Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
igualdad en el campo social
En Costa Rica, descriptor del Digesto de Jurisprudencia que se refiere al conjunto de normas, principios, políticas e instrumentos destinados a proteger y reconocer prestaciones a personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad. > seguridad social.
igualdad política
> igualdad en el campo político.
igualdad procesal
Situación en que las partes de un proceso judicial se encuentran en la misma posición en cuanto a las posibilidades de actuar ante un juez o tribunal.
igualdad social
Contexto o circunstancia social en la que los ciudadanos o habitantes poseen identidad de derechos y oportunidades. > igualdad en el campo social. seguridad social.
igualdad social de la mujer
Conjunto de normas, principios, políticas e instrumentos destinado a reconocer una distribución paritaria de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres. > género.2. equidad de género. igualdad ante la ley. igualdad de género. teoría de género.
ilación
Consecuencia o derivación lógica de una o varias premisas. || La acción y el efecto de deducir una cosa de otra. || Conexión o enlace lógico de un discurso.
ilegal
Lo que es contrario a una prescripción, disposición, norma o mandato dispuesto por un órgano legislativo. || Dicho de lo que una ley prohíbe. || Se dice de la conducta que se ajusta a lo dispuesto en una norma penal. || Lo delictivo. || Que no está amparado por la ley.
ilegalidad
Lo carente de licitud o legalidad. > legalidad. licitud. || Incumplimiento de la ley. || Delito. || Acción contraria a la ley. || Acción no permitida o ilícita. || Lo que se hace sin derecho.
ilegislable
Que no es posible someter a una ley o norma. El amor es, o debería ser, ilegislable.
ilegitimar
Desconocer la legitimidad de alguien o algo. > legitimar. legitimidad. || Negar la justificación de un derecho o una ley. || Rechazar la facultad de alguien para actuar o accionar. || Impugnar la habilitación de una persona para el desempeño de una función o puesto. || Desconocer al hijo que se tenía como propio.
ilegitimidad
Propiedad o particularidad de lo que es contrario a una norma legal. || Conducta que se adecua a una norma penal. || Carácter de lo que es falso, espurio o que no es auténtico. || Se decía de la condición del hijo nacido de personas que no estaban casadas entre sí.
ilegítimo (a)
Lo contrario a la ley; que no es conforme a un precepto legal. > ilegal. || En lo penal, lo que encuadra en una norma prohibitiva o punitiva. || Dicho de lo que carece de autenticidad. || Falso, espurio. || Se decía del hijo tenido sin que hubiera matrimonio entre los padres.
ileso (a)
Sin lesión, daño o herida.
iletrado (a)
Que no sabe leer ni escribir. || Que carece de cultura general.
ilícito (a)
Lo que no está permitido por la ley. || Lo que es prohibido. || Coloquialmente, lo que no es conforme según razón. || En jerga judicial, delito. > delito. || > hecho ilícito.
ilicitud
Carácter de lo que no está permitido por ley. || Condición de lo que es prohibido. || En ciertos contextos, como barbarismo, delito. > delito.
illatio

Voz en latín que indica consecuencia, conclusión. || En latín, hurto. || Doctrina tendente a deslindar, en una sustracción, la tentativa del hecho consumado. Requiere dilucidar si la cosa sustraída fue puesta o llevada a lugar seguro.

imagen

Representación de una persona, cosa o situación. || Apariencia, física o psíquica, de una persona, animal o cosa. || Consideración personal o social que se tiene de alguien. La imagen que tenía de sí misma, no correspondía con la que los demás pensaban. Jorge tiene buena imagen en su trabajo. || Idea o representación mental. || Pintura, escultura, fotografía, dibujo o representación plástica de alguien o algo. || Representación artística de un motivo religioso. || Reproducción verbal de una realidad. Las imágenes que tenía aquella novela eran hermosas. || Conjunto de particularidades de una persona o entidad. || Ícono.

imaginación
Facultad del cerebro de representar imágenes reales o ideales. || Representación formada por la fantasía. Los espantos que recorrían el pueblo solo eran imaginación de los inocentes pobladores. || Conjunto de ideas. || Idea irrealizable o irreal. || Habilidad o talento para idear o proyectar. || Capacidad para concebir ideas nuevas o formas de expresión. Era un escritor con una extraordinaria imaginación. || Recelo o sospecha infundada. Eso que estás pensando de mí no son más que imaginaciones.
imaginar
Representar en el cerebro a una persona, cosa o situación. || Idear, proyectar. || Concebir formas nuevas de hacer. || Recelar, sospechar, generalmente de forma infundada.
imaginario (a) 1

Que solo es producto de la imaginación. ► imaginación. || Dicho de lo que carece de fundamento o realidad.

imaginario 2

Imagen que una persona o colectividad, en un país, región o época, tiene de sí mismo o de sus características comunes. || Conjunto de elementos simbólicos.

IMAS
> Instituto Mixto de Ayuda Social.
imbécil
Tonto, carente de inteligencia o razón. || Como insulto: cuestionamiento de la inteligencia o razón del insultado.
imbecilidad
Tontería, falta de inteligencia o razón. || En medicina, minusvalía intelectual.