Term | Definition |
---|---|
idioma oficial |
Lenguaje que en determinado país se emplea en leyes, decretos y diferentes órdenes. || En asambleas internacionales, el que se adopta para expresarse públicamente. Los idiomas oficiales de las Naciones Unidas son el árabe, chino, español, francés, inglés y ruso. > idioma español y lenguas aborígenes.
|
ido (a) 1 | Que carece de cordura, sensatez o que no reflexiona. || Desatento, distraído o absorto. |
ido (a) 2 | Que se ha trasladado o desplazado de un sitio a otro. |
idoneidad |
Calidad de lo que es adecuado, apropiado o conveniente. || Aptitud, capacidad.
|
idoneidad comprobada | En materia de nombramiento de servidores públicos, noción que indica que las condiciones, características, aptitud y capacidad del trabajador, para el desempeño de su función, han sido demostradas y probadas mediante pruebas o exámenes pertinentes. ► funcionario público (a). servidor público (a). |
idóneo (a) |
Que es adecuado, apropiado o conveniente. || Apto, capaz.
|
IFAM |
> Instituto de Fomento y Asesoría Municipal.
|
iglesia |
Religión que sigue los postulados de Jesucristo. || En general, cualquier congregación de creyentes cristianos. || Clero y fieles de un país o región determinada. || Jurisdicción y conjunto de súbditos de un superior eclesiástico. || Templo en el que celebran sus ritos los cristianos.
|
Iglesia católica |
Congregación de fieles cristianos dirigidos por la Santa Sede y orientados por el papa. || Gobierno eclesiástico, formado por el papa y su jerarquía, que rige la vida espiritual de sus seguidores.
|
ignominia |
Vergüenza, afrenta o deshonor público.
|
ignorancia |
Falta de instrucción, enseñanza o preparación. || Desconocimiento general o particular de las letras o ciencias. || Desconocimiento de alguna cosa o circunstancia. || Carencia de información o noticias.
|
ignorancia de derecho |
> ignorancia del derecho.
|
ignorancia de la ley |
> ignorancia del derecho.
|
ignorancia del derecho |
Falta de conocimiento, o saber incompleto o erróneo, de determinadas normas jurídicas de un Estado.
|
ignorancia inexcusable |
Desconocimiento de aquello que, por esencial o elemental, tiene que conocerse.
|
ignorancia invencible |
Desconocimiento devenido de la ausencia de motivo lógico que haga desconfiar o dudar de lo sabido.
|
ignorancia supina |
Desconocimiento absoluto de una materia. || Carencia de información devenida de la negligencia en aprender.
|
ignorar |
Desconocer, no saber acerca de algo. || Tomar una actitud de fingido desconocimiento de algo o alguien. En aquella reunión, por más que le hice muchas preguntas, me ignoró.
|
igual |
De la misma calidad, cantidad, clase o condición. || De similar o equivalente naturaleza. || Sin distinción en jerarquía o trato. || Lo que guarda proporción o positiva relación. || De la misma forma o manera. || Dicho de lo que tiene constancia o varía poco. El modo de ser de esa muchacha siempre está igual. || Se dice del suelo o superficie que no tiene protuberancias.
|
igualado (a) |
En Costa Rica, dicho de la persona que sin tener las características o méritos necesarios, trata a otra con confianza excesiva o indebida.
|
igualar |
Colocar a alguien o algo en la misma condición o situación que otra persona o cosa. || Equiparar, emparejar. || Dar igual trato. || Otorgar similar estima, simpatía o cariño a una persona y a otra. || Aplanar el suelo. || En deportes, alcanzar en puntaje al que llevaba ventaja.
|
igualdad | Identidad, correspondencia o equiparación en naturaleza, forma, calidad o cantidad, entre dos o más personas o cosas. || Coincidencia, equivalencia o paridad entre las partes que conforman un todo. || Semejanza; similitud. || Equivalencia de dos cantidades. || Trato equilibrado en situaciones semejantes. || Inexistencia de favor, privilegio o prerrogativa. || En Costa Rica, en lenguaje deportivo, empate en puntos entre los competidores. |
igualdad ante la ley | Equiparación en cuanto a derechos que una legislación determinada reconoce a los ciudadanos o habitantes de un Estado. La noción de igualdad ante la ley implica que hay idéntica equiparación, siempre que concurra identidad de circunstancias entre los sujetos. || Negación de privilegios y prerrogativas legales y compensación normativa para quien se encuentra en desventaja política, social, económica, psíquica o física. |
igualdad de género |
Concepto de las ciencias sociales que engloba la equiparación de personas en cuanto a derechos, responsabilidades y oportunidades, independientemente de su sexo. > género.2. equidad de género. igualdad ante la ley. teoría de género.
|
igualdad en el campo político |
Distribución paritaria de recursos, normas y oportunidades que gozan los ciudadanos o habitantes para intervenir en las decisiones públicas. || Identidad de condiciones para participar o elegir en procesos de votación popular.
|