Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
institucional
Perteneciente o que concierne a una institución. > institución.
institucionalización
Acción y resultado de convertir o darle carácter de institución a algo. > institución. || Efecto de legalizar una situación. || En Costa Rica, en lenguaje legal o administrativo, acción y efecto de someter a alguien a las disposiciones y mandatos de una institución ejecutora. || En Costa Rica, en jerga administrativa, sanción o restricción de la libertad ambulatoria que se ejecuta en una institución estatal. || Colocar a alguien en una institución con el fin de otorgarle albergue o cuido.
institucionalización de menores de edad
En Costa Rica, en lenguaje administrativo, sanción o restricción de la libertad ambulatoria a aquellas personas menores de 18 años de edad que se ejecuta en una institución estatal. || En Costa Rica, colocación en un albergue, o sitio similar, de personas abandonadas, huérfanas o sin filiación conocida que no han llegado a los 18 años de edad.
institucionalizado (a)
Que se ajusta a una institución. > institución. || En Costa Rica, en lenguaje administrativo o judicial, que está sometido a las disposiciones y mandatos de una institución ejecutora de alguna resolución judicial.
institucionalizar
Convertir o darle carácter o naturaleza de institución a algo. || En Costa Rica, en lenguaje judicial o administrativo, en cuanto a ejecución de resoluciones, someter a alguien a las disposiciones y mandatos de una institución contralora o ejecutora, en virtud del cumplimiento de resoluciones judiciales.
instituciones de protección al adulto mayor (a)

Conjunto de organismos o entidades cuyo cometido es la asistencia y prestación de servicios de atención general o especializada y de rehabilitación física, mental o social para las personas adultas mayores. adulto mayor (a). || Serie de normas, principios y políticas que se establecen para la satisfacción de necesidades físicas, materiales, biológicas, emocionales, sociales, laborales y espirituales de las personas ancianas.

instituciones de protección al anciano (a)

► instituciones de protección al adulto mayor (a).

instituto
Organismo estatal u oficial encargado de un servicio determinado. El Instituto Costarricense de Electricidad es conocido como ICE. || Centro educativo o colegio de segunda enseñanza o enseñanza media. || Sociedad o centro científico o cultural. Visitó el Instituto de Ciencias y Letras de la ciudad.
Instituto Centroamericano de Administración de Empresas
Nombre con que se conoce a la escuela de negocios INCAE Business School. Se ubica en Nicaragua y Costa Rica. Cuenta con programas de maestría en administración de empresas, capacitación y proyectos de investigación. Fue fundado en 1963.
Instituto Costarricense contra el Cáncer

En Costa Rica, ente público corporativo de carácter no estatal y con personería jurídica, especializado en la docencia, investigación, prevención y tratamiento del cáncer. Tiene a su cargo las políticas, planes y programas nacionales que enfrentan esta enfermedad. Fue estatuido por Ley N° 7765 en 1998. ► cáncer.

Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados

A y A. En Costa Rica, institución autónoma del Estado encargada de normar, planear, financiar, desarrollar y resolver todo lo concerniente al suministro de agua potable; recolección y evacuación de aguas negras, residuos industriales líquidos; y los sistemas de alcantarillado pluvial en áreas urbanas. En 1976 se varía el nombre del Servicio Nacional de Acueductos y Alcantarillados al de Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados. Fue estatuido por Ley N° 2726 en 1961.

Instituto Costarricense de Electricidad

ICE. En Costa Rica, empresa estatal, con personería jurídica y completa autonomía, encargada de brindar servicios de electricidad y telecomunicaciones. Fue estatuido en 1948 por el decreto-ley N.° 449 de la Junta de Gobierno que en ese momento, posterior a la guerra civil de ese mismo año, gobernaba el país.

Instituto Costarricense de Ferrocarriles

INCOFER. En Costa Rica, ente de derecho público, con autonomía administrativa, personalidad jurídica y patrimonio propio, encargada de la administración del sistema de transporte ferroviario para el servicio de pasajeros y carga; y la rehabilitación, estructuración y modernización de vías. Fue estatuido por Ley N.° 7001 en 1985.

Instituto Costarricense de Pesca y Acuacultura
> Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura.
Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura
INCOPESCA. En Costa Rica, inicialmente llamado, de forma errónea, Instituto Costarricense de Pesca y Acuacultura. Ente público estatal, con personalidad jurídica y patrimonio propio, encargado de la coordinación del sector pesquero y de la acuicultura; la promoción y el ordenamiento del desarrollo de la pesca, la caza marítima; la investigación; la conservación, aprovechamiento y el uso sostenible de los recursos biológicos del mar y de la acuicultura; el aprovechamiento racional de la pesca, tendente a conseguir el mayor rendimiento económico y la protección de las especies marinas y de la acuicultura; y elaborar y vigilar la aplicación de las leyes para regular y evitar la contaminación de los recursos marítimos o devenidos de la acuicultura. Fue estatuido por Ley N° 7384 en 1994.
Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico

INCOP. En Costa Rica, entidad autónoma de derecho público, con personería jurídica y patrimonio propio, encargada de planificar la construcción, mejora y manutención de obras e instalaciones portuarias en el litoral del océano Pacífico; de establecer los sistemas de trabajo y administración de los servicios; de recibir y controlar los barcos que entran o salen de los puertos del litoral del Pacífico; de recibir y trasladar las mercancías y bienes que desembarquen, o que estén destinados a embarcar en los puertos dichos; de vigilar, custodiar, almacenar y entregar las mercancías y bienes a los consignatarios; de comprar terrenos y propiedades necesarios para el desarrollo de las funciones; establecer tarifas y cobrar por los servicios; y vigilar el cumplimiento de los contratos del Estado por servicios portuarios en el litoral del Pacífico. Fue estatuido por Ley N° 1721 de 1953.

