Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
habiente
El que tiene, el que posee. El habiente de un derecho. El habiente de una tarjeta de crédito.
hábil
Apto, capaz, diestro parar hacer algo. || Referido a cosas inmateriales, astuto. Una jugada hábil. || Legalmente capacitado para actuar. Hábil para contratar. || > día hábil. || > día. || > hora hábil. || > hora.
habilidad
Destreza, arte, pericia, condiciones. || Condición para desenvolverse con facilidad o éxito en alguna actividad.
habilidoso (a)
Que tiene destreza, arte, pericia o condiciones. || Hábil.
habilitación

Acción y efecto de autorizar, reconocer o hacer hábil a alguien o algo. || Actividad del habilitado. || Concesión o reconocimiento de las atribuciones. Tiene la habilitación para ser notario.

habilitación de días y horas
Posibilidad de autorizar la realización de diligencias o gestiones en días u horas que normalmente no están dispuestos para ello. > días y horas hábiles.
habilitación de títulos
Reconocimiento que permite el ejercicio de la profesión para la cual habilita un título expedido.
habilitación para comparecer en juicio
Autorización para que alguien que, en circunstancias normales, no podría hacerlo, actúe en un proceso.
habilitado
Capacitado y autorizado para actuar en determinado asunto.
habilitador
El que autoriza o habilita.
habilitar
Subsanar la falta de capacidad civil o de representación. || Subsanar deficiencias de aptitud o permisión legal. || Hacer hábil a alguien o algo para aquello que con anterioridad no lo era. Habilitar a un funcionario. Habilitar un edificio. || Hacer socio al empleado de una empresa. || Autorizar o reconocer la habilidad para hacer algo. || Dar un capital para que quien recibe pueda negociar. || Proveer para que alguien pueda hacer.
habitabilidad
Calidad de lo que puede ser habitado.
habitable
Que se puede habitar.
habitación

Edificio que se usa para vivir. || Aposento de una casa. || Dormitorio. Una casa con tres habitaciones. || Domicilio. Casa de habitación. domicilio. || Acción de ocupar habitualmente una casa o morada.

habitacional
Referente a las casas o edificios que se usan para vivir. Conjunto habitacional.
habitáculo
Habitación. || Sitio habitado para algún animal o vegetal.
habitado (a)

Zona con algún tipo de asentamiento humano. La mayor parte de Groenlandia no está habitada. || Edificio en el cual vive alguien.

habitar
Vivir u ocupar habitualmente una casa o morada. || Residir en un territorio. || Tener un domicilio. Yo habito en el distrito de San Juan.
hábitat
Ambiente en que vive un organismo. "El hábitat comprende los recursos y las condiciones presentes en una zona determinada que permiten su presencia, supervivencia y reproducción". || Conjunto de condiciones convenientes donde viven especies animales o vegetales.
hábito

Costumbre, proceder o práctica adquirida por repetición frecuente. || Conducta reiterada que se origina natural o instintivamente. || Dependencia a las drogas. Ese fulano tiene el hábito del alcohol. || En ecología, comportamiento que caracteriza una especie animal. || Mengua o menoscabo de los efectos de una droga o medicamento a causa del uso continuado. || Uniforme de las órdenes militares. || En la religión católica, vestido de los clérigos. || ahorcar los hábitos. En la religión católica, abandonar el ministerio o los estudios eclesiásticos. || Coloquialmente, cambiar de profesión o de actividad principal.

hábito de penitencia
Vestido que se imponía como escarnio por un delito o pecado. || El que se usa como señal de humildad.
habituación
Adquisición de un hábito o costumbre. > hábito. || Adaptación a una realidad determinada.
habitual
Que se hace por costumbre, práctica frecuente o reiterada. > hábito. || Dicho de lo que se realiza usual o normalmente. || Acostumbrado, frecuente, repetido.
habitualidad
Cualidad y permanencia de lo que se hace por costumbre o repetición frecuente. > hábito. || Índole de lo que realiza acostumbrada o normalmente. || Costumbre, frecuencia, repetición. || En derecho penal, categoría que refiere a la práctica acostumbrada o prolongada en el tiempo, de una conducta antijurídica. La habitualidad puede "implicar una mayor intensidad en la afectación del bien jurídico tutelado".
habituar
Hacer que alguien se acostumbre a algo mediante acción o práctica continuada. || Adquirir un hábito. > hábito.