Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
adecuar
Ajustar, acomodar, adaptar algo o a alguien a otra cosa o persona.
adelantar

Ganar la delantera o ponerse al frente de alguien o algo que se desplaza. En esta parte de la carretera, es prohibido adelantar. || Desplazar o impulsar hacia adelante. || Acelerar, aumentar la velocidad. || Anticipar una acción. Adelantar el salario. || Correr las manillas del reloj a una hora mayor que la que marca. || Hacer que una disciplina se desarrolle. || Aventajar a alguien. || Colocarse al frente de alguien o algo. || En general, progresar, mejorar.

adelantar criterio

Emitir o insinuar un juicio, resolución, sentencia u opinión antes del momento conveniente, oportuno o legal. ► adelanto de criterio.

adelante

Hacia el frente o hacia la parte delantera. || Más allá. || Se usa como preposición que denota un tiempo futuro. En adelante te vas a esforzar más en esa materia. || Interjección que se usa para ordenar o permitir el paso o para que alguien siga con la actividad que se realiza. || llevar adelante. Persistir en algo; proseguir. || sacar adelante. Llevar exitosamente una empresa, cometido u ocupación.

adelanto

Acaecimiento de un hecho antes de lo previsto o esperado. || Acción de ganar la delantera o ponerse al frente de alguien o algo que se mueve. || Progreso, avance, mejora. || Emisión de un criterio antes del momento en que se deba hacer.

adelanto de criterio

Acción y resultado de emitir o insinuar un juicio, resolución, sentencia u opinión antes del momento conveniente, oportuno o legal, en asuntos que se está llamado a conocer o resolver.

adelanto o retraso en el trámite de una gestión para favorecer a una de las partes

En Costa Rica, falta funcional consistente en realizar una conducta con la que un funcionario judicial retrasa o adelanta, de forma dolosa, la resolución de un proceso o el trámite de un procedimiento jurisdiccional o administrativo. ► falta funcional.

adherir

Unir, juntar o pegar una cosa a otra. || Ligarse o unirse una persona a una idea, u organización. Dolores se adhirió al marxismo desde muy joven. Aquel tránsfuga se adhirió al partido enemigo. || Unir una solicitud a otra hecha por un tercero.

adhesión

Unión de una cosa a otra. || Manifestación de apoyo a alguien. El pianista le dio la adhesión al partido gobernante. || Amistad, afecto.

adhesión al recurso
Unión a la petición judicial interpuesta o formulada por otro o un tercero.
adhesión al recurso de casación en materia penal

Unión que realiza la persona que tiene derecho a recurrir ante una sala o tribunal de casación penal, a la impugnación planteada por otra de las partes.

adicción
Hábito compulsivo por el uso de alguna sustancia, realización incontrolada de conductas o afición desmedida por algo.
adición
Añadidura o complemento de algo. || Aumento, ampliación o incremento de alguna cosa. || En matemáticas, suma. || Nota que se pone en algún escrito.
adición y aclaración

Fórmula que engloba los medios para arreglar faltas, en las resoluciones judiciales, mediante la subsanación de omisiones o clarificación de nociones. Respecto a la “adición y aclaración”, se puede decir que con la ‘adición’ se posibilita que, a solicitud de parte o de oficio, el tribunal supla alguna omisión sobre algún asunto de los discutidos. Mediante la ‘aclaración’, se les permite a las partes solicitar al tribunal que aclare algún concepto oscuro, confuso o difícil.

adición y aclaración de laudo arbitral

Remedio que se solicita para que se supla alguna omisión o se dé la necesaria explicación de una resolución emitida por un árbitro. adición y aclaración. árbitro (a). laudo arbitral.

adición y aclaración de sentencia constitucional

En Costa Rica, medios que, a petición de parte o de manera oficiosa, se tienen para que la Sala Constitucional adicione algún punto planteado que no fue resuelto en el fallo o que lo aclare cuando se resolvió utilizando términos oscuros o ambiguos, y lo dicho es incomprensible.

adición y aclaración de sentencia penal

Instrumentos del proceso penal previstos para que el tribunal, de oficio o a solicitud de parte, enmiende eventuales errores que contenga el fallo, siempre y cuando la corrección no implique modificar lo resuelto. Con la aclaración, se esclarecen términos oscuros, ambiguos o contradictorios y, con la adición, se puede agregar al fallo la resolución de algún punto controversial.

adición y aclaración en materia agraria

En Costa Rica, mecanismo procesal civil, aplicado supletoriamente a la materia agraria, que busca adicionar un pronunciamiento sobre una pretensión que no fue resuelta, o aclarar un extremo de la parte dispositiva que resulte ininteligible, ambigua o contradictoria con otra.

adición y aclaración en materia contencioso administrativa
adición y aclaración en materia contencioso-administrativa

Remedios del proceso contencioso administrativo que permiten que el juez que dictó la sentencia aclare o adicione, en la parte dispositiva, aspectos oscuros o puntos omitidos.

adición y aclaración en sede administrativa

Remedios procesales mediante los cuales se le solicita a la autoridad administrativa que dictó una resolución, que añada al pronunciamiento acerca de una pretensión expresamente enunciada que no fue resuelta o que resultó ininteligible, ambigua o contradictoria. adición y aclaración.

adictivo (a)

Conducta o hábito que, realizado con cierta regularidad, crea necesidad o dependencia. || Característica de una droga que, dado su uso repetido, crea necesidad o dependencia.

adido (a)
Participio del verbo adir. En materia sucesoria, indica que un bien o la herencia han sido aceptados.
adir

Aceptar la herencia. aceptación de la herencia.

aditivo (a)
Compuesto o sustancia que se añade a otra con el fin de cambiar o mejorar su naturaleza.