Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
extemporáneo (a)

En el proceso, se dice de la situación que está fuera de los límites temporales que legal o administrativamente se disponen. || Que no es propio del tiempo o momento que ocurre o se realiza. || Que no es oportuno o conveniente.

extender

Dar mayor amplitud a un derecho, jurisdicción o criterio jurídico. Extender los alcances de la jurisprudencia. || Poner por escrito, acorde a la usanza, una escritura, auto o resolución. A las 7,30 h de aquella mañana, extendió el mandato. || Dar más tiempo para realizar una actividad. Extender el plazo. || Desarrollar un conocimiento. Extendió lo que sabía de la Grecia antigua. || Dicho de una idea u obra: Alcanzar, conseguir influencia o importancia. En la década de los sesenta, el comunismo se extendió por Asia. || Ampliar, dilatar o agrandar la superficie de algo. Extendé la pintura sobre el lienzo. || Desplegar algo. Extender las sábanas. || Derramar o esparcir lo que estaba junto. Extender las cartas sobre la mesa. || Dicho de un espacio o accidente geográfico: Ocupar una parte del terreno. La pampa se extendía por kilómetros y kilómetros. || Durar tiempo u ocuparlo. Las clases se extienden de las 17 a las 21 horas. || Escribir o hablar largamente. Se extendía en sus textos y conferencias. || Dicho de una profesión o costumbre: Difundirse donde antes no había. Apenas abrieron la Facultad de Derecho, la carrera se extendió por todo el país. || Dicho de las especies: Propagarse por una región. Introducidas ilegalmente, esas ranas se extendieron por todo el pantano. || Acostarse extendiéndose.

extensión

Acción y resultado de dar mayor amplitud a un derecho, jurisdicción o criterio jurídico. || Acción y efecto de poner por escrito una escritura, auto o resolución. || Operación y consecuencia de dar más tiempo para realizar una actividad. || Desarrollo de un conocimiento. || Alcance, influencia o importancia de una idea u obra. || Ampliación o agrandamiento de la superficie de algo. || Despliegue de una cosa. || Ocupación de una superficie del terreno. || Difusión de un uso o costumbre. || Propagación de una especie. || Línea telefónica o de telecomunicación conectada a una central o servidor.

extensión y adaptación de la jurisprudencia a terceros
exterminar

En delitos de carácter internacional,  imponer intencionalmente condiciones de vida para destruir parcial o totalmente a una población. Se puede exterminar a un grupo humano mediante la privación del acceso a alimentos o a medicinas. || Acabar completamente con algo. || Eliminar del todo a un conjunto de seres vivos. || Destruir con la fuerza de las armas.

exterminio

En delitos de carácter internacional, imposición intencional de condiciones de vida tendentes a destruir parcial o totalmente a una población o comunidad. || Acabar completamente con algo. || Desaparición absoluta de algo. || Eliminación total de un conjunto de seres vivos. ► campo de exterminio. || Destrucción provocada por la fuerza de las armas.

externalización

Encargo que una empresa, pública o privada, encomienda a otra, externa, para que esta realice una parte del trabajo o de la producción.

externalizar

En empresas u otro tipo de entidades, encargar parte de la actividad o servicios que les son propios, a otra empresa o entidad externas. ► subcontratar. tercerizar.

externar
En Costa Rica, exteriorizar, mostrar o revelar lo que se piensa o siente. Externar una opinión. Externó su pesar con un llanto amargo.
extinción
Conclusión, cese o fin de una situación o relación jurídica. || Terminación o vencimiento de un plazo. || Cese, pérdida o acabamiento de algo. || Desaparición gradual y total de algo. || Apagamiento o sofocación de un fuego. || Supresión, disolución.
extinción de dominio

En Costa Rica, incautación de bienes, a los particulares, cuando no se puede demostrar la causa justa de adquisición de estos caudales o peculio. Existe un proyecto que busca evitar el financiamiento de actividades criminales (v. gr. el narcotráfico) mediante la creación de una jurisdicción y proceso especial (civil, administrativo y penal) que permita la extinción de dominio. ► incautación.

