Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
instrumental
Relativo a las piezas que sirven para realizar una labor. || Concerniente a las herramientas o utensilios. || Referente a las máquinas. || Que tiene la función de instrumento. Testigo instrumental. || Conjunto de instrumentos. El cirujano y su instrumental médico. || En música, se dice de la que no se acompaña de la voz humana. || Dicho de las normas procesales. || > testigo instrumental.
instrumentar
Disponer cosas u organizar algo para la consecución de un fin. || Preparar los instrumentos. || Preparar las partituras para cada uno de los instrumentos musicales y para cada voz.
instrumento
En asuntos jurídicos, documento o escrito que da fe de un hecho, que prueba algo o justifica una situación. || Escrito, en un soporte físico o informático, en el que consta un hecho o acto que debe surtir efectos jurídicos. || Pieza o conjunto de ellas que sirve para realizar una labor o tarea determinada. || Herramienta, utensilio. || En general, una máquina. || Cosa que se utiliza para hacer algo.
instrumento musical
Pieza o conjunto de ellas que se utiliza para producir ritmos o sonidos musicales.
instrumento público
Documento en el que consta un hecho jurídico o una relación de derecho, expedido o autorizado por funcionario público en ejercicio de su cargo o fedatario público competente, con las solemnidades requeridas por la ley. La escritura notarial como instrumento público.
instrumento público notarial

Escritura otorgada ante un notario público. || Categoría de documentación notarial integrada por actas y protocolizaciones si se constituyen mediante escritura pública. ► escritura pública. notario (a) público (a).

instrumentos de trabajo
Herramientas, ingenios, máquinas, enseres o utensilios, propiedad del trabajador o suministrados por el patrono, que se usan constante u ocasionalmente para el desempeño de labores.
instrumentos del delito
Elementos con que los autores de un hecho punible se valen para prepararlo, cometerlo, consumarlo o encubrirlo. Los instrumentos del delito son susceptibles de comiso.
instrumentos financieros
Categoría que comprende el conjunto de servicios o bienes, ofrecidos por una entidad o agente económico, que sirven para satisfacer necesidades de financiación o inversión. La moneda, los títulos valores, las líneas de crédito y los acuerdos de préstamo son instrumentos financieros. || Contrato, derecho o bien que sirve para obtener capital, patrimonio o caudal. El contrato de préstamo o crédito es un instrumento financiero. || Conjunto de elementos que permite medir el estado de las finanzas de una empresa.
instrumentos internacionales de protección a los derechos humanos
Declaraciones, pactos, protocolos y convenciones cuyos contenidos buscan amparar los derechos humanos. Los instrumentos internacionales de protección a los derechos humanos más relevantes son: la Declaración universal de derechos humanos; el Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales; Pacto internacional de derechos civiles y políticos; el Protocolo facultativo del Pacto internacional de derechos civiles y políticos; el Segundo protocolo facultativo del pacto internacional de derechos civiles y políticos, destinado a abolir la pena de muerte; la Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial; la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer; el Protocolo facultativo de la convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer; la Convención sobre los derechos del niño; el Protocolo facultativo de la convención sobre los derechos del niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía; el Protocolo facultativo de la convención sobre los derechos del niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados; la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes; el Protocolo facultativo de la convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes; y la Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares. > derechos humanos. protección internacional de los derechos humanos.
insubordinación
Falta de sometimiento a la orden, mando, poder o dominio de alguien o algo. || Desobediencia sistemática y persistente a lo preceptuado por un superior. || > sublevación.
insubordinado (a)
Que rechaza el sometimiento a las órdenes, mandos, poder o dominio de alguien o algo. || Sublevado.
insubordinar
Inducir o provocar que no haya sometimiento a una orden, mando, poder o dominio. || Incitar a que se quebrante la obediencia. || > sublevar.
insubsanable
Lo defectuoso que no se puede arreglar, enmendar o corregir. || Dicho de la irregularidad o anormalidad que no admite rectificación o reparación. || Condición del vicio que no posibilita modificación. || Que no admite compensación. || Lo que no se puede excusar o disculpar.
insubsistencia
Situación de lo que ha dejado de vivir o de existir. || Falta de permanencia o conservación. || En derecho, estado del precepto anulado o de la norma derogada.
insubsistencia del remate
> remate insubsistente.
insultar
Atacar mediante ofensa, agresión o maltrato, sea de palabra o acción. || Agraviar, denigrar.
insulto
Ataque con ofensa, agresión o maltrato de forma verbal o de hecho. || Agravio.
insumir
Invertir dinero.
insumo
Bien, intermedio o final, que toma parte o se utiliza en la producción o fabricación de otros bienes. Los aceites lubricantes, los artículos de limpieza de maquinarias, las herramientas y los instrumentos manuales son considerados insumos para la fabricación.
insurrección

Rebelión, levantamiento de un pueblo contra la autoridad establecida.

INTA
> Instituto Nacional de Innovación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria.
intangibilidad

Imposibilidad de ser tocado. || Calidad de lo que se debe tocar.

intangibilidad de los actos propios

Locución que recoge el principio que consagra la inadmisibilidad de que una persona se comporte o conduzca contra sus propios actos pretendiendo destruir, desconocer o excluir sus consecuencias. || Doctrina que postula la improcedencia de actuar contra actos jurídicos que crearon relaciones jurídicas con derechos a favor de terceros. La doctrina de la intangibilidad de los actos propios, en ocasiones se formula con el latín "venire contra factum proprium non valet". ► acto propio.

intangibilidad del patrimonio

Locución que, según el contexto, se refiere a la intangibilidad patrimonial o al principio de intangibilidad del patrimonio. intangibilidad patrimonial. principio de intangibilidad del patrimonio.