Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
sudanés (a)
Perteneciente o relativo a Sudán.
sueco (a)

Perteneciente o relativo a Suecia. || hacerse el sueco. En Costa Rica, expresión con la que se simula que se ignora a alguien o algo. Me preguntaron, pero me hice el sueco.

suegra

Madre del esposo o de la esposa, o del compañero o de la compañera sentimental, respecto del consorte.

suegro

Padre del esposo o de la esposa, o del compañero o de la compañera sentimental, respecto del consorte.

sueldo

Remuneración periódica que se asigna por el desempeño de trabajo, cargo o servicio. aguinaldo. salario. || Nominación de distintas monedas antiguas.

suelo

Superficie sólida del planeta Tierra. El suelo de la Tierra. suelo ambiental. || Superficie sólida de un astro, planeta o satélite. El suelo lunar. || Territorio de un Estado. El suelo patrio. || Piso de una vivienda o habitación. || Solar de un edificio.

suelo ambiental

Superficie sólida de la Tierra, en la que se desarrollan procesos bióticos y abióticos, compuesta por materiales provenientes de la desintegración física y química de rocas superficiales y por materiales orgánicos derivados de la acción de microorganismos, plantas y animales. || Cuerpo natural localizado en la superficie de la Tierra, formado de materia mineral y orgánica, y que, mediante la acción de factores químicos, físicos y biológicos, es capaz de sustentar el crecimiento de las plantas y otros seres vivos. || Conjunto de materias orgánicas de la superficie de la Tierra, capaz de sostener vida vegetal y animal.

suficiencia

Aptitud, capacidad para hacer algo. Tenía la suficiencia requerida para desempeñar el cargo. || Engreimiento, vanidad, presunción de superioridad. Aquel músico mostraba su inferioridad, disfrazándola de ridícula suficiencia. || En Costa Rica, en ámbitos académicos universitarios, se dice de la asignatura que el alumno aprueba, por tener los conocimientos y habilidades necesarias, sin tener que cursar la materia. Presentó y ganó el examen por suficiencia de francés.

 

suficiencia de la prueba
suficiente

Bastante, proporcionado para cubrir una necesidad o revolver lo que es menester. Tiene razones suficientes para litigar. || Adecuado, idóneo, que sirve para hacer algo. || Capaz, que puede realizar lo que se dice. || Dicho de la persona presumida, engreída, pedante. || En evaluaciones, aprobado, con la nota suficiente para ganar el curso o materia.

sufragar
Costear, cubrir un gasto. || Votar por un candidato o propuesta.
sufragio

Voto o manifestación de la preferencia ante una alternativa o candidatura, y que tiene capacidad para elegir. || Ejercicio de la voluntad popular respecto al acto de elección de los gobernantes, plebiscitos, referéndums o demás consultas acerca de asuntos de interés general que ameriten su pronunciamiento. || Sistema de elección o electoral. || Ayuda, protección, auxilio.

sufragio activo

Derecho de los ciudadanos a elegir libremente, en procesos de naturaleza electiva, entre los diferentes postulantes a cargos públicos.

sufragio pasivo

Derecho de los ciudadanos a proponer su nombre como candidatos, en procesos de naturaleza electiva, y a ser elegidos, con independencia de sus postulados y posiciones ideológicas.

sufragio universal

Votación en la que, salvo excepciones, todas las personas participan. La edad y el estado mental pueden ser excepciones al sufragio universal.

sufragismo

Movimiento político que apoya el voto femenino.

SUGEF

Sigla de “Superintendencia General de Entidades financieras”. Superintendencia General de Entidades Financieras.

SUGESE

Sigla de “Superintendencia General de Seguros”. Superintendencia General de Seguros.

SUGEVAL

Sigla de “Superintendencia General de Valores”.  Superintendencia General de Valores.

sugilación

Succión que se hace en el cuerpo de alguien y provoca un hematoma o equimosis. chupetazo.

sui géneris
Lo que es único o muy singular.
suicida
Relativo al acto de infligirse la muerte. || Persona que se quita la vida. || Acción que perjudica o puede perjudicar gravemente a quien la realiza.
suicidarse
Quitarse la vida.
suicidio

La acción y el efecto de quitarse la vida. || Acción muy perjudicial para quien la realiza.

suicidio involuntario
Enunciado doctrinal que refiere a la muerte accidental provocada por la propia víctima.