públicas o privadas, recibe dinero de personas, físicas o privadas, y lo disponen para venderlo como crédito o darlo como préstamo. |
intermediación financiera ilegal | En Costa Rica, conducta delictiva consistente en realizar operaciones o actividades con las que se intermedia entre el recibo de recursos financieros y su venta o inversión, sin estar autorizado por la Superintendencia respectiva o la autoridad correspondiente. En Costa Rica, la conducta de la intermediación financiera ilegal está penada en la Ley Orgánica del Banco Central. ► financiero (a). intermediación financiera. |
intermediador (a) |
Persona que interviene para poner en relación dos o más personas. || Que intercede a favor de alguien o algo. || Que actúa para que haya un enlace entre entidades o personas. > intermediario (a). || Persona que tercia para resolver un desacuerdo.
|
intermediar |
Intervenir para relacionar personas o entidades y que lleguen a convenir algo. || Interceder a favor de alguien o algo. || Mediar entre un productor y un comprador o consumidor con el fin de obtener una ganancia porcentual o logra algún beneficio. || Actuar para que haya un enlace entre dos o más personas. || Terciar para resolver un desacuerdo.
|
intermediario (a) | Persona que media entre un productor y un comprador o un consumidor final, con lo que obtiene una ganancia o logra algún beneficio. || En asuntos laborales, persona que contrata los servicios de alguien para que ejecute un trabajo en favor de un patrono y que queda obligado solidariamente con los trabajadores por la gestión de aquel. ► contratista. |
interna corporis* | Locución latina que se refiere a las acciones, asuntos o actividades internas de un órgano legislativo que, dada su autodeterminación en su propio gobierno, no son susceptibles de control judicial. La noción de “interna corporis”, permite la revisión judicial en caso de afectación de derechos fundamentales. “Son parte de la "interna corporis" las regulaciones intrínsecas dadas por el propio Parlamento en uso de su [sic] potestades más esenciales, que a su vez constituye una de las garantías básicas derivadas del principio democrático: la autodeterminación del Parlamento sobre su accionar interno; competencia que ha sido reconocida con anterioridad por este Tribunal. Sentencia 0990-92, 1311-99, 12826-10”. (Sala Constitucional, N.º 12826 de 09:34 h de 30 de julio de 2010). |
internación |
En materia aduanal, ingreso legal a un país de mercancías que, acorde con un tratado de integración económica, gozan del libre comercio; así como las que son originarias de alguno de los Estados signatarios y que están destinadas al uso y consumo en esa zona. > internamiento. || En materia penal, internamiento. > internamiento.
|
internacional |
Perteneciente o concerniente a dos o más naciones. || Relativo a países que no son el propio. Los costarricenses se enteraron de la situación en Siria mediante las noticias internacionales de la tarde. || Que desarrolla su actividad, o la ha desarrollado, en dos o más naciones. || De autoridad general en la Tierra. || Entidad que aúna a partidos políticos de diferentes naciones y que tienen una ideología similar. La Internacional Socialista. La Internacional Comunista. || Himno de los comunistas. '¡Arriba los pobres del mundo!' es el primer verso de la Internacional.
|