Term | Definition |
---|---|
agio |
Especulación financiera, generalmente abusiva. || Especulación con fondos públicos.
|
agiotaje | Operación financiera o especulación sobre segura, abusiva y de la que se devenga un lucro exagerado; por lo general, con perjuicio para un tercero. |
agiotista | |
agnación |
Parentesco por consanguinidad cuando se desciende de un tronco común de varón en varón. || Orden de sucesión en las vinculaciones determinada por la descendencia de varón en varón.
|
agnado (a) |
Pariente por consanguinidad cuando se desciende de un tronco común de varón en varón.
|
agnosia |
Incapacidad para reconocer personas, cosas o sentires.
|
agnosticismo | Doctrina filosófica que postula la inaccesibilidad de lo divino, o lo que trasciende a la experiencia, para el entendimiento humano. ► agnóstico (a). |
agnóstico (a) | Perteneciente o relativo a una doctrina que postula la imposibilidad de entender lo divino o lo que trascienda a la experiencia. ► agnosticismo. |
agonía |
Estado psicofisiológico que precede a la muerte no repentina. || Pena o dolor extremo. || Angustia existencial.
|
agonizar |
Estar cercano a la muerte no repentina. || Penar o sufrir extremos.
|
agorafobia |
Miedo a los campos abiertos, parques, plazas o lugares no protegidos.
|
agotado (a) | Que se terminó. || Gastado totalmente. || Consumido por completo. || Que sufre de fatiga o cansancio extremo. || Caducado. || Persona de apariencia débil o gastada. || Que padece de agotamiento. ► agotamiento. |
agotamiento |
Acción y efecto de gastar o consumir algo. || Estado en el que una situación prescribe, caduca, termina, concluye o expira. || Fatiga o cansancio extremo. || Sensación de debilidad o gran fatiga.
|
agotamiento de la vía administrativa |
Acción y efecto de someter a dilucidación, ante la Administración pública, un asunto para que determine si modifica, reforma, sustituye, anula o revoca, o no, un acto dictado por ella misma. || En algunas legislaciones, presupuesto necesario de admisibilidad para incoar un proceso contencioso administrativo.
|
agotamiento de la vía administrativa en materia de familia | Acción y efecto de someter a dilucidación especial, ante una entidad administrativa encargada de asuntos familiares —especialmente cuando se trata del bienestar de menores de edad—, para que se determine, o no, si modifica, reforma, sustituye, anula o revoca un acto dictado por ella misma. En asuntos familiares, y principalmente en cuanto a niñez y adolescencia, no resulta extraño que la función jurisdiccional se asigne a entes administrativos. Por lo tanto, ha habido discusiones acerca de la pertinencia del agotamiento de la vía administrativa en materia de familia. |
agotar |
Gastar, terminar, consumir totalmente. || Fatigar o cansar extremadamente. || Extraer todo el líquido o mineral del sitio que lo contiene.
|
agotar la vía administrativa |
Someter a dilucidación, ante la Administración pública, un asunto para que determine, o no, si modifica, reforma, sustituye, anula o revoca un acto dictado por ella misma.
|
agrario (a) | Concerniente al campo y a la agricultura. ► agricultura. || En asuntos políticos, persona que apoya o circunstancia que favorece, defiende o representa los intereses de los agricultores. || ► agrícola. |
agrarismo |
Política concerniente a asuntos agrícolas.
|
agravación |
En materia punitiva, incremento del reproche, ante la comisión de un delito o contravención penal, en virtud del acaecimiento de condiciones determinadas. || Menoscabo o empeoramiento de una situación o condición. || Situación en la que alguien o algo se pone en una condición inferior o peor a la que se encontraba. || Aumento legal de la punición de una conducta delictiva.
|
agravación de la pena | Incremento de la sanción como consecuencia del encuadre de una conducta penal en determinadas situaciones que aumentan el grado de responsabilidad del autor de un delito. || Aumento del extremo menor de la sanción prevista, dada la coincidencia de circunstancias que denotan un daño o lesión mayor a la que normalmente se da con la realización del hecho punible. ► delito agravado. extremos de la pena. hecho punible. |
agravación del delito | Incremento legal del reproche penal por la concurrencia de circunstancias, personales o fácticas, determinadas. Del tipo penal de 'robo' al de 'robo agravado' existe una agravación del delito. || Cumplimiento, con una conducta ilegal, de las situaciones hipotéticas que un tipo penal contempla para que la sanción sea más elevada que la que convencionalmente se impone. ► agravación de la pena. delito agravado. supuesto de hecho. |
agravado (a) |
Menoscabado, empeorado en su situación o condición. || Situado en un condición inferior o peor que en la que se encontraba. || Que por sus particularidades o características tiene propiedades más importantes. || Se dice de la situación que torna más reprochable o reprobable una conducta. || Dicho de la conducta ilícita que ante su realización conlleva la posibilidad de un aumento, legalmente dispuesto, del monto de la pena imponible. || Lo que es esencialmente más trascendental o que requiere mayor atención.
|
agravamiento | ► agravación. |
agravante | Presupuesto jurídico que torna más reprochable una conducta. || Lo que vuelve más importante un hecho lamentable o calamitoso. || Lo que torna más grave un asunto. || circunstancia agravante. Hecho, evento o situación que aumenta la gravedad o grado de responsabilidad penal del condenado. |