Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
principio de defensa en materia penal

En asuntos concernientes a normas, reglas y preceptos legales que establecen y regulan la represión, contención o castigo de delitos, faltas o contravenciones mediante la imposición de sanciones o medidas alternativas, noción que se refiere al derecho a defenderse en un proceso judicial, contando con los medios materiales y jurídicos para atacar los dichos y probanzas contrarias. Relacionado con el principio de defensa en materia penal, en Costa Rica se ha dicho: “Esta Sala considera que en efecto, en este caso se vulneró el derecho de defensa que le asiste al imputado, por las razones que se dirán. La Constitución Política contempla en el artículo 39 el principio de inviolabilidad de la defensa, del cual se derivan una serie de sub principios, entre ellos el de audiencia y el derecho de defensa. La Sala Constitucional, en la resolución número 1739-92, de las 11:45 horas, del 1 de julio de 1992, hizo las siguientes observaciones acerca del derecho de defensa que le asiste a los imputados: “En el lenguaje escueto de nuestra Constitución, el derecho general a la defensa, y tanto en lo penal como, en general, en toda materia sancionadora o que pueda desembocar en la supresión o restricción de derechos subjetivos de las personas, está también consagrado en el artículo 39 de la Constitución, y se desarrolla, además, extensamente en el Código Procesal Penal y en el artículo 8 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, este último en sus párrafos 1, para todo proceso, y 2 a 5 específicamente para el proceso penal. El derecho general de defensa implica otros, particularmente el de audiencia y los principios de imputación e intimación, así como el derecho a la motivación o fundamentación debida de toda resolución procesal””. (Sala Tercera, N.° 872 de 09:19 h de 08 de junio de 2012). ► derecho de defensa.