Term | Definition |
---|---|
eccema |
Padecimiento de la piel caracterizada por enrojecimiento e inflamación que se acompaña de picazón o escozor.
|
ecdótica | Disciplina que se ocupa de las diferentes opciones, fines y medios de la edición de textos. |
echacuentos |
En Costa Rica, persona que constantemente procura seducir a otra u otras.
|
echado (a) |
Que está en decúbito, tendido. || Expulsado. || Desterrado. || Expelido. || Ahuyentado. || En Costa Rica, perezoso, holgazán, flojo.
|
echador (a) |
En Costa Rica, dicho de la circunstancia incómoda y que provoca irse. || En Costa Rica se dice de asiento que es poco cómodo.
|
echamiento |
Efecto y acción de echar.
|
echar | Es verbo comodín que coadyuva en la construcción de locuciones variadas. || Lanzar, arrojar. || Condenar o poner en prisión. Lo echaron a la cárcel. || Hacer salir con violencia física o verbal de un lugar. Lo echaron del bar. || Derrocar, deponer. Lo echaron del gobierno. || En Costa Rica, soportar, aguantar. Estoy que ya no echo. || Despedir de uno mismo algo. Estoy que echo chispas. Durante todo el caminó echó ventosidades. || Poner. Le echó llave a la puerta y cerrojo a la ventana. || Tirar algo en un sitio. Echar la carta al basurero. Echar agua en un canasto. || Facilitar la reproducción sexual entre animales. La vaca está en celo, hay que echarle el toro. || En las plantas, retoñar nuevos hijos o ramas; brotar las raíces. Aquel árbol echó raíz cerca del arroyuelo. || Nacerle un complemento o añadidura al cuerpo. Echar dientes. Echar panza. || Dejar algo a la fortuna. Echó a la ruleta toda su suerte. || Reclinar, doblar. Eche la tabla contra la pared. Si no echa la cabeza para atrás se la perforan. || Apostar. Echó la apuesta y esperó. || Calcular, computar. Echar cuentas. ¿Cuántos años le echás a esa muchacha? || Decir. Echar un sermón. || Dar, entregar o repartir. Les echó comida a los animales. Echó la correspondencia en el buzón de la casa. Echó las cartas y la partida comenzó. || Derribar. Echá la cerca al suelo. || Deteriorar, estropear. Se echó a perder. La echó a perder. || Beber o comer. Se echaron un trago y unas bocas. || Competir. Echémonos un pulso. Echémonos a ver quién gana. || Añorar. Te echaba mucho de menos. || Iniciar una acción. Se echó a reír sin motivo. || Arrojarse. Se echó al mar. || Tenderse. Se echó al suelo. || Entablar relación. Apenas llegó echó novia y amigos. || Repudiar. Lo echó a volar. || Notar. Echó de ver que aquello estaba mal. || Perder el estímulo, abandonar. Eso no es como para echarse a morir. || Incitar, estimular. No afloje, no eche para atrás. No tema, eche pa'lante. || Desistir, incumplir, no finalizar lo iniciado. Después de aquella decisión se echaron atrás. || Delatar. Se lo echó al pico. |
echar a la calle | ► calle. |
echar de cabeza |
> cabeza.
|
echar el caballo | En Costa Rica, coloquial y jergal, seducir, cortejar. Estuvo echándole el caballo toda la noche. |
echar la culpa | ► culpa. |
echar la ley |
> ley.
|
echar pie a tierra |
Descender de algún medio de locomoción.
|
echar tierra |
> tierra.
|
echar venablos |
> venablo.
|
echarse |
Tirarse, lanzarse. || Tenderse. Echarse a leer. || No tener disposición para hacer algo. || Junto a algunas palabras significa la acción que se forma de esa unión. Echarse un cigarrito, fumar. Echarse un sueñito, dormir. Echarse una pieza, bailar. Echarse una canción, cantar.
|
echarse a alguien |
En Costa Rica, matar a alguien. || En Costa Rica, tener relaciones sexuales con alguien.
|
echarse a alguien a la bolsa |
En Costa Rica, ganarse la confianza, el apoyo o la buena voluntad de una persona. En esa entrevista Juan se echó a la bolsa al entrevistador.
|
echarse a la calle |
> calle.
|
echarse a morir |
Sufrir mucho.
|
echarse un polvo |
Tener relaciones sexuales.
|
echarse una cana al aire |
Tener una aventura sexual o sentimental. || Cometer infidelidad.
|
echazón |
En Costa Rica, desidia, pereza, indolencia. || Acción de echar al agua parte de la carga de un buque con el fin de aligerarlo.
|
eclesiástico (a) | Lo relativo a una iglesia; en particular a las personas que han recibido órdenes religiosas. ► clérigo. |
ecología | Estudio científico de las interacciones de los seres vivos entre sí y con el medio en que viven. || Estudio del entorno de una especie animal o vegetal y de la presión o influencia que este ejerce sobre ella. || Estudio de los seres vivos en su medio habitual o en condiciones que se asimilan al entorno natural. || Disciplina sociológica que estudia los sistemas humanos en su interacción con el ambiente físico y social. || Actividad tendente a la defensa y protección de la naturaleza y del medio ambiente. Ecología y mesología se utilizan como sinónimos. || El medioambiente. Existen diversas formas de proteger la ecología. ► medioambiente. |