Term | Definition |
---|---|
gratificar |
Recompensar dinerariamente por un servicio prestado. || Retribuir pecuniariamente por un favor prestado. || Regalar dinero o entregar una dádiva.
|
gratis | Dicho de lo entregado por mera liberalidad; sin precio. ► gratuito. |
gratuidad | Cualidad de lo que no conlleva gasto o coste. || Cualidad de lo que no tiene fundamento o es arbitrario, o inmerecido. |
gratuidad de la justicia | Locución que se refiere a la cualidad de gratuito del servicio de la función jurisdiccional que prestan los juzgados y tribunales. “Dentro de esta concepción, gratuidad de la justicia es gratuidad del servicio, en tanto las personas tienen la posibilidad de acceder orgánica y funcionalmente ante el Poder Judicial, defendiendo o reclamando posiciones, sin que deban asumir los costos formalmente referentes a la función jurisdiccional. Bajo esta perspectiva, la gratuidad de la justicia no se contrapone al hecho de que las partes tengan que asumir las costas procesales y personales de un proceso determinado”. (Dictamen: 094 del 5/5/2010, Procuraduría General de la República). ► principio de gratuidad. |
gratuito (a) | Sin coste o gasto alguno. La entrada al espectáculo es gratuita. Enseñanza gratuita. || Arbitrario, inmerecido. Me acusó e insultó de una forma gratuita. |
gravado (a) |
Dicho de lo que soporta una carga a favor de otro u obligación sobre sí.
|
gravamen 1 | Carga o derecho real sobre un inmueble, caudal o patrimonio. La hipoteca, la prenda y la servidumbre son ejemplos de gravámenes. || Obligación de alguien de hacer o consentir el beneficio de un tercero. Cuando el gravamen es personal, se tiende a denominarlo ‘obligación’. ► obligación. || En materia tributaria, tributo, impuesto o carga fiscal. En los últimos años, el gravamen sobre la tenencia de vehículos ha subido mucho. |
gravamen 2 | Daño, perjuicio. ► agravio. |
gravamen irreparable | Daño o perjuicio imposible de reparar. || En materia procesal, perjuicio o menoscabo de imposible reparación en la instancia que se produjo. En el proceso, por lo general, el gravamen irreparable se presenta en resoluciones que no tienen recurso alguno. |
gravar |
Imponer una carga o derecho real sobre una persona o bien. || En materia impositiva, decretar un impuesto o carga fiscal.
|
grave |
Se dice de la situación peligrosa, ardua o difícil. || Estado del enfermo en que su salud está en alto riesgo o su vida peligra. || Lo que es importante, trascendental o profundo. || Aspecto serio, formal o juicioso de una persona o circunstancia. || Referido a un estilo, circunspecto, parco, elegante. || En materia penal, situación que, por su carácter dañoso, merece un reproche o penalidad mayor que la que normalmente se impone. || Se dice de la palabra que se acentúa en la penúltima sílaba. || Dicho del sonido cuya frecuencia es baja. || En física, lo que tiene peso.
|
grave calamidad doméstica | En lo laboral, suceso familiar cuya gravedad afecta el normal desarrollo de las actividades del trabajador y sus derechos fundamentales o su estabilidad emocional por grave dolor moral. |
gravedad | La situación peligrosa o difícil. || Circunspección, buen juicio. || En física, fuerza de atracción de los cuerpos. || Grado dañoso de una conducta ilícita. Se determinará la gravedad del delito después del análisis perital. |
grávida |
Se dice de la mujer que está embarazada.
|
gravidez | Embarazo de la mujer. || Cualidad de lo que tiene peso. |
grávido (a) |
Lo que tiene peso.
|
gravísimo (a) | Extremadamente peligroso o difícil. || En materia penal, situación que, por su carácter considerable o excesivamente dañoso, merece una sanción mayor que la que normalmente se impondría. ► lesiones gravísimas. |
gremial |
Relativo a los sindicatos o al conjunto de personas que ejercen una misma profesión u oficio.
|
gremio |
Conjunto de personas que tienen la misma profesión u oficio. || Grupo de gentes de un mismo estado social. || Corporación profesional. || Coloquialmente, sindicato.
|
greña | Cabellera desarreglada o descompuesta. || Dicho de lo que está muy enredado y no puede soltarse con facilidad. || andar de las greñas. En Costa Rica, locución que indica que dos personas están peleadas o que tienen graves desavenencias. |
gresca |
Pelea, riña, altercado. || Gritería, estrépito, escándalo.
|
grève | Palabra en francés que significa ‘huelga’. ► huelga. |
griego (a) |
Relativo o perteneciente a Grecia.
|
grillero | |
grillete | Hierro semicircular en cuyos extremos tiene un agujero por el que se pasa y asegura un perno. El grillete, sujeto a una cadena, se colocaba en el tobillo de un reo con el fin de dificultarle el movimiento. |