Instituto Costarricense de Turismo
ICT. En Costa Rica, entidad creada como institución autónoma del Estado, con personería jurídica y patrimonio propio, encargada del fomento del ingreso y permanencia en el país de los visitantes que practican el turismo; de la promoción de la construcción y mantenimiento de lugares de habitación recreativa; de la propaganda para dar a conocer el país; y la promoción y vigilancia de la actividad privada turística. Fue estatuido por Ley N° 1917 de 1955. > turismo.
Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación

ICODER. En Costa Rica, entidad semiautónoma del Estado, con personalidad jurídica propia e independencia administrativa, encargada de la promoción, el apoyo y el estímulo de la práctica individual y colectiva del deporte y la recreación. Fue estatuido por Ley N.° 7800 de 1998.

Instituto Costarricense sobre Drogas
En Costa Rica, órgano desconcentrado, adscrito al Ministerio de la Presidencia, con  personalidad jurídica instrumental para la realización de su actividad contractual y la administración de recursos y patrimonio. Se encarga de coordinar y diseñar las políticas para la prevención del consumo de drogas, el tratamiento, la rehabilitación y la reinserción de los farmacodependientes, así como los planes contra el tráfico ilícito de drogas y actividades conexas, la legitimación de capitales y el financiamiento al terrorismo. Fue creado mediante Ley N° 8204 de 2001.
Instituto de Desarrollo Agrario

IDA. En Costa Rica, fue una institución autónoma de derecho público —que relevaba al Instituto de Tierras y Colonización—, con personalidad jurídica, patrimonio propio e independencia administrativa. Se establecía como actividad ordinaria la compra, venta, hipoteca, arrendamiento y adquisición de los bienes y servicios necesarios para el desarrollo de la tierra y su explotación rural; además ejecutaba las políticas estatales en materia agraria. Fue creado por Ley N.° 6735 de 1982. La Ley N.° 9036 de 2012 transforma el Instituto de Desarrollo Agrario (IDA) en el Instituto de Desarrollo Rural (INDER). Instituto de Desarrollo Rural. Instituto de Tierras y Colonización.

Instituto de Desarrollo Rural

INDER. En Costa Rica, institución autónoma de derecho público, con personalidad jurídica, patrimonio propio e independencia administrativa. Su función es la aplicación y coordinación de las políticas estatales para el desarrollo rural. Asimismo, se encarga de hacer efectivo el principio de la función social de la propiedad. El organismo deviene de la transformación del Instituto de Desarrollo Agrario y se instituye por Ley N.° 9036 de 2012. desarrollo rural. Instituto de Desarrollo Agrario. función social de la propiedad agraria. Instituto de Tierras y Colonización.

Instituto de Fomento y Asesoría municipal
IFAM. En Costa Rica, institución de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Procura la coordinación de las municipalidades, por adhesión voluntaria de estas, para prestar servicios financieros, asesoría, cooperación y para realizar proyectos municipales que sean de interés para la municipalidad, grupos de ellas o todo el país. Se crea por Ley N° 4574 de 1970 y se rige por la ley N° 4716 de 1971.
Instituto de Tierras y Colonización

ITCO. En Costa Rica, entidad antecesora del Instituto de Desarrollo Agrario y del Instituto de Desarrollo Rural. Tenía por objeto la distribución de la tierra y su producto; el desarrollo económico social del campesino y  la existencia y legitimidad de la propiedad privada. Fue estatuido por Ley N.° 2825 de 1961. desarrollo rural. Instituto de Desarrollo Agrario. Instituto de Desarrollo Rural. función social de la propiedad agraria.

Instituto del Café de Costa Rica

ICAFE. En Costa Rica, institución pública de carácter no estatal, rectora de la caficultura costarricense. Tiene como objetivos promover un modelo de producción único y equitativo entre los productores, beneficios, tostadores y exportadores nacionales; apoyar la producción, proceso, exportación y comercialización del café costarricense; promover el consumo nacional e internacional del café costarricense; investigar y desarrollar tecnología agrícola e industrial; y aprobar el precio mínimo que debe pagar el beneficio de café al productor. El Instituto está reglamentado por Ley N.º 2762 de 1961.

Instituto Geográfico Nacional
IGN. En Costa Rica, dependencia científica y técnica del Registro Nacional que es rectora de la cartografía del país. Confecciona el Mapa básico oficial y la Descripción Básica Geográfica de la República; además realiza los estudios, las investigaciones y las políticas de carácter cartográfico, geográfico, geodésico y geofísico. Se creó por Ley N° 59 de 1944. El Instituto Geográfico Nacional constituirá de manera permanente y en representación del Estado, la autoridad oficial en todo lo relativo a la técnica cartográfica y "algunas de sus funciones son planear, programar, dirigir, coordinar, ejecutar y supervisar las actividades de cartografía nacional, dictar y supervisar las políticas, normas y procedimientos en materia de geografía, cartografía, fotogrametría, geodesia y geofísica, así como brindar la asesoría que requieren el Estado y sus instituciones".