Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
exacción ilegal

Delito que comete el funcionario público que, con abuso de su cargo, exige o se hace pagar o entregar una contribución injusta o un derecho indebido —o mayores a los que corresponden—. En Costa Rica, se ha establecido que “La diferencia que se suele establecer doctrinariamente entre [la concusión] y el de exacción [ilegal] (que sanciona al "...funcionario público que abusando de su cargo, exigiere o hiciere pagar o entregar una contribución o un derecho indebidos o mayores que los que corresponden") es que, mientras en el primer delito el funcionario pretende un enriquecimiento indebido para sí mismo, en el segundo el cobro indebido queda en manos de la Administración pública”. (Sentencia del Tribunal de Apelaciones de Sentencia Penal, II Circuito Judicial, nº 1069 de 10:30 h de 24 de mayo de 2013).

exactitud
Expresión o cálculo preciso. || Condición de lo que es puntalmente conforme a lo prescrito. || Carácter de la fiel reproducción de un modelo. || Estado de lo que ha sido medido con absoluto rigor. || Situación de lo que se ajusta perfectamente. || Concordancia cabal con la lógica. || Puntualidad en la ejecución de algo. || Veracidad de lo dicho o hecho.
exacto (a)
Expresado o calculado con toda precisión. || Lo que es puntualmente conforme a lo prescrito. || Que es reproducción fiel de un modelo. || Medido con todo rigor. || Ajuste perfecto. || Que se concuerda cabalmente con la lógica. Un razonamiento exacto. || Lo que es completamente cierto. || Como interjección, voz que expresa total asentimiento.
examen
Análisis, investigación o estudio de algo o alguien. || Descripción del estado de una persona, cosa o circunstancia. || Prueba de capacidades o aptitudes que se le hace a una persona. || En la enseñanza, prueba de conocimientos o aptitudes.
examen de conciencia
> conciencia.
examen médico

Reconocimiento profesional que se realiza para averiguar el estado de salud, o para diagnosticar una enfermedad, de una persona o animal. || Procedimiento clínico tendente a conocer la situación de salud de alguien.

examen mental
Reconocimiento profesional de las funciones mentales de una persona mediante el análisis y estudio de sus manifestaciones afectivas, cognitivas y expresiones de la personalidad.
examen mental del imputado (a)

Reconocimiento profesional de las funciones mentales de la persona que, cierta o presuntamente, ha cometido un hecho ilícito. || En el proceso penal, indicio técnico o prueba pericial que sirve para averiguar las condiciones psicológicas de quien es acusado de la perpetración de un hecho ilícito.

examen mental del ofendido (a)
Reconocimiento profesional de las funciones mentales de la persona que, cierta o presuntamente, ha sido víctima de un hecho ilícito. || En el proceso penal, indicio técnico o prueba pericial que sirve para averiguar las condiciones psicológicas de quien ha sufrido las consecuencias de un hecho ilícito.
examen psicológico
Reconocimiento o prueba tendente a establecer o comprobar los rasgos de determinado comportamiento o proceder humanos.
examen psicológico para conducir
En materia de tránsito, reconocimiento o prueba tendente, realizada por un profesional en psicología, a establecer o comprobar la aptitud psicológica de la persona que aspira al permiso de aprendiz en conducción o a obtener una licencia para conducir. > examen psicológico. licencia para conducir.
examen psiquiátrico
Reconocimiento o prueba tendente a diagnosticar, descartar, conocer y/o tratar determinadas enfermedades mentales. > enfermedad mental.
examen psiquiátrico del ofendido (a)
En el proceso penal, indicio técnico o prueba pericial a la que se somete a alguien que, cierta o presuntamente, ha sido víctima de un hecho ilícito y que sirve para averiguar si la víctima sufre, o no, una enfermedad mental. > examen mental del ofendido (a).
examinar
Analizar, investigar o estudiar algo o a alguien. || Describir el estado de una persona, cosa o circunstancia. || Probar las capacidades o aptitudes que se le hace a una persona. || En la enseñanza, someter a prueba los conocimientos o aptitudes de la persona a la que se le enseña.
excarcelación
Puesta en libertad de un preso, definitiva o provisionalmente por mandato judicial. || Liberación de un detenido.
excarcelar
Poner a un preso en libertad, definitiva o provisionalmente, por mandato judicial. || Liberar a un detenido.
exceder
Intensificar desmedidamente algo. || Utilizar medios desproporcionados o realizar acciones exageradas, acorde o según el contexto en que se encuentre. || Abusar, atropellar. || Rebasar un límite.
excelencia

Cualidad de lo óptimo, de lo insuperable en calidad, virtud, bondad o valor. || Lo destacable por sus condiciones superiores. || Tratamiento de honor, dignidad o cortesía.

excelente

Óptimo, insuperable en calidad, virtud, bondad o valor. || Que destaca por sus condiciones superiores. || Tratamiento de honor o dignidad.

excepción
En materia procesal, en sentido amplio, defensa que se opone a una acción. || Institución procesal o motivo jurídico con el que se pretende hacer ineficaz la acción o el derecho de quien demanda o acusa. || Poder jurídico de una persona demandada de oponerse a la pretensión que el actor o actora ha aducido ante el juez o tribunal de la jurisdicción. || Acto legítimo del sujeto contra el cual se incoa un procedimiento, tendente a proteger un derecho. || Exclusión de alguien de una generalidad. || Acción y efecto de sacar o eliminar algo de la regla común. || Liberación de un deber, obligación, culpa o pena. || Cosa o caso aparte de una generalidad o mayoría. || En la milicia, dispensa de servir.
excepción de acuerdo arbitral

Excepción procesal que se opone a la demanda cuando las partes habían convenido resolver un conflicto o controversia mediante arbitraje. Aceptada la excepción de acuerdo arbitral "se deberá dejar de lado el proceso judicial e iniciar uno arbitral. ► acuerdo arbitral. cláusula arbitral.

excepción de caducidad
Excepción que se opone para que la autoridad competente declare extinguida la acción al no haberse resuelto dentro del término perentorio legalmente establecido. > caducidad.
excepción de compromiso arbitral

► excepción de acuerdo arbitral.

excepción de contrato no cumplido

También conocida como exceptio non adimpleti contractus. Excepción que asiste al contratante al que se le exige el cumplimiento de una obligación, sin que la otra parte haya cumplido la obligación correlativa que le concierne. Con respecto a la excepción de contrato no cumplido la jurisprudencia costarricense ha determinado que “cuando, en un contrato bilateral, una de las partes no ha ejecutado la obligación que le corresponde, la otra está facultada para retener el cumplimiento de la suya hasta que el primero realice la prestación debida. Se trata pues de un incumplimiento autorizado por el incumplimiento de la obligación correlativa, cuyo fundamento se encuentra en una protección que da el ordenamiento jurídico a la parte no incumplidora para evitarle mayores daños”. (Sentencia de la Sala Primera, nº 365 de 14:20 h de 26 de diciembre de 1990).

excepción de convenio arbitral
> excepción de acuerdo arbitral.