Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
instigación pública
Delito que comete quien incita, provoca o determina a otro a cometer un delito que afecta la tranquilidad pública. No es necesario que la conducta a que se incitó se produzca. > tranquilidad pública.
instigador (a)

Que incita, provoca o estimula a para que alguien haga algo. || En derecho penal, quien intencionalmente determina a otro a cometer un hecho punible.

instigar

Incitar, provocar o determinar a alguien para que haga; en particular si es dañoso ese hacer.

institución

Creación, establecimiento o fundación de algo. || Lo fundado, creado o establecido. || Organismo o entidad que tiene un cometido de interés público. || Organismo, entidad. Institución privada. || Organización social y cooperativa que ordena y normaliza intereses y comportamientos de un grupo de individuos. || Órgano constitucional que ejerce el Poder en un Estado. || En general, organización del Estado. Institución feudal. Institución democrática. || Parte del conjunto metódico o sistemático de las materias de una ciencia, técnica, arte o actividad. La personalidad jurídica y la familia son instituciones del derecho civil. || Modelo de comportamiento protegido por una autoridad o la ley.

institución autónoma
La que es independiente de la Administración central, o del Poder Ejecutivo en lo organizativo, administrativo y financiero pero el Estado ejerce control sobre ella. El Banco Nacional de Costa Rica, el Instituto Costarricense de Electricidad y la Universidad de Costa Rica son instituciones autónomas. > autonomía.
institución carcelaria

Entidad pública penitenciaria destinada a la reclusión de presos, a la ejecución de penas privativas de libertad y a su atención institucional. ► cárcel. centro de reclusión. centro penitenciario. centros de detención y prisión. institución penitenciaria. penal.1. penitenciaría. penitenciario. prisión. tipos de instituciones carcelarias.

institución del heredero
Nombramiento que un testador hace de quien le va a suceder, o designación de quien quiere que le suceda, en su personalidad jurídica.
institución descentralizada
Ente público menor al que desde el Gobierno central se le ha transferido competencias, poder político, responsabilidades de planificación, administración y obtención de recursos. || La que no tiene dependencia jerárquica con el Poder Ejecutivo o el Gobierno central. > administración descentralizada. ente menor.
institución jurídica
Parte del conjunto metódico o sistemático de las materias relativas al derecho. La prescripción, como institución jurídica, se enmarca en el derecho procesal. || Conjunto de reglas que, bajo una sola nominación, norman relaciones jurídicas. La accesión es una institución jurídica que se enmarca en los modos de adquirir la propiedad.
institución penitenciaria

Entidad pública, o conjunto de ellas, destinada al tratamiento, educación y rehabilitación de personas que han delinquido, así como el seguimiento y dirección de actividades dispuestas para la ejecución de penas y medidas de seguridad. ► cárcel. centro de reclusión. centro penitenciario. centros de detención y prisión. institución carcelaria. penal 1. penitenciaría. penitenciario. prisión. tipos de instituciones carcelarias.

institución privada
La que depende de una iniciativa privada o particular, recibe aportes privados y su supervisión y fiscalización administrativa es efectuada por personas que no son sujetos públicos. || Entidad cuya finalidad u objetivo entraña el bienestar individual o el interés privado de las personas que la conforman. || La destinada al uso o utilización de sujetos particulares o privados.
institución pública

La que es dependiente de algún ente público menor —o es ente público menor ella misma— y que recibe aportes estatales. Las instituciones públicas tienen el deber de permitir supervisiones o fiscalizaciones administrativas del Estado. ente público menor. || Organismo cuya finalidad u objetivo es el bienestar general o interés público. || Institución destinada al uso del público general.

institución semiautónoma
Se dice de la institución que goza de algún grado de autogobierno en aspectos organizativos, económicos, administrativos, legalmente determinados, respecto al Poder Ejecutivo, la Administración central o el Estado. El Colegio Universitario de Alajuela y el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación son instituciones semiautónomas.
institucional
Perteneciente o que concierne a una institución. > institución.
institucionalización
Acción y resultado de convertir o darle carácter de institución a algo. > institución. || Efecto de legalizar una situación. || En Costa Rica, en lenguaje legal o administrativo, acción y efecto de someter a alguien a las disposiciones y mandatos de una institución ejecutora. || En Costa Rica, en jerga administrativa, sanción o restricción de la libertad ambulatoria que se ejecuta en una institución estatal. || Colocar a alguien en una institución con el fin de otorgarle albergue o cuido.
institucionalización de menores de edad
En Costa Rica, en lenguaje administrativo, sanción o restricción de la libertad ambulatoria a aquellas personas menores de 18 años de edad que se ejecuta en una institución estatal. || En Costa Rica, colocación en un albergue, o sitio similar, de personas abandonadas, huérfanas o sin filiación conocida que no han llegado a los 18 años de edad.
institucionalizado (a)
Que se ajusta a una institución. > institución. || En Costa Rica, en lenguaje administrativo o judicial, que está sometido a las disposiciones y mandatos de una institución ejecutora de alguna resolución judicial.
institucionalizar
Convertir o darle carácter o naturaleza de institución a algo. || En Costa Rica, en lenguaje judicial o administrativo, en cuanto a ejecución de resoluciones, someter a alguien a las disposiciones y mandatos de una institución contralora o ejecutora, en virtud del cumplimiento de resoluciones judiciales.
instituciones de protección al adulto mayor (a)

Conjunto de organismos o entidades cuyo cometido es la asistencia y prestación de servicios de atención general o especializada y de rehabilitación física, mental o social para las personas adultas mayores. adulto mayor (a). || Serie de normas, principios y políticas que se establecen para la satisfacción de necesidades físicas, materiales, biológicas, emocionales, sociales, laborales y espirituales de las personas ancianas.

instituciones de protección al anciano (a)

► instituciones de protección al adulto mayor (a).

instituto
Organismo estatal u oficial encargado de un servicio determinado. El Instituto Costarricense de Electricidad es conocido como ICE. || Centro educativo o colegio de segunda enseñanza o enseñanza media. || Sociedad o centro científico o cultural. Visitó el Instituto de Ciencias y Letras de la ciudad.
Instituto Centroamericano de Administración de Empresas
Nombre con que se conoce a la escuela de negocios INCAE Business School. Se ubica en Nicaragua y Costa Rica. Cuenta con programas de maestría en administración de empresas, capacitación y proyectos de investigación. Fue fundado en 1963.
Instituto Costarricense contra el Cáncer

En Costa Rica, ente público corporativo de carácter no estatal y con personería jurídica, especializado en la docencia, investigación, prevención y tratamiento del cáncer. Tiene a su cargo las políticas, planes y programas nacionales que enfrentan esta enfermedad. Fue estatuido por Ley N° 7765 en 1998. ► cáncer.

Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados

A y A. En Costa Rica, institución autónoma del Estado encargada de normar, planear, financiar, desarrollar y resolver todo lo concerniente al suministro de agua potable; recolección y evacuación de aguas negras, residuos industriales líquidos; y los sistemas de alcantarillado pluvial en áreas urbanas. En 1976 se varía el nombre del Servicio Nacional de Acueductos y Alcantarillados al de Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados. Fue estatuido por Ley N° 2726 en 1961.

Instituto Costarricense de Electricidad

ICE. En Costa Rica, empresa estatal, con personería jurídica y completa autonomía, encargada de brindar servicios de electricidad y telecomunicaciones. Fue estatuido en 1948 por el decreto-ley N.° 449 de la Junta de Gobierno que en ese momento, posterior a la guerra civil de ese mismo año, gobernaba el país.