Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
finado (a)
Muerto, fallecido.
final

Cierre, remate, conclusión o perfeccionamiento de algo. fin. || En asuntos competitivos, la prueba última y decisiva. El sábado será la final de bochas.

finalidad
Propósito, objetivo o intención con que se hace algo.
finalidad de la pena

Fin político criminal, rehabilitador, resocializador o retributivo que conlleva la imposición de una sanción. función de la pena.

finalización
Terminación, conclusión de algo. || Consumación de una cosa.
finalización del contrato laboral

Cesación de una relación laboral. contrato laboral. terminación del contrato laboral. relación laboral.

finalización del proceso contencioso-administrativo

Terminación o conclusión procesal en materia contenciosa administrativa por desistimiento del actor; por allanamiento del demandado; por reconocimiento en vía administrativa de las pretensiones de quien demanda; o por transacción o conciliación judicial.

finalizar
Terminar, concluir algo. || Consumirse o acabarse una cosa.
financiación
financiamiento

Aporte o entrega de capital, generalmente a título oneroso, para emprender una empresa, desarrollar un proyecto, cancelar o amortizar deudas o comprar determinados bienes y servicios.

financiar
Aportar o entregar dinero, por lo general de forma onerosa para el receptor, con el fin de emprender una empresa, desarrollar un proyecto, cancelar o amortizar deudas o comprar bienes y servicios.
financiera
Entidad o empresa, pública o privada, que recibe dinero de particulares y vende créditos. || Entidad societaria que venden créditos con fondos provenientes de sus propios socios.
financiero (a)

Se dice de lo relacionado con asuntos bancarios, de bolsa o negocios en los que hay tráfico de dinero. || Dicho de lo relativo a la hacienda pública. || Persona que entiende o trabaja con dineros.

finanzas
Dineros, caudales, bienes. || Conjunto de quehaceres relacionados con la inversión, ganancias y, en general, manejo de dinero. || Lo relacionado con negocios mercantiles, bancarios o bursátiles. || Hacienda o Tesoro Público.
finar
Morir, fallecer, perecer.
finca

Propiedad o predio inmueble. || En Costa Rica, propiedad inmueble, rústica, dedicada a actividades agrícolas, forestales, ecológicas o ganaderas.

finca rústica

Predio rústico. fundo agrario. predio rústico.

fincar

Adquirir o establecerse en una finca. finca.

finés (a)
Individuo y pueblo que habitó en la zona de lo que hoy es Finlandia. || Dicho de lo relativo a Finlandia.
fingir
Aparentar lo que no es. || Mostrar como si fuera real lo que no lo es. || Dar a entender que lo falso es cierto. || Simular una realidad inexistente. || Imitar una conducta o actividad.
finiquitar

Referido a la parte acreedora y deudora, dar concesiones con el fin de extinguir obligaciones litigiosas o dudosas. finiquito. || Liquidar o saldar una cuenta. || Acabar o concluir un asunto. || Pagar el dinero debido.

finiquito

Acto jurídico bilateral por el cual las partes acreedoras y deudoras se hacen concesiones recíprocas y extinguen obligaciones litigiosas o dudosas. En Costa Rica, el finiquito “es un contrato solemne [el] cual debe constar por escrito […] y es bilateral y oneroso. Por ser un contrato debe cumplir con sus elementos (capacidad, objeto, cosa cierta y posible, causa justa, consentimiento y además solemnidades propias); debe existir una controversia; las partes han de convenir recíprocas concesiones […] y estas deben ser ciertas, tangibles, reales y no meramente formales; además, en caso de regulación tributaria, debe mediar el pago de las especies fiscales que correspondan”. || Liquidación de una cuenta. || Documento que contiene las condiciones y la constancia o certificación de que una obligación se extinguió. || Constancia expresa en la que el acreedor testimonia la satisfacción de la deuda. || dar finiquito. Acabar o terminar con algún asunto o cosa.

finlandés (a)
Perteneciente o relativo a Finlandia.
firma

Nombre y apellido que alguien escribe en un documento para dejar constancia de que lo allí consignado es de su autoría y cuenta con su aprobación. “La firma no necesita ni ser nominal ni ser legible; esto es, no requiere expresar de manera legible el nombre del firmante”. || Marca escrita, con características grafoscópicas particulares, que representa el nombre y apellido de una persona y que por propia mano se pone en un documento para darle autenticidad o autoría. || Forma personal y característica de escribir el nombre y apellido. || Acto de escribir en un documento el nombre y apellido o la marca particular que los representa. Llevale estos documentos al juez para su firma. || Estilo o forma particular de hacer algo. El tiro a marco de ese futbolista llevaba su firma. || Nombre comercial de una empresa o producto.

firma a ruego

 La que bajo circunstancias especiales y a solicitud o pedido de una de las partes, otra persona escribe en lugar de quien tenía que hacerlo.