Term | Definition |
---|---|
adhesión al recurso de casación en materia penal |
Unión que realiza la persona que tiene derecho a recurrir ante una sala o tribunal de casación penal, a la impugnación planteada por otra de la partes.
|
adicción |
Hábito compulsivo por el uso de alguna sustancia, realización incontrolada de conductas o afición desmedida por algo.
|
adición |
Añadidura o complemento de algo. || Aumento, ampliación o incremento de alguna cosa. || En matemáticas, suma. || Nota que se pone en algún escrito.
|
adición y aclaración | Fórmula que engloba los medios para arreglar faltas, en las resoluciones judiciales, mediante la subsanación de omisiones o clarificación de nociones. Respecto a la “adición y aclaración”, se puede decir que con la ‘adición’ se posibilita que, a solicitud de parte o de oficio, el tribunal supla alguna omisión sobre algún asunto de los discutidos. Mediante la ‘aclaración’, se les permite a las partes solicitar al tribunal que aclare algún concepto oscuro, confuso o difícil. |
adición y aclaración de laudo arbitral | Remedio que se solicita para que se supla alguna omisión o se dé la necesaria explicación de una resolución emitida por un árbitro. ► adición y aclaración. árbitro (a). laudo arbitral. |
adición y aclaración de sentencia constitucional | En Costa Rica, medios que, a petición de parte o de manera oficiosa, se tienen para que la Sala Constitucional adicione algún punto planteado que no fue resuelto en el fallo o que lo aclare cuando se resolvió utilizando términos oscuros o ambiguos, y lo dicho es incomprensible. |
adición y aclaración de sentencia penal |
Instrumentos del proceso penal previstos para que el tribunal, de oficio o a solicitud de parte, enmiende eventuales errores que contenga el fallo, siempre y cuando la corrección no implique modificar lo resuelto. Con la aclaración, se esclarecen términos oscuros, ambiguos o contradictorios y, con la adición, se puede agregar al fallo la resolución de algún punto controversial.
|
adición y aclaración en materia agraria |
En Costa Rica, mecanismo procesal civil, aplicado supletoriamente a la materia agraria, que busca adicionar un pronunciamiento sobre una pretensión que no fue resuelta, o aclarar un extremo de la parte dispositiva que resulte ininteligible, ambigua o contradictoria con otra.
|
adición y aclaración en materia contencioso administrativa | |
adición y aclaración en materia contencioso-administrativa | Remedios del proceso contencioso administrativo que permiten que el juez o la jueza, que dictó la sentencia, aclare o adicione, en la parte dispositiva, aspectos oscuros o puntos omitidos. |
adición y aclaración en sede administrativa | Remedios procesales mediante los cuales se le solicita a la autoridad administrativa que dictó una resolución, que añada al pronunciamiento acerca de una pretensión expresamente enunciada que no fue resuelta o que resultó ininteligible, ambigua o contradictoria. ► adición y aclaración. |
adictivo (a) |
Conducta o hábito que realizado con cierta regularidad, crea necesidad o dependencia. || Característica de una droga que, dado su uso repetido, crea necesidad o dependencia.
|
adido (a) |
Participio del verbo adir. En materia sucesoria, indica que un bien o la herencia han sido aceptados.
|
adir | Aceptar la herencia. ► aceptación de la herencia. |
aditivo (a) |
Compuesto o sustancia que se añade a otra con el fin de cambiar o mejorar su naturaleza.
|
ádiva |
Cosa que se da de forma generosa o gratuita. || Cosa que se entrega con la intención de obtener ventajas y otros beneficios.
|
adjetivo (a) 1 | Noción que indica que la norma o el conjunto de ellas es de orden procesal o procedimental. El Código Procesal Penal es código adjetivo. |
adjetivo 2 | Que dice acerca de una cualidad. || En gramática, parte de la oración que califica al sustantivo. |
adjudicación | Concesión u otorgamiento que hace la Administración de un contrato administrativo. ► contrato administrativo. || Declaración, dictamen o información de que algo pertenece a una persona. || Entrega de una cosa a alguien. || Atribución de algo a una persona o a una cosa. |
adjudicación de parcelas | En Costa Rica, en el Centro Electrónico de Información Jurisprudencial, descriptor sinónimo de ‘adjudicación de tierras’. ► adjudicación de tierras. |
adjudicación de tierras | Otorgamiento del derecho de propiedad agraria, provisional o permanente, a personas campesinas, establecido por medio de un acto administrativo, sobre tierras susceptibles de ser trabajadas y con la posibilidad de percibir los frutos. Implica un proyecto de desarrollo sustentable y el compromiso de trabajar la tierra adaptado a determinados planes agrícolas. Por lo general, por un tiempo determinado, las tierras no pueden ser objeto de enajenación. ► contrato de adjudicación de tierras. |
adjudicación en la contratación administrativa | Acto administrativo por el cual la Administración finaliza el procedimiento de contratación, posterior valoración, estudio y calificación de las ofertas elegibles, mediante la selección de uno de los oferentes para que asuma la ejecución del contrato administrativo. ► acto administrativo. contratación administrativa. |
adjudicante | En contratos administrativos, la Administración. || Se dice de quien asigna la pertenencia de algo. El adjudicante puede "disponer de lo propio a favor de otros; bien por contar con autoridad para la distribución, reparto o afectación pertinentes". || Persona que declara, dictamina o informa de que algo pertenece a alguien determinado. |
adjudicar | Otorgar la Administración un contrato administrativo. || Asignar la pertenencia de alguna cosa. || Declarar, dictaminar o informar de que algo pertenece a una persona. || Entregar una cosa a alguien. || Atribuir algo a una persona o cosa. || En lo deportivo, ganar. El boxeador se adjudicó el triunfo en el primer asalto. |
adjudicatario (a) |
Persona física o jurídica a quien la Administración otorga un contrato administrativo. || Persona a la que se le asigna la pertenencia de algo.
|