Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
agotamiento de la vía administrativa en materia de familia

Acción y efecto de someter a dilucidación especial, ante una entidad administrativa encargada de asuntos familiares —especialmente cuando se trata del bienestar de menores de edad—, para que se determine, o no, si modifica, reforma, sustituye, anula o revoca un acto dictado por ella misma. En asuntos familiares, y principalmente en cuanto a niñez y adolescencia, no resulta extraño que la función jurisdiccional se asigne a entes administrativos. Por lo tanto, ha habido discusiones acerca de la pertinencia del agotamiento de la vía administrativa en materia de familia.

agotar
Gastar, terminar, consumir totalmente. || Fatigar o cansar extremadamente. || Extraer todo el líquido o mineral del sitio que lo contiene.
agotar la vía administrativa
Someter a dilucidación, ante la Administración pública, un asunto para que determine, o no, si modifica, reforma, sustituye, anula o revoca un acto dictado por ella misma.
agrario (a)

Concerniente al campo y a la agricultura. agricultura. || En asuntos políticos, persona que apoya o circunstancia que favorece, defiende o representa los intereses de los agricultores. || agrícola.

agrarismo
Política concerniente a asuntos agrícolas.
agravación
En materia punitiva, incremento del reproche, ante la comisión de un delito o contravención penal, en virtud del acaecimiento de condiciones determinadas. || Menoscabo o empeoramiento de una situación o condición. || Situación en la que alguien o algo se pone en una condición inferior o peor a la que se encontraba. || Aumento legal de la punición de una conducta delictiva.
agravación de la pena

Incremento de la sanción como consecuencia del encuadre de una conducta penal en determinadas situaciones que aumentan el grado de responsabilidad del autor de un delito. || Aumento del extremo menor de la sanción prevista, dada la coincidencia de circunstancias que denotan un daño o lesión mayor a la que normalmente se da con la realización del hecho punible. delito agravado. extremos de la pena. hecho punible.

agravación del delito

Incremento legal del reproche penal por la concurrencia de circunstancias, personales o fácticas, determinadas. Del tipo penal de 'robo' al de 'robo agravado' existe una agravación del delito. || Cumplimiento, con una conducta ilegal, de las situaciones hipotéticas que un tipo penal contempla para que la sanción sea más elevada que la que convencionalmente se impone. agravación de la pena. delito agravado. supuesto de hecho.

agravado (a)
Menoscabado, empeorado en su situación o condición. || Situado en un condición inferior o peor que en la que se encontraba. || Que por sus particularidades o características tiene propiedades más importantes. || Se dice de la situación que torna más reprochable o reprobable una conducta. || Dicho de la conducta ilícita que ante su realización conlleva la posibilidad de un aumento, legalmente dispuesto, del monto de la pena imponible. || Lo que es esencialmente más trascendental o que requiere mayor atención.
agravamiento
agravante

Presupuesto jurídico que torna más reprochable una conducta. || Lo que vuelve más importante un hecho lamentable o calamitoso. || Lo que torna más grave un asunto. || circunstancia agravante. Hecho, evento o situación que aumenta la gravedad o grado de responsabilidad penal del condenado.

agravar
Tornar una circunstancia más difícil, severa o peligrosa. || Empeorar una situación. || Aumentar la consecuencia penal por un hecho realizado. || Hacer que algo parezca más grave.
agraviado (a)
El que sufre o es víctima de un daño, delito o lesión física o moral.
agraviante
Que provoca daño o lesión. La injuria es una situación agraviante para el que la sufre.
agraviar
Dañar; perpetrar una lesión física o moral. || Maltratar con palabras o hechos. || Ofender con palabras o acciones. || Perjudicar a alguien en el goce de sus derechos o la concreción de sus intereses.
agravio

Daño; lesión física o moral. || Maltrato realizado. || Ofensa proferida. || Perjuicio en los derechos o intereses. || En Costa Rica, en algunos despachos judiciales, en materia de recursos, se dice de la solicitud para que se reconsidere lo decidido en sentencia en cuanto a lo que es contrario a los intereses o derechos propios. “El agravio deberá denegarse en tanto incumple la técnica propia de este recurso extraordinario [recurso de casación]”. (Tribunal de Casación de lo Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, N.° 128 de 14:15 h de 8 de agosto de 2019).  apelación. recurso.

agredir
Atacar, física, verbal o psicológicamente, con el fin de provocar daño. || Atacar una nación, región o zona.
agremiado (a)

Quien se encuentra reunido en un grupo conformado por personas que ejercen una misma profesión o trabajo. gremio.

agresión

Acción y efecto de atacar física o verbalmente a alguien. || Acometimiento contra alguien o algo, con el fin de matarlo o de hacerle daño. || Ataque armado de un país, nación, región o zona, contra otra. crimen de agresión.

agresión física a la persona adulta mayor
En Costa Rica, acción u omisión que produce menoscabo en la integridad física -sin que el daño llegue a determinar algún tipo de incapacidad- de una persona mayor de 65 años.
agresión calificada

En Costa Rica, agresión consistente en disparar contra una persona sin manifiesta intención homicida.

agresión con armas

En Costa Rica, agresión que realiza quien acomete a otro con algún objeto que multiplica la capacidad de ataque, aun cuando no cause heridas. Se perpetra una agresión con armas si se amenaza con arma de fuego.

agresión laboral
La realizada en el contexto de trato laboral, sea entre miembros de diferente jerarquía o de un mismo rango.
agresión laboral aislada

Categoría del acto de violencia laboral que, por no estar precedido por otras agresiones, no se constituye como acoso laboral.acoso laboral.

agresión policial