Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
industria azucarera

Conjunto de operaciones destinado a la obtención, transformación, manipulación, utilización o transporte de productos provenientes de la caña de azúcar (Saccharum officinarum); la remolacha azucarera (Beta vulgaris L. subsp. Vulgar isvar. Altísima Döll); la palma de azúcar (Arenga pinnata); o el arce azucarero (Acer saccharum). || En Costa Rica, aquella concerniente a los productores de caña y los ingenios de azúcar.

industria cafetalera
Conjunto de operaciones destinado a la obtención, transformación, manipulación, utilización o transporte de productos provenientes del cafeto y que comprende a productores, beneficiadores y exportadores de café. > café. cafeto.
industria centralizada

Conjunto de operaciones destinadas a un fin determinado, generalmente económico, cuya determinación organizativa reside en una misma instancia o en una misma persona. || Empresa instalada permanentemente y delimitada por construcción o instalaciones fijas.

industria descentralizada

Conjunto de operaciones destinadas a un fin determinado, generalmente económico, cuya determinación organizativa está delegada desde el nivel superior hacia los niveles organizativos medios o bajos.

industrial
Perteneciente o relativo a las operaciones destinadas a la obtención, transformación, manipulación, utilización o transporte de productos naturales o artificiales. > industria. || Dicho de la persona que es propietario o vive del ejercicio de la industria.
industricidio

Destrucción o daño importante que se produce en una industria, o conjunto de ellas, como consecuencia de malas políticas económicas.  Durante la década de los veinte, en Ucrania, las políticas estalinistas fueron un industricidio.

INEC
> Instituto Nacional de Estadística y Censos.
inédito (a)
Que se escribió y no se ha publicado. || Se dice del escritor que aún no ha publicado. || Dicho de lo que no se había visto o conocido. Una actitud inédita.
ineficacia
Carencia de facultad para lograr el efecto querido o esperado. || Falta de actividad o función. || Ausencia de efecto, resultado o consecuencia. || Insuficiencia de fuerza o poder. || Falta de validez. || Resultado incorrecto, inapropiado o que no se ajusta a lo que se esperaba. || Fracaso de un procedimiento o sistema.
ineficacia del contrato
Ausencia de los efectos de lo pactado por los contratantes, ya sea porque no los produce, o bien porque los produce menores o distintos de los que se pretendían. > contrato.
ineficacia jurídica
Carencia de efectos jurídicos de un acto o acción. "Dentro de la técnica jurídica la voz 'ineficacia jurídica' es muy distintamente usada. Para algunos constituye un término genérico que se subdivide en anulabilidad, invalidez, nulidad, inexistencia, entre más categorías; para otros expresa mayor o menor grado de inutilidad jurídica". > efecto jurídico.
ineficaz
Que no faculta para lograr los efectos queridos o esperados. || Que no realiza actividad o función alguna. || Que no tiene efectos, resultados o consecuencias. || Carente de fuerza o poder. || Que adolece invalidez. || Inútil para conseguir un resultado correcto o apropiado. || Lo que se intentó y no se concretó. || Estado de un hecho cuando no produce un efecto jurídico. > efecto jurídico.
inembargabilidad
Condición o modo de los bienes que no se pueden embargar. > embargar. embargo.
inembargabilidad del salario

Exención o imposibilidad legal de embargar una parte o la totalidad del salario del trabajador. ► embargo. salario.

inembargable
Lo que legalmente no se puede embargar. Inembargabilidad de bienes del Estado en el derecho costarricense. > embargar.
inequidad

Que no comporta igualdad, especialmente entre individuos de similar naturaleza. || Parcialidad en el trato. || Desequilibrio o falta de compensación en los contratos. || Propensión a actuar o decidir contrariamente al sentimiento del deber y de lo que se considera bueno y justo.

inequívoco (a)
Que no puede ser entendido o interpretado en diversos sentidos. || Que no es ambiguo. || Que no admite duda.
inestimable

Que, por su valor, excesivo o insignificante, no es posible apreciar. || Lo que por separarse de normas generales de tasación no es posible valorar.

inestimado (a)
Que no ha sido valorado o no se le ha puesto precio. || Que está sin tasar, evaluar o apreciar. || Que no es sujeto u objeto de afecto y consideración; o no lo es suficientemente.
inevacuabilidad
Carácter de lo que no es posible realizar.
inevacuabilidad de prueba
Naturaleza de las probanzas que no son susceptibles de ser conocidas y analizadas. || Categoría procesal que indica la disposición jurisdiccional que decreta la inadmisibilidad de la prueba ofrecida, pero no presentada, por una de las partes. || Carácter de las pruebas no analizadas.
inevacuable
Dicho de un lugar que no se puede desocupar. || Que no se puede hacer. || En materia procesal, dicho de las pruebas que no son susceptibles de ser conocidas y analizadas. || Con relación a trámites, encargos o informes, que no se pueden efectuar.
inexactitud
Expresión o cálculo impreciso. || Condición de lo que no es puntualmente conforme a lo prescrito. || Carácter de la reproducción infiel de un modelo. || Estado de lo que ha sido medido sin rigor. || Situación de lo que no tiene un ajuste perfecto. || Disconformidad con la lógica. || Impuntualidad en la ejecución de algo. || Índole de lo que no es del todo cierto. Una afirmación inexacta. || En materia tributaria, empleo de datos falsos o incompletos de los que derivan un saldo menor por pagar o un mayor saldo a favor del contribuyente y diferencias aritméticas en las declaraciones.
inexacto (a)
Lo que no es expresado o calculado con toda precisión. || Lo que no es puntualmente conforme a lo prescrito. || Reproducción infiel de un modelo. || Que es medido sin rigor. || Ajuste imperfecto. || Que no concuerda cabalmente con la lógica. Un razonamiento inexacto. || Lo que no es del todo cierto.
inexpresividad
Condición de lo que no revela o manifiesta lo que se siente o piensa. || Imposibilidad de exteriorizar sentires, sentimientos o pensamientos.