extinción de la acción
Pérdida, cese o fin de la facultad de concurrir ante los tribunales de justicia para requerir la resolución de un conflicto. > acción.
extinción de la acción penal
En Costa Rica, pérdida o cese de la potestad del Estado de promover la actuación jurisdiccional que busca un pronunciamiento acerca de la comisión de un hecho ilícito, en virtud de: la muerte de la persona imputada; en ciertos casos, por el pago del máximo previsto para la pena de multa; la aplicación del criterio de oportunidad; la prescripción; el cumplimiento del plazo de suspensión del proceso a prueba; el indulto o la amnistía; en delitos de acción pública, revocatoria de la instancia privada; en ciertos casos, por la muerte del ofendido; la reparación integral del daño; la conciliación; incumplimiento de los plazos de la investigación preparatoria; en caso de sobreseimiento provisional, cuando no se haya reabierto la investigación, en el plazo de una año. > acción penal. investigación preparatoria. prescripción de la acción penal. principio de oportunidad. reparación integral del daño. sobreseimiento provisional. suspensión del procedimiento a prueba. || En delitos de acción privada, pérdida, del particular o del fiscal, de la potestad de promover la acción penal en virtud del desistimiento de la querella. > acción penal. querella.
extinción de la obligación tributaria

Cese o acabamiento de la relación jurídica de crédito, por concepto de algún tributo, entre un deudor y el Estado o alguna de las Administraciones públicas. En Costa Rica se da la extinción de la obligación tributaria mediante el pago; la compensación; la confusión; la condonación o remisión; y la prescripción. "La novación se admite únicamente cuando se mejoran las garantías a favor del sujeto activo, sin demérito de la efectividad en la recaudación. > obligación tributaria. tributo.

extinción de la pena

Cese o acabamiento del dictado de la sanción jurídica surgida por la comisión de una conducta ilícita, con la consecuente cancelación de la ejecución de la pena. En varias legislaciones son causales de extinción de la pena la muerte del condenado, el cumplimiento de la pena, el indulto y la prescripción. > ejecución de la pena. pena.

extinción del contrato laboral

► terminación del contrato laboral.

extinguir
Hacer que una situación o relación jurídica cese, termine o concluya. || Acabar o vencerse un plazo. || Hacer que algo se pierda, cese o se acabe. || Hacer que algo, gradualmente, desaparezca del todo. || Apagar o sofocar un fuego. || Disolver, suprimir.
extornar
En materia comercial, pasar una partida del deber al haber; o del haber al deber.
extorno
Parte o totalidad de la prima que el asegurador devuelve al asegurado en caso de rescisión, modificación, anulación o, en general, cualquier cambio en las condiciones de la póliza o contrato de seguro.
extorsión

Amenaza de hacer públicos asuntos infamantes con el fin de que alguien entregue dinero o disponga, en perjuicio de sí, de algún bien. || Presión que, amenaza o intimidación mediante, se ejerce sobre alguien para que actúe de determinada manera.

extorsión simple

Delito contra la propiedad que realiza quien procura un lucro injusto, consistente en obligar a otro, con intimidación o amenazas graves, a que tome una disposición patrimonial perjudicial para él o para un tercero. ► lucro. secuestro extorsivo.

extorsionar

Amenazar con hacer públicos asuntos infamantes con el fin de que alguien entregue dinero o disponga, en perjuicio de sí, de algún bien. || Presionar para que, por amenaza o intimidación, alguien actúe de determinada manera. || Trastornar, perjudicar.

extra
En derecho laboral, horas extras. > horas extras. || Más de lo habitual o agregado a lo ordinario. || Superior al común. || Coloquialmente, en restaurantes o comedores, ración o plato de más que se pide junto al ordinario. || En producciones escénicas, cinematográficas, de video o radiofónicas, persona que no figura como personaje diferenciado o con importancia particular. || En remuneraciones, dinero o retribución que se recibe además del pago normal.
extra petita

Locución latina que significa 'fuera o diferente de lo pedido'. ► sentencia extra petita.

extra-
Prefijo que significa 'fuera de', 'sumamente' o 'intensamente'. Extraoficial. Extrafino. Extrafuerte.