Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
peruano (a)
Relativo o natural de Perú.
perversión

Efecto de hacer malo o viciar a alguien o algo. || Provocación para que se falte a la moral, a las buenas costumbres o a la legalidad. || Alteración o trastorno del estado de personas situaciones o cosas. || Envilecimiento o corrupción. || En Psicología, imposibilidad de que haya identificación entra las necesidades propias con las ajenas.

perverso (a)

Muy malo. || Que causa daño deliberada o voluntariamente. || Que falta a la moral, a las buenas costumbres o a la legalidad. || Que altera o trastorna el estado de personas, situaciones o cosas. || Personalidad que está imposibilitada de identificar las necesidades propias con las ajenas.

pervertir

Hacer malo o viciar a alguien o algo. viciar. || Provocar que se falte a la moral, a las buenas costumbres o a la legalidad. buenas costumbres. legalidad. moral. || Alterar o trastornar el estado de personas, situaciones o cosas. || Imposibilitar que haya identificación entre las necesidades propias y las ajenas.

pesa

Máquina o instrumento para determinar el peso de un cuerpo. || Pieza que se usa para comparar y determinar un peso. || Pieza usada para dar movimiento a un reloj. || Pieza que se emplea para haber ejercicios, particularmente musculares.

pesar 1

Determinar el peso de un cuerpo. || Tener peso. || Examinar las ventajas y desventajas de algo. Hay que pesar por qué sí y por qué no. || Se dice del valor, respeto o consideración que se tiene de una persona o cosa. Su opinión tiene mucho peso. || En informática, ocupar espacio digital en un dispositivo electrónico.

pesar 2

Sentimiento de dolor o intensa molestia anímica. || Dicho o hecho que causa tristeza. || Causar arrepentimiento, dolor o tristeza. Me pesa haberte sido infiel. || a pesar de. Locución adverbial que indica que algo se hace en contra de la voluntad o resistencia de alguien o algo. Logró graduarse a pesar de todas las circunstancias adversas.

pesas y medidas

Conjunto de unidades o instrumentos con las que se pesan y miden objetos, y ocasionalmente personas, y que ayudan a establecer un tipo común y las proporciones con que se intercambian productos.

pesca

La acción y el efecto de sacar del agua peces o animales subacuáticos. || Actividad y tiempo empleado en sacar a la superficie peces o animales subacuáticos con fines laborales, alimentarios o recreativos. || Acto que consiste en capturar, cazar y extraer animales acuáticos por métodos o procedimientos aprobados por la autoridad competente. || Lo obtenido con la actividad de pescar. || En Costa Rica, jergal o coloquialmente, ‘Policía’, particularmente si en un operativo tiene carros de detención.

pesca comercial

La que se realiza para obtener beneficios económicos.

pesca costera

La realizada, generalmente, a unas 52 millas náuticas del litoral. pesca.

pesca de altura

La realizada en alta mar. mar. pesca.

pesca de bajura

La realizada cerca de la costa. pesca.

pesca deportiva

En Costa Rica, actividad pesquera que se realiza para capturar, con un aparejo de pesca personal, especies acuáticas en aguas continentales, jurisdiccionales o en la zona económica exclusiva, sin fines de lucro y con propósito de deporte, distracción, placer, recreo, turismo o pasatiempo.

pesca ilegal

En Costa Rica, conducta punible que realiza quien autoriza o ejerce la pesca comercial o deportiva en parques nacionales, monumentos naturales y reservas biológicas. monumento natural. parque nacional. pesca comercial. pesca deportiva. reserva biológica. || La realizada en aguas bajo la jurisdicción de un Estado sin el permiso de este o en contravención de su normativa reglamentaria o legal. || La realizada sin apego a las disposiciones legales vigentes.

pesca litoral

► pesca costera.

pesca recreativa

La que se efectúa por entretenimiento o deporte, y sin fines comerciales. pesca.

pescado

Pez sacado del agua.

pescador (a)

Persona física o jurídica que, por afición u oficio, saca del agua peces u otros animales subacuáticos, sea para consumirlos, comerciarlos o por entretención.

pescar

Sacar del agua peces u otros animales. || Tratar de sacar del agua peces u otros animales. || Sacar algo del agua, generalmente del fondo. || Contraer una enfermedad. Pesqué un resfrío. || Pillar a alguien en algo, generalmente malo. || Sorprender a alguien haciendo algo que no quería que se supiera. || Entender, enterarse, comprender algo.

peseta

Nominación de la que fue moneda de curso legal en España. || En Costa Rica, nominación de la moneda de 25 centavos. || cuestión de pesetas. Asunto cuya trascendencia no tiene mayor valor. || Circunstancia que denota un interés dinerario. La elección se debió a una cuestión de pesetas.

peso

Pesadez de los cuerpos. || Fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo. || Fuerza que ejerce un cuerpo celeste sobre una masa. || Medida de la fuerza con que la tierra atrae un cuerpo. || Pesadez que debe tener algo. Esa muchacha está falta de peso. || Pesadez necesaria para equilibrar una balanza o carga. || Se dice de la cosa que pesa. || En deportes de contacto, clasificación de los contendores según cuánto pesan. En boxeo masculino, arriba de los 91 kilos es peso pesado; en el femenino, 81 kilos. || Equipo para pesar. || Unidad de algunos países hispanohablantes. || Importancia de algo. || Responsabilidad que alguien tiene. El peso del cuido de la anciana. || Preocupación, disgusto.

pesquero (a)

En Costa Rica, en el sector productivo, subsector que abarca la presa o captura de peces, crustáceos y moluscos; recolección de algas, conchas, ostras, almejas y otros animales en aguas de alta mar, costeras e interiores; y que incluye la preparación de aparejos, navegación, captura, limpiado y conservación de animales hasta la puesta en el puerto. || Relativo o perteneciente a la pesca. Actividad pesquera. || Barco de pesca.

pesquisa
Indagación o averiguación de la realidad o circunstancias de un hecho.
pesquisar
Indagar o averiguar la realidad o circunstancias de un hecho.