Term | Definition |
---|---|
fíat |
Voz que significa 'hágase'. Refiere a la orden o consentimiento para que algo tenga efecto.
|
fiat justitia et ruat coelum | Aforismo en latín que significa ‘hágase justicia y que se hunda el cielo’. Se refiere a la necesidad de impartir justicia sin miramientos a las consecuencias de lo resuelto. ► fiat justitia pereat mundus. |
fiat justitia pereat mundus | Aforismo en latín que significa ‘hágase justicia, aunque se hunda el mundo’. ► fiat justitia et ruat coelum. |
fiat voluntas tua | Expresión en latín que significa ‘hágase tu voluntad’. Entre los cristianos, frase atribuida a Jesús en aceptación a la voluntad de su dios de darle muerte. || Expresión, por lo general jocosa, que se utiliza para acceder a los deseos de otro. |
fibra |
Cada uno de los cuerpos, en forma de hilo, que componen tejidos orgánicos, minerales y algunos químicos. || Hilos obtenidos químicamente que se utilizan en la industria textil. || Componentes alimenticios, provenientes de ciertos vegetales, que ayudan a la digestión. || Vigor, energía.
|
fibra de vidrio |
Filamento de vidrio fundido que es utilizado como aislante.
|
fibra óptica |
Filamento que se usa para transmitir información por medio de señales luminosas.
|
fibroma |
En asuntos médicos, tumor formado por tejido fibroso.
|
fibromialgia | Enfermedad que se caracteriza por dolor muscular y esquelético, difuso e intenso, con hipersensibilidad en ciertos puntos, de difícil tratamiento y de causa desconocida. La fibromialgia se relaciona con varios síntomas como la fatiga persistente, problemas con el sueño y rigidez generalizada. |
ficción | Suposición legal o interpretativa que atribuye a personas, cosas o circunstancias calidades que no necesariamente tienen. Por ficción jurídica, se tiene como hijo del marido al niño nacido dentro de un matrimonio, aun cuando la madre declare otra paternidad y esta no haya sido impugnada. || En lo jurídico, suposición de verdad de una circunstancia que no está comprobada. || Acción y efecto de aparentar lo que no es. || Invención; cosa que se presenta como real pero que no lo es. || Obra artística que trata de hechos o personas imaginarias; que no existieron o que son creaciones del autor. ► ciencia ficción. |
ficha | Pieza o tarjeta que a manera de contraseña sirve para reclamar y saldar determinados servicios. || Documento físico o informático en que se consignan datos. || Pieza de un juego de mesa. || Pieza que sustituye al dinero en los casinos. || Apartado en una publicación en la que se anotan sus características. || En transacciones deportivas, personería de un jugador o de un director técnico. || En los deportes, contrato de servicios que suscriben un jugador o un director técnico. || Prestación económica, considerada salario, o suma que se le cancela al trabajador al contratarse o vincularse con una entidad deportiva. La ‘ficha’, en el contrato deportivo, no se entrega como indemnización o compensación, sino como contraprestación por los servicios prestados. ► salario. || Coloquialmente, persona pícara, sinvergüenza, aprovechada. |
ficha antropométrica |
Cédula, tarjeta o documento en que, con fines policiales o de investigación, se anotan medidas corporales, datos, fotos y señas particulares de una persona.
|
ficha artística |
En trabajos escénicos, de cine, de televisión o de video, apartado informativo en el que se consigna el nombre de los integrantes del equipo de creadores e intérpretes que intervienen en la obra.
|
ficha técnica |
En trabajos escénicos, de cine, de televisión o de video, apartado informativo en el que se consigna el nombre de los integrantes del equipo de especialistas en operar equipos, ingeniería de sonidos, tramoya, maquillaje, efectos y electricidad.
|
fichaje | Contrato que se realiza para la prestación de un servicio. || Resultado de la contratación por servicios. || Coloquialmente, persona que se contrata. Que llegara Jorge a trabajar aquí fue un buen fichaje. |
fichaje a deportista | Contrato que se realiza con un jugador, atleta, entrenador o director técnico para que preste sus servicios a una asociación o club deportivo. ► contrato deportivo. contrato laboral deportivo. patrocinio deportivo. |
fichar | Anotar y archivar los datos, medidas, imágenes y señas particulares de una persona o cosa. Hace como tres meses la Policía lo fichó. || Contratar los servicios de un deportista o director técnico. || En general, contratar los servicios de alguien. |
fichero | Mueble o apartados en que se guardan fichas. ► ficha. |
ficto (a) | Que resulta de una ficción legal. ► ficción. || Se dice de la cantidad de dinero fijada según una estimación. || Fingido, aparente. |
fidecomiso | ► fideicomiso. |
fidecomisol | ► fideicomiso. |
fidedigno (a) |
Se dice de la persona o situación que es digna de crédito o fe.
|
fideicomisario (a) | Destinatario o beneficiario final de los bienes o de la utilidad devenida de un fideicomiso. Si bien el fideicomisario suele ser el beneficiado, puede ocurrir que no sea la misma persona, así entonces lo puede ser un tercero o el propio fideicomitente. ► fideicomiso. fideicomitente. || En asuntos de herencias, persona que por disposición de un testador recibe bienes, dineros o derechos de los que tiene la obligación de conservarlos y transmitirlos. ► fideicomitente. fiduciario. |
fideicomiso | Convenio o contrato en el cual una o varias personas —fideicomitente—, entregan bienes, dineros o derechos propios a otra persona —fiduciario— para que los administre o invierta por un plazo o bajo una condición determinada y que, una vez cumplida, transmita —al fideicomisario— la utilidad obtenida. En un fideicomiso, normalmente el beneficiario y el fideicomisario son una misma persona. ► fideicomisario (a). fideicomitente. fiduciario (a). || En asuntos hereditarios, disposición testamentaria en que se encomienda parte o la totalidad de una herencia a alguien para que la administre o invierta y que, después de un tiempo o condición señalada, la transmita a quien se haya determinado. || En derecho internacional, territorio sin gobierno que la Organización de las Naciones Unidas pone bajo la administración de un Estado. |
fideicomiso agrario | En Costa Rica, concepto vinculado a la Ley de Creación del Fideicomiso Agrario para la Protección y Fomento Agropecuario para Pequeños y Medianos Productores. Es convenio que tiene por finalidad la compra y la readecuación de determinadas deudas de personas físicas o jurídicas dedicadas a la agricultura y que cumplen con los requisitos establecidos por dicha ley. La norma establece que el fideicomitente es el Estado; el fiduciario, un banco estatal; y los fideicomisarios, los productores agropecuarios. En cuanto al fideicomiso agrario la ley dispone que “los rubros de inversión de los recursos del fideicomiso agropecuario están expresamente definidos […]: a) La compra y readecuación de las deudas por pérdida de cultivos ubicados en zonas afectadas por fenómenos naturales o por problemas, tanto de precios como de mercado, acaecidos antes del 31 de diciembre del 2000; cubierta la totalidad de esas readecuaciones, el remanente se dedicaría a ampliar esas readecuaciones hasta por cincuenta años, siempre y cuando respondan a pérdidas de cultivos ubicados en zonas afectadas por fenómenos naturales; b) El 60% de los fondos del patrimonio se destinarían exclusivamente a la actividad agrícola, y hasta un 40% al resto de actividades agropecuarias”. ► fideicomiso. fideicomisario (a). fideicomitente. fiduciario (a). |