Term | Definition |
---|---|
imposición de manos |
Entre los católicos, ceremonia en la que se colocan las manos sobre el creyente, generalmente en la cabeza, para transmitir la gracia de su dios.
|
imposición de penas |
Procedimiento mediante el cual una autoridad competente dispone una sanción, prevista en un cuerpo de normas punitivas y acorde a criterios que buscan determinados fines, al responsable de un delito, falta o contravención, según la gravedad del hecho y de las circunstancias personales del sujeto. En cuanto a la imposición de penas, "no le corresponde la misma pena al autor de un delito consumado que al de un delito intentado; como tampoco tiene el mismo tratamiento el autor y el cómplice del mismo hecho delictivo". El fin de la imposición de penas se ha discutido históricamente y diversas teorías parten de puntos de vista retributivos o preventivos.
|
impositivo (a) |
Que carga, grava u obliga. || Que hace valer algún tipo de autoridad. || Dicho de lo que es necesario o perentorio. || Lo concerniente a un tributo, impuesto, tasa o gravamen.
|
impotencia |
Falta de fuerza o poder para hacer. || Incapacidad de engendrar o concebir. || Imposibilidad del hombre para coitar. || En asuntos sexuales, imposibilidad del varón de tener una erección. || Sentimiento de frustración ante la imposibilidad de hacer algo deseado o requerido. Ante la negativa de aquel infame burócrata Mireya sintió una impotencia enorme.
|
imprecación |
Manifestación, verbal o escrita, con la que se expresa el deseo de que alguien sufra un mal.
|
imprecar |
Manifestar con palabras el deseo de que alguien sufra un mal.
|
imprenta | Arte o técnica de marcar letras, caracteres o imágenes en un material adecuado. || Taller, local u oficina donde se imprime. || > prensa de imprimir. |
Imprenta Nacional | En Costa Rica, entidad adscrita al Ministerio de Gobernación y Policía constituida como oficina de comunicación oficial del Estado. Se encarga de la publicación, física y digital, en los diarios oficiales de los documentos que requieren oficialidad. Brinda servicios de impresión a instituciones del Gobierno y publica textos jurídicos actualizados. Se estableció en el año de 1835. |
imprescriptible |
Se dice del derecho, deuda, acción o responsabilidad que no se extingue por el transcurso del tiempo. || Dicho del dominio, la propiedad o derecho real que no puede adquirirse mediante la posesión continua en el tiempo.
|
impresión | Reproducción de letras, caracteres o imágenes en un soporte mediante la presión de una prensa. || Transcripción de un texto, carácter o imagen mediante procedimientos electrónicos. || Edición y publicación de una obra impresa. || Marca o señal que queda en una cosa por causa de una presión ejercida sobre ella. || Formación de un sentimiento en el ánimo. || Producción de una característica particular a alguien o algo. || Juicio u opinión. |
impresión de un número superior de ejemplares de una obra | En Costa Rica, delito que afecta derechos de autor y derechos conexos, que comete el editor o impresor que reproduce un número de ejemplares mayor al número convenido con el autor, el titular o representante del derecho, de modo que puede resultar perjuicio. |
impreso (a) |
Obra que se hace mediante una prensa de imprimir. > prensa de imprimir. || Libro, folleto o comunicado escrito que se estampa en material idóneo, mediante métodos electrónicos. || Formulario.
|
imprevisibilidad |
Cualidad de lo que no se puede advertir con anticipación.
|
imprevisible | Que no se puede advertir con anticipación. || Dicho de lo que no se puede conocer con la información que se posee. || Lo que es imposible colegir, derivar o deducir a pesar de los indicios o señales que se tengan. || Inesperado; extraordinario. |
imprevisión |
Inadvertencia, descuido o negligencia al momento de anticipar un hecho. || Falta de cuido en cuanto a disponer o prepararse contra percances futuros. || Lo que no se puede ver anticipadamente. > teoría de la imprevisión.
|
imprevisión contractual | |
imprevisto (a) |
Hecho inesperado. || Circunstancia extraordinaria. || Que no fue advertido anticipadamente. || En asuntos administrativos, gastos no presupuestados o calculados.
|
imprimátur |
Licencia otorgada, generalmente por una autoridad eclesiástica, para que un texto pueda ser impreso. 'Imprimátur' se utiliza como latinajo por 'imprímase'.
|
imprimir |
Marcar letras, caracteres o imágenes en un material adecuado mediante la presión de una prensa. || Estampar mediante procedimientos electrónicos. || Editar y publicar una obra impresa. || Producir un sentimiento en el ánimo de alguien. Conocerla le imprimió un aire melancólico. || Dar una característica particular a alguien o algo. El entrenador imprimió al equipo un estilo exclusivo.
|
improcedencia |
Falta de pertinencia u oportunidad. || Falta o ausencia de derecho. || Falta de conveniencia. || Infracción a normas procedimentales.
|
improcedente |
Que no es oportuno o pertinente. || Que no se ajusta a los reglamentos, leyes o normas. || Lo que no tiene fundamento, motivación o razón. || Se dice de lo hecho o presentado a destiempo. || Inadecuado. || Lo que contraviene normas procedimentales.
|
improcedibilidad | Vocablo que en ciertas legislaciones es sinónimo y alargamiento de ‘improcedencia’. ► improcedencia. |
improcedibilidad penal | Imposibilidad o falta de derecho para incoar un proceso penal contra los miembros de los supremos poderes. ► improcedencia. |
improperar |
Dirigir a alguien injurias o graves ofensas. || Calumniar o agraviar.
|
improperio |
Injuria u ofensa grave. || Calumnia o agravio, en particular cuando entraña una acusación.